Lectura Digital, una competencia a desarrollar
- Autores
- Korzeniewski, María Isabel; del Prado, Ana María; Gómez, Sofía Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.
Fil: Gómez, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.
El impacto que tienen las TIC en educación, el uso que realizan los alumnos de ellas y las nuevas sociedades del conocimiento lleva a pensar en metodologías de trabajo novedosas, mediante las cuales se encuadren nuevas herramientas que permitan la lectura digital, con la intencionalidad de mantener motivado a los alumnos. Por ello, resulta necesario indagar acerca de las nuevas competencias requeridas para implementar la lectura de textos digitales en las aulas, analizando las preferencias y posibilidades de medios tecnológicos de los alumnos como así también, las actividades que resulten necesarias para lograr un lector autónomo, crítico y comprometido con la lectura. El desafío que se plantea, a nivel universitario, es integrar la lectura digital a las prácticas docentes actuales, desde una mirada pedagógica y no meramente centrada en la tecnología, dado que un texto digital es generalmente multimodal por lo que resulta necesario ampliar los conceptos tanto de alfabetización digital como de competencia lectora. En este trabajo se apunta a determinar las habilidades relacionadas directamente con el modo de acceder y gestionar la información, así como la valoración de contenidos y de los posibles itinerarios de lectura que ofrece el hipertexto con el objeto de brindar al docente herramientas y estrategias, así como recursos para trabajar esta lectura digital en el aula de ingeniería integrando los contenidos curriculares y los criterios más adecuados para la evaluación de la lectura de textos digitales. - Fuente
- IV Congreso Argentino de Ingeniería – X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería
- Materia
-
lectura digital
estrategia
hipertexto
recursos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/128
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_c93bba7cc64c30af37a0795d63373469 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/128 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Lectura Digital, una competencia a desarrollarKorzeniewski, María Isabeldel Prado, Ana MaríaGómez, Sofía Gabrielalectura digitalestrategiahipertextorecursosFil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina.Fil: Gómez, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina.El impacto que tienen las TIC en educación, el uso que realizan los alumnos de ellas y las nuevas sociedades del conocimiento lleva a pensar en metodologías de trabajo novedosas, mediante las cuales se encuadren nuevas herramientas que permitan la lectura digital, con la intencionalidad de mantener motivado a los alumnos. Por ello, resulta necesario indagar acerca de las nuevas competencias requeridas para implementar la lectura de textos digitales en las aulas, analizando las preferencias y posibilidades de medios tecnológicos de los alumnos como así también, las actividades que resulten necesarias para lograr un lector autónomo, crítico y comprometido con la lectura. El desafío que se plantea, a nivel universitario, es integrar la lectura digital a las prácticas docentes actuales, desde una mirada pedagógica y no meramente centrada en la tecnología, dado que un texto digital es generalmente multimodal por lo que resulta necesario ampliar los conceptos tanto de alfabetización digital como de competencia lectora. En este trabajo se apunta a determinar las habilidades relacionadas directamente con el modo de acceder y gestionar la información, así como la valoración de contenidos y de los posibles itinerarios de lectura que ofrece el hipertexto con el objeto de brindar al docente herramientas y estrategias, así como recursos para trabajar esta lectura digital en el aula de ingeniería integrando los contenidos curriculares y los criterios más adecuados para la evaluación de la lectura de textos digitales.2018info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1453-1https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/128IV Congreso Argentino de Ingeniería – X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingenieríareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-18T11:37:08Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/128instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:08.734Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar |
title |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar |
spellingShingle |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar Korzeniewski, María Isabel lectura digital estrategia hipertexto recursos |
title_short |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar |
title_full |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar |
title_fullStr |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar |
title_full_unstemmed |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar |
title_sort |
Lectura Digital, una competencia a desarrollar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Korzeniewski, María Isabel del Prado, Ana María Gómez, Sofía Gabriela |
author |
Korzeniewski, María Isabel |
author_facet |
Korzeniewski, María Isabel del Prado, Ana María Gómez, Sofía Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
del Prado, Ana María Gómez, Sofía Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
lectura digital estrategia hipertexto recursos |
topic |
lectura digital estrategia hipertexto recursos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. Fil: del Prado, Ana María. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica; Argentina. Fil: Gómez, Sofía Gabriela. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Formación Básica; Argentina. El impacto que tienen las TIC en educación, el uso que realizan los alumnos de ellas y las nuevas sociedades del conocimiento lleva a pensar en metodologías de trabajo novedosas, mediante las cuales se encuadren nuevas herramientas que permitan la lectura digital, con la intencionalidad de mantener motivado a los alumnos. Por ello, resulta necesario indagar acerca de las nuevas competencias requeridas para implementar la lectura de textos digitales en las aulas, analizando las preferencias y posibilidades de medios tecnológicos de los alumnos como así también, las actividades que resulten necesarias para lograr un lector autónomo, crítico y comprometido con la lectura. El desafío que se plantea, a nivel universitario, es integrar la lectura digital a las prácticas docentes actuales, desde una mirada pedagógica y no meramente centrada en la tecnología, dado que un texto digital es generalmente multimodal por lo que resulta necesario ampliar los conceptos tanto de alfabetización digital como de competencia lectora. En este trabajo se apunta a determinar las habilidades relacionadas directamente con el modo de acceder y gestionar la información, así como la valoración de contenidos y de los posibles itinerarios de lectura que ofrece el hipertexto con el objeto de brindar al docente herramientas y estrategias, así como recursos para trabajar esta lectura digital en el aula de ingeniería integrando los contenidos curriculares y los criterios más adecuados para la evaluación de la lectura de textos digitales. |
description |
Fil: Korzeniewski, María Isabel. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
acceptedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1453-1 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/128 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1453-1 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/128 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Congreso Argentino de Ingeniería – X Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1843613771359059968 |
score |
12.490522 |