Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco
- Autores
- Gandini, Lautaro
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Espinosa, Carlos
- Descripción
- Las razones que motivan al viaje turístico pueden ser muy variadas, al punto tal que se puede denominar al turismo, según el tipo de actividad a realizar durante el viaje. De esta manera, se pueden encontrar diversos grupos (cada uno con sus particularidades) como turismo de negocios, turismo cultural, turismo aventura, entre otros. […] Debido a su morfología, Neuquén posee una base ideal para el desarrollo de turismo aventura. En invierno, la provincia mencionada, es receptora y emisora de miles de viajeros que se movilizan con la expectativa de conocer y disfrutar del producto nieve. […] En función de las características de las sociedades actuales (sumamente heterogéneas y complejas), sumando a ello, fenómenos como la globalización y la disponibilidad de las tecnologías de información y comunicación (TICs); el consumidor moderno ha mutado, generando nuevos patrones de comportamiento que distan mucho de los que se podían observar en el pasado. […] Debido a estas razones, se puede suponer que hoy en día las actividades tradicionales en los centros invernales (esquí – snowboard), por sí solas, ya no son el único eje motivador en una visita; sino que llegan a serlo, en conjunto a ciertos atributos particulares, a los cuales se les debe sumar necesariamente, una infraestructura que combine factores y servicios para complementar y suman valor, a la oferta tradicional de este tipo de destinos. […] Surge la idea general para estudiar un fenómeno común dentro de la provincia Neuquina: El comportamiento de la demanda, particularmente la del Cerro Chapelco, en tiempos digitales; haciendo foco especialmente, en las experiencias buscadas, los niveles de producto y la identificación de nuevos segmentos de consumidores.
Fil: Gandini, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. - Materia
-
Cerro chapelco (neuquén, argentina)
Comercialización-cerro chapelco (neuquén, argentina)
Diseño descriptivo
Esquí de pista
Marketing turístico
Medios sociales
Pista de esquí
Producto turístico-nieve
Producto turístico-nieve-cerro chapelco (neuquén, argentina)
Tesina
Ciencias de la Administración y Economía
Turismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18288
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_3c27eb498b787f70e09eab3bedd49f1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18288 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro ChapelcoGandini, LautaroCerro chapelco (neuquén, argentina)Comercialización-cerro chapelco (neuquén, argentina)Diseño descriptivoEsquí de pistaMarketing turísticoMedios socialesPista de esquíProducto turístico-nieveProducto turístico-nieve-cerro chapelco (neuquén, argentina)TesinaCiencias de la Administración y EconomíaTurismoLas razones que motivan al viaje turístico pueden ser muy variadas, al punto tal que se puede denominar al turismo, según el tipo de actividad a realizar durante el viaje. De esta manera, se pueden encontrar diversos grupos (cada uno con sus particularidades) como turismo de negocios, turismo cultural, turismo aventura, entre otros. […] Debido a su morfología, Neuquén posee una base ideal para el desarrollo de turismo aventura. En invierno, la provincia mencionada, es receptora y emisora de miles de viajeros que se movilizan con la expectativa de conocer y disfrutar del producto nieve. […] En función de las características de las sociedades actuales (sumamente heterogéneas y complejas), sumando a ello, fenómenos como la globalización y la disponibilidad de las tecnologías de información y comunicación (TICs); el consumidor moderno ha mutado, generando nuevos patrones de comportamiento que distan mucho de los que se podían observar en el pasado. […] Debido a estas razones, se puede suponer que hoy en día las actividades tradicionales en los centros invernales (esquí – snowboard), por sí solas, ya no son el único eje motivador en una visita; sino que llegan a serlo, en conjunto a ciertos atributos particulares, a los cuales se les debe sumar necesariamente, una infraestructura que combine factores y servicios para complementar y suman valor, a la oferta tradicional de este tipo de destinos. […] Surge la idea general para estudiar un fenómeno común dentro de la provincia Neuquina: El comportamiento de la demanda, particularmente la del Cerro Chapelco, en tiempos digitales; haciendo foco especialmente, en las experiencias buscadas, los niveles de producto y la identificación de nuevos segmentos de consumidores.Fil: Gandini, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de TurismoEspinosa, Carlos2020-10-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18288spaDelimitación espacial: Cerro Chapelco (Neuquén, Argentina) ARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-09-04T11:12:47Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/18288instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:47.886Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco |
title |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco |
spellingShingle |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco Gandini, Lautaro Cerro chapelco (neuquén, argentina) Comercialización-cerro chapelco (neuquén, argentina) Diseño descriptivo Esquí de pista Marketing turístico Medios sociales Pista de esquí Producto turístico-nieve Producto turístico-nieve-cerro chapelco (neuquén, argentina) Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo |
title_short |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco |
title_full |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco |
title_fullStr |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco |
title_full_unstemmed |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco |
title_sort |
Los deportes de nieve en tiempos digitales : estudio de caso: Cerro Chapelco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gandini, Lautaro |
author |
Gandini, Lautaro |
author_facet |
Gandini, Lautaro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Espinosa, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cerro chapelco (neuquén, argentina) Comercialización-cerro chapelco (neuquén, argentina) Diseño descriptivo Esquí de pista Marketing turístico Medios sociales Pista de esquí Producto turístico-nieve Producto turístico-nieve-cerro chapelco (neuquén, argentina) Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo |
topic |
Cerro chapelco (neuquén, argentina) Comercialización-cerro chapelco (neuquén, argentina) Diseño descriptivo Esquí de pista Marketing turístico Medios sociales Pista de esquí Producto turístico-nieve Producto turístico-nieve-cerro chapelco (neuquén, argentina) Tesina Ciencias de la Administración y Economía Turismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las razones que motivan al viaje turístico pueden ser muy variadas, al punto tal que se puede denominar al turismo, según el tipo de actividad a realizar durante el viaje. De esta manera, se pueden encontrar diversos grupos (cada uno con sus particularidades) como turismo de negocios, turismo cultural, turismo aventura, entre otros. […] Debido a su morfología, Neuquén posee una base ideal para el desarrollo de turismo aventura. En invierno, la provincia mencionada, es receptora y emisora de miles de viajeros que se movilizan con la expectativa de conocer y disfrutar del producto nieve. […] En función de las características de las sociedades actuales (sumamente heterogéneas y complejas), sumando a ello, fenómenos como la globalización y la disponibilidad de las tecnologías de información y comunicación (TICs); el consumidor moderno ha mutado, generando nuevos patrones de comportamiento que distan mucho de los que se podían observar en el pasado. […] Debido a estas razones, se puede suponer que hoy en día las actividades tradicionales en los centros invernales (esquí – snowboard), por sí solas, ya no son el único eje motivador en una visita; sino que llegan a serlo, en conjunto a ciertos atributos particulares, a los cuales se les debe sumar necesariamente, una infraestructura que combine factores y servicios para complementar y suman valor, a la oferta tradicional de este tipo de destinos. […] Surge la idea general para estudiar un fenómeno común dentro de la provincia Neuquina: El comportamiento de la demanda, particularmente la del Cerro Chapelco, en tiempos digitales; haciendo foco especialmente, en las experiencias buscadas, los niveles de producto y la identificación de nuevos segmentos de consumidores. Fil: Gandini, Lautaro. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentina. |
description |
Las razones que motivan al viaje turístico pueden ser muy variadas, al punto tal que se puede denominar al turismo, según el tipo de actividad a realizar durante el viaje. De esta manera, se pueden encontrar diversos grupos (cada uno con sus particularidades) como turismo de negocios, turismo cultural, turismo aventura, entre otros. […] Debido a su morfología, Neuquén posee una base ideal para el desarrollo de turismo aventura. En invierno, la provincia mencionada, es receptora y emisora de miles de viajeros que se movilizan con la expectativa de conocer y disfrutar del producto nieve. […] En función de las características de las sociedades actuales (sumamente heterogéneas y complejas), sumando a ello, fenómenos como la globalización y la disponibilidad de las tecnologías de información y comunicación (TICs); el consumidor moderno ha mutado, generando nuevos patrones de comportamiento que distan mucho de los que se podían observar en el pasado. […] Debido a estas razones, se puede suponer que hoy en día las actividades tradicionales en los centros invernales (esquí – snowboard), por sí solas, ya no son el único eje motivador en una visita; sino que llegan a serlo, en conjunto a ciertos atributos particulares, a los cuales se les debe sumar necesariamente, una infraestructura que combine factores y servicios para complementar y suman valor, a la oferta tradicional de este tipo de destinos. […] Surge la idea general para estudiar un fenómeno común dentro de la provincia Neuquina: El comportamiento de la demanda, particularmente la del Cerro Chapelco, en tiempos digitales; haciendo foco especialmente, en las experiencias buscadas, los niveles de producto y la identificación de nuevos segmentos de consumidores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18288 |
url |
https://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/18288 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Delimitación espacial: Cerro Chapelco (Neuquén, Argentina) ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1842344055970725888 |
score |
12.623145 |