El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil.
- Autores
- Hirtz, Mariela; Machado, Claudia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “El aprendizaje de las Ciencias Sociales en contexto de cultura digital” y presenta un primer análisis de los datos obtenidos a partir de la indagación a estudiantes y docentes sobre su experiencia en las clases de geografía en el nivel medio, cuando se trabajan contenidos con distintos recursos digitales. El análisis parte de un estudio de caso, producto de un trabajo previo de encuestas en distintas localidades del Alto Valle acerca de la valoración de los docentes en el uso de recursos digitales en la enseñanza de las ciencias sociales en los tres niveles educativos. El estudio de caso entonces, se compone de una encuesta realizada a un grupo de estudiantes donde se indagó sobre el uso de dispositivos digitales en las clases de Geografía, Historia y Ciudadanía; sobre la apreciación de los estudiantes en tres situaciones problemáticas planteadas en tres formatos de Redes Sociales. En este sentido analizaremos la idea de conflicto y las nociones vinculadas a la Geografía que aparecieron en dichas encuestas. En cuanto a los Docentes, el formato de entrevista es el elegido para indagar su mirada acerca de propuestas mediadas por recursos digitales. Sabemos que muchos docentes han incorporado estos formatos y dispositivos a sus clases, y en este aspecto interesa establecer las vinculaciones entre la mirada docente y estudiantil ¿cómo piensa el profesorado el aprendizaje cuando incorpora estos dispositivos y cómo es la experiencia del alumnado?
Fil: Hirtz, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina
Fil: Machado, Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina - Fuente
- XI Jornadas Patagónicas de Geografía y I Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia argentino-chilena. “Contradicciones del desarrollo y horizontes alternativos” 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 2018 Neuquén.
- Materia
-
Aprendizaje
Recursos Digitales
Geografìa
Recursos digitales
Ciencias de la Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15617
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_c93c40200068127fa8edb1f79c84ef05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15617 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil.Hirtz, MarielaMachado, ClaudiaAprendizajeRecursos DigitalesGeografìaRecursos digitalesCiencias de la EducaciónEl siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “El aprendizaje de las Ciencias Sociales en contexto de cultura digital” y presenta un primer análisis de los datos obtenidos a partir de la indagación a estudiantes y docentes sobre su experiencia en las clases de geografía en el nivel medio, cuando se trabajan contenidos con distintos recursos digitales. El análisis parte de un estudio de caso, producto de un trabajo previo de encuestas en distintas localidades del Alto Valle acerca de la valoración de los docentes en el uso de recursos digitales en la enseñanza de las ciencias sociales en los tres niveles educativos. El estudio de caso entonces, se compone de una encuesta realizada a un grupo de estudiantes donde se indagó sobre el uso de dispositivos digitales en las clases de Geografía, Historia y Ciudadanía; sobre la apreciación de los estudiantes en tres situaciones problemáticas planteadas en tres formatos de Redes Sociales. En este sentido analizaremos la idea de conflicto y las nociones vinculadas a la Geografía que aparecieron en dichas encuestas. En cuanto a los Docentes, el formato de entrevista es el elegido para indagar su mirada acerca de propuestas mediadas por recursos digitales. Sabemos que muchos docentes han incorporado estos formatos y dispositivos a sus clases, y en este aspecto interesa establecer las vinculaciones entre la mirada docente y estudiantil ¿cómo piensa el profesorado el aprendizaje cuando incorpora estos dispositivos y cómo es la experiencia del alumnado?Fil: Hirtz, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaFil: Machado, Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades2018-09-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15617XI Jornadas Patagónicas de Geografía y I Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia argentino-chilena. “Contradicciones del desarrollo y horizontes alternativos” 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 2018 Neuquén.reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:36Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15617instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:36.682Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. |
title |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. |
spellingShingle |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. Hirtz, Mariela Aprendizaje Recursos Digitales Geografìa Recursos digitales Ciencias de la Educación |
title_short |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. |
title_full |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. |
title_fullStr |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. |
title_sort |
El aprendizaje de conceptos geográficos en contextos de cultura digital : La experiencia docente y estudiantil. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hirtz, Mariela Machado, Claudia |
author |
Hirtz, Mariela |
author_facet |
Hirtz, Mariela Machado, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Machado, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprendizaje Recursos Digitales Geografìa Recursos digitales Ciencias de la Educación |
topic |
Aprendizaje Recursos Digitales Geografìa Recursos digitales Ciencias de la Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “El aprendizaje de las Ciencias Sociales en contexto de cultura digital” y presenta un primer análisis de los datos obtenidos a partir de la indagación a estudiantes y docentes sobre su experiencia en las clases de geografía en el nivel medio, cuando se trabajan contenidos con distintos recursos digitales. El análisis parte de un estudio de caso, producto de un trabajo previo de encuestas en distintas localidades del Alto Valle acerca de la valoración de los docentes en el uso de recursos digitales en la enseñanza de las ciencias sociales en los tres niveles educativos. El estudio de caso entonces, se compone de una encuesta realizada a un grupo de estudiantes donde se indagó sobre el uso de dispositivos digitales en las clases de Geografía, Historia y Ciudadanía; sobre la apreciación de los estudiantes en tres situaciones problemáticas planteadas en tres formatos de Redes Sociales. En este sentido analizaremos la idea de conflicto y las nociones vinculadas a la Geografía que aparecieron en dichas encuestas. En cuanto a los Docentes, el formato de entrevista es el elegido para indagar su mirada acerca de propuestas mediadas por recursos digitales. Sabemos que muchos docentes han incorporado estos formatos y dispositivos a sus clases, y en este aspecto interesa establecer las vinculaciones entre la mirada docente y estudiantil ¿cómo piensa el profesorado el aprendizaje cuando incorpora estos dispositivos y cómo es la experiencia del alumnado? Fil: Hirtz, Mariela. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina Fil: Machado, Claudia. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Didáctica; Argentina |
description |
El siguiente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “El aprendizaje de las Ciencias Sociales en contexto de cultura digital” y presenta un primer análisis de los datos obtenidos a partir de la indagación a estudiantes y docentes sobre su experiencia en las clases de geografía en el nivel medio, cuando se trabajan contenidos con distintos recursos digitales. El análisis parte de un estudio de caso, producto de un trabajo previo de encuestas en distintas localidades del Alto Valle acerca de la valoración de los docentes en el uso de recursos digitales en la enseñanza de las ciencias sociales en los tres niveles educativos. El estudio de caso entonces, se compone de una encuesta realizada a un grupo de estudiantes donde se indagó sobre el uso de dispositivos digitales en las clases de Geografía, Historia y Ciudadanía; sobre la apreciación de los estudiantes en tres situaciones problemáticas planteadas en tres formatos de Redes Sociales. En este sentido analizaremos la idea de conflicto y las nociones vinculadas a la Geografía que aparecieron en dichas encuestas. En cuanto a los Docentes, el formato de entrevista es el elegido para indagar su mirada acerca de propuestas mediadas por recursos digitales. Sabemos que muchos docentes han incorporado estos formatos y dispositivos a sus clases, y en este aspecto interesa establecer las vinculaciones entre la mirada docente y estudiantil ¿cómo piensa el profesorado el aprendizaje cuando incorpora estos dispositivos y cómo es la experiencia del alumnado? |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15617 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
XI Jornadas Patagónicas de Geografía y I Congreso Internacional de Geografía de la Patagonia argentino-chilena. “Contradicciones del desarrollo y horizontes alternativos” 26, 27, 28 y 29 de septiembre de 2018 Neuquén. reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344049161273344 |
score |
12.623145 |