La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza
- Autores
- Copolechio Morand, Marina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Jara, Miguel Ángel
- Descripción
- El trabajo que se presenta se enmarca en mis estudios de posgrado, en la carrera de Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales con orientación en educación ciudadana, realizados en la Universidad Nacional del Comahue entre los años 2018 y 2019. Se trata de un trabajo final integrador que articula los contenidos abordados en los seminarios de la especialización con mi experiencia como docente de la materia Ciencias Sociales y su Didáctica en el Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual del Instituto de Formación Docente (IFD) de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, en el cual trabajo hace más de 14 años. Para su desarrollo se ha optado por articular dos de las opciones posibles según la normativa vigente de la especialización: un ejercicio riguroso y sistemáticamente fundamentado sobre un tema específico y una propuesta de enseñanza (UNCO, 2019). En ese sentido, la intención de este trabajo es doble: reflexionar acerca la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial y presentar una propuesta de enseñanza coherente con la perspectiva planteada. La tesis que sostiene el escrito es que la formación docente en didáctica de las ciencias sociales adquiere particularidades en función del profesorado para el cual se está formando. Esto implica considerar las características del trabajo docente de les profesores1, los contextos escolares, los niveles educativos en los que se desempeñarán y les destinataries de su práctica. Así mismo, se considera que, en el marco de la educación inclusiva, la modalidad de educación especial ofrece aportes para repensar la enseñanza de las ciencias sociales en cualquier nivel y modalidad educativa, como así también en la formación docente. El trabajo se organiza del siguiente modo. El primer apartado profundiza en el origen y la justificación de esta propuesta. Luego, se abordan los fundamentos teóricos y metodológicos que permiten comprender las particularidades de la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial. La segunda parte del trabajo desarrolla una propuesta de enseñanza de didáctica de las ciencias sociales para quienes se están formando como profesores de educación especial con orientación en discapacidad intelectual. Ésta pretende avanzar en lo particular y singular de la formación docente inicial en didáctica de las ciencias sociales para estos profesorados, por lo que debe ser comprendida como parte de un proyecto más amplio que articula lo común y lo especial, lo general y lo particular.
Fil: Copolechio Morand, Marina Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Propuesta de Enseñanza
Formación docente
Educación especial
Propuesta de enseñanza
Didáctica de las Ciencias Sociales
Ciencias Sociales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16368
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_72e1617e2712dcf3b07027f5dc59ef66 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16368 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanzaCopolechio Morand, MarinaPropuesta de EnseñanzaFormación docenteEducación especialPropuesta de enseñanzaDidáctica de las Ciencias SocialesCiencias SocialesCiencias de la EducaciónEl trabajo que se presenta se enmarca en mis estudios de posgrado, en la carrera de Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales con orientación en educación ciudadana, realizados en la Universidad Nacional del Comahue entre los años 2018 y 2019. Se trata de un trabajo final integrador que articula los contenidos abordados en los seminarios de la especialización con mi experiencia como docente de la materia Ciencias Sociales y su Didáctica en el Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual del Instituto de Formación Docente (IFD) de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, en el cual trabajo hace más de 14 años. Para su desarrollo se ha optado por articular dos de las opciones posibles según la normativa vigente de la especialización: un ejercicio riguroso y sistemáticamente fundamentado sobre un tema específico y una propuesta de enseñanza (UNCO, 2019). En ese sentido, la intención de este trabajo es doble: reflexionar acerca la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial y presentar una propuesta de enseñanza coherente con la perspectiva planteada. La tesis que sostiene el escrito es que la formación docente en didáctica de las ciencias sociales adquiere particularidades en función del profesorado para el cual se está formando. Esto implica considerar las características del trabajo docente de les profesores1, los contextos escolares, los niveles educativos en los que se desempeñarán y les destinataries de su práctica. Así mismo, se considera que, en el marco de la educación inclusiva, la modalidad de educación especial ofrece aportes para repensar la enseñanza de las ciencias sociales en cualquier nivel y modalidad educativa, como así también en la formación docente. El trabajo se organiza del siguiente modo. El primer apartado profundiza en el origen y la justificación de esta propuesta. Luego, se abordan los fundamentos teóricos y metodológicos que permiten comprender las particularidades de la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial. La segunda parte del trabajo desarrolla una propuesta de enseñanza de didáctica de las ciencias sociales para quienes se están formando como profesores de educación especial con orientación en discapacidad intelectual. Ésta pretende avanzar en lo particular y singular de la formación docente inicial en didáctica de las ciencias sociales para estos profesorados, por lo que debe ser comprendida como parte de un proyecto más amplio que articula lo común y lo especial, lo general y lo particular.Fil: Copolechio Morand, Marina Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la EducaciónJara, Miguel Ángel2021-04-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16368spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-29T14:28:41Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16368instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:28:41.23Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza |
title |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza |
spellingShingle |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza Copolechio Morand, Marina Propuesta de Enseñanza Formación docente Educación especial Propuesta de enseñanza Didáctica de las Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
title_short |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza |
title_full |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza |
title_fullStr |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza |
title_full_unstemmed |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza |
title_sort |
La didáctica de las ciencias sociales en la formación docente para educación especial: reflexiones y propuestas de enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Copolechio Morand, Marina |
author |
Copolechio Morand, Marina |
author_facet |
Copolechio Morand, Marina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jara, Miguel Ángel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Propuesta de Enseñanza Formación docente Educación especial Propuesta de enseñanza Didáctica de las Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
topic |
Propuesta de Enseñanza Formación docente Educación especial Propuesta de enseñanza Didáctica de las Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo que se presenta se enmarca en mis estudios de posgrado, en la carrera de Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales con orientación en educación ciudadana, realizados en la Universidad Nacional del Comahue entre los años 2018 y 2019. Se trata de un trabajo final integrador que articula los contenidos abordados en los seminarios de la especialización con mi experiencia como docente de la materia Ciencias Sociales y su Didáctica en el Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual del Instituto de Formación Docente (IFD) de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, en el cual trabajo hace más de 14 años. Para su desarrollo se ha optado por articular dos de las opciones posibles según la normativa vigente de la especialización: un ejercicio riguroso y sistemáticamente fundamentado sobre un tema específico y una propuesta de enseñanza (UNCO, 2019). En ese sentido, la intención de este trabajo es doble: reflexionar acerca la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial y presentar una propuesta de enseñanza coherente con la perspectiva planteada. La tesis que sostiene el escrito es que la formación docente en didáctica de las ciencias sociales adquiere particularidades en función del profesorado para el cual se está formando. Esto implica considerar las características del trabajo docente de les profesores1, los contextos escolares, los niveles educativos en los que se desempeñarán y les destinataries de su práctica. Así mismo, se considera que, en el marco de la educación inclusiva, la modalidad de educación especial ofrece aportes para repensar la enseñanza de las ciencias sociales en cualquier nivel y modalidad educativa, como así también en la formación docente. El trabajo se organiza del siguiente modo. El primer apartado profundiza en el origen y la justificación de esta propuesta. Luego, se abordan los fundamentos teóricos y metodológicos que permiten comprender las particularidades de la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial. La segunda parte del trabajo desarrolla una propuesta de enseñanza de didáctica de las ciencias sociales para quienes se están formando como profesores de educación especial con orientación en discapacidad intelectual. Ésta pretende avanzar en lo particular y singular de la formación docente inicial en didáctica de las ciencias sociales para estos profesorados, por lo que debe ser comprendida como parte de un proyecto más amplio que articula lo común y lo especial, lo general y lo particular. Fil: Copolechio Morand, Marina Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El trabajo que se presenta se enmarca en mis estudios de posgrado, en la carrera de Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales con orientación en educación ciudadana, realizados en la Universidad Nacional del Comahue entre los años 2018 y 2019. Se trata de un trabajo final integrador que articula los contenidos abordados en los seminarios de la especialización con mi experiencia como docente de la materia Ciencias Sociales y su Didáctica en el Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual del Instituto de Formación Docente (IFD) de San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina, en el cual trabajo hace más de 14 años. Para su desarrollo se ha optado por articular dos de las opciones posibles según la normativa vigente de la especialización: un ejercicio riguroso y sistemáticamente fundamentado sobre un tema específico y una propuesta de enseñanza (UNCO, 2019). En ese sentido, la intención de este trabajo es doble: reflexionar acerca la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial y presentar una propuesta de enseñanza coherente con la perspectiva planteada. La tesis que sostiene el escrito es que la formación docente en didáctica de las ciencias sociales adquiere particularidades en función del profesorado para el cual se está formando. Esto implica considerar las características del trabajo docente de les profesores1, los contextos escolares, los niveles educativos en los que se desempeñarán y les destinataries de su práctica. Así mismo, se considera que, en el marco de la educación inclusiva, la modalidad de educación especial ofrece aportes para repensar la enseñanza de las ciencias sociales en cualquier nivel y modalidad educativa, como así también en la formación docente. El trabajo se organiza del siguiente modo. El primer apartado profundiza en el origen y la justificación de esta propuesta. Luego, se abordan los fundamentos teóricos y metodológicos que permiten comprender las particularidades de la didáctica de las ciencias sociales en la formación docente inicial para educación especial. La segunda parte del trabajo desarrolla una propuesta de enseñanza de didáctica de las ciencias sociales para quienes se están formando como profesores de educación especial con orientación en discapacidad intelectual. Ésta pretende avanzar en lo particular y singular de la formación docente inicial en didáctica de las ciencias sociales para estos profesorados, por lo que debe ser comprendida como parte de un proyecto más amplio que articula lo común y lo especial, lo general y lo particular. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16368 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16368 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621546733174784 |
score |
12.559606 |