Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje
- Autores
- Morchio, María José; Flores, Carolina Elisa; Portilla, Francisca
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Morchio, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Flores, Carolina Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Portilla, Francisca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) constituyen un fenómeno “multiforme y omnicomprensivo” que atraviesa todas las fases de la sociedad. Las tecnologías están presentes en distintos niveles tales como el micro, meso, macro y meta social, más allá de los usos específicos que tienen en cada nivel, de su utilidad y de los riesgos que las mismas supongan, la presencia de las tecnologías aparece como ubicua, indispensable e innovadora (Weiser, M: 1999) para nuestra sociedad. Las tecnologías, en consecuencia, se cruzan también con el campo de la educación; la influencia de las mismas se torna más amplia si consideramos a este segundo proceso como algo permanente, no limitado a lo que ocurre dentro de las aulas ni a las edades en que habitualmente se escolarizan las personas. Podríamos decir que ambas, tecnologías y educación, funcionan como ejes que atraviesan nuestra vida cotidiana y a la vez son atravesadas por ella.
Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Morchio, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.
Fil: Flores, Carolina Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Portilla, Francisca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. - Materia
-
Recursos digitales
Tecnología
Aprendizaje
TIC
Educación
Comunicación
Información
Internet
Metodología
Docentes
Alumnos
Ciberespacio
Conocimiento
Digital
Migración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15421
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_189bd4ce3ea89ffdf062167b04879a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15421 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizajeMorchio, María JoséFlores, Carolina ElisaPortilla, FranciscaRecursos digitalesTecnologíaAprendizajeTICEducaciónComunicaciónInformaciónInternetMetodologíaDocentesAlumnosCiberespacioConocimientoDigitalMigraciónFil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Morchio, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Flores, Carolina Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Portilla, Francisca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) constituyen un fenómeno “multiforme y omnicomprensivo” que atraviesa todas las fases de la sociedad. Las tecnologías están presentes en distintos niveles tales como el micro, meso, macro y meta social, más allá de los usos específicos que tienen en cada nivel, de su utilidad y de los riesgos que las mismas supongan, la presencia de las tecnologías aparece como ubicua, indispensable e innovadora (Weiser, M: 1999) para nuestra sociedad. Las tecnologías, en consecuencia, se cruzan también con el campo de la educación; la influencia de las mismas se torna más amplia si consideramos a este segundo proceso como algo permanente, no limitado a lo que ocurre dentro de las aulas ni a las edades en que habitualmente se escolarizan las personas. Podríamos decir que ambas, tecnologías y educación, funcionan como ejes que atraviesan nuestra vida cotidiana y a la vez son atravesadas por ella.Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Morchio, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina.Fil: Flores, Carolina Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Portilla, Francisca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/15421spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15421Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:07.202Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje |
title |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje |
spellingShingle |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje Morchio, María José Recursos digitales Tecnología Aprendizaje TIC Educación Comunicación Información Internet Metodología Docentes Alumnos Ciberespacio Conocimiento Digital Migración |
title_short |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje |
title_full |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje |
title_fullStr |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje |
title_sort |
Migraciones digitales: el desafío de diseñar espacios virtuales de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morchio, María José Flores, Carolina Elisa Portilla, Francisca |
author |
Morchio, María José |
author_facet |
Morchio, María José Flores, Carolina Elisa Portilla, Francisca |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Carolina Elisa Portilla, Francisca |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos digitales Tecnología Aprendizaje TIC Educación Comunicación Información Internet Metodología Docentes Alumnos Ciberespacio Conocimiento Digital Migración |
topic |
Recursos digitales Tecnología Aprendizaje TIC Educación Comunicación Información Internet Metodología Docentes Alumnos Ciberespacio Conocimiento Digital Migración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Morchio, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Flores, Carolina Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Portilla, Francisca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Las tecnologías de la comunicación y de la información (TIC) constituyen un fenómeno “multiforme y omnicomprensivo” que atraviesa todas las fases de la sociedad. Las tecnologías están presentes en distintos niveles tales como el micro, meso, macro y meta social, más allá de los usos específicos que tienen en cada nivel, de su utilidad y de los riesgos que las mismas supongan, la presencia de las tecnologías aparece como ubicua, indispensable e innovadora (Weiser, M: 1999) para nuestra sociedad. Las tecnologías, en consecuencia, se cruzan también con el campo de la educación; la influencia de las mismas se torna más amplia si consideramos a este segundo proceso como algo permanente, no limitado a lo que ocurre dentro de las aulas ni a las edades en que habitualmente se escolarizan las personas. Podríamos decir que ambas, tecnologías y educación, funcionan como ejes que atraviesan nuestra vida cotidiana y a la vez son atravesadas por ella. Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Morchio, María José. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Córdoba; Argentina. Fil: Flores, Carolina Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Portilla, Francisca. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
description |
Fil: Morchio, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15421 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15421 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143412823130112 |
score |
12.712165 |