El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco
- Autores
- Zinno Arbio, Alejandro Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Gloria Edith
- Descripción
- La presente investigación está dirigida a analizar la aplicación y la contribución de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de los centros de esquí. Para llevar adelante este trabajo fue seleccionado el método del caso, en el cual el objeto propuesto a analizar es el Cerro Chapelco. Para obtener información sobre la unidad de análisis fueron utilizados libros, artículos de revistas científicas, organismos públicos y privados y trabajos de investigación relacionados al tema. Por otro lado, para complementar estas fuentes de información, se realizó una entrevista semiestructurada a una persona que trabaja hace más de 20 años en la empresa. La falta de trabajos previos sobre el tema, generó la necesidad de indagar cuáles son las áreas funcionales de los centros de esquí y cuáles son las tecnologías que utilizan en su gestión para luego analizar los resultados obtenidos por medio de la entrevista. Los resultados obtenidos revelaron cuáles son las áreas funcionales de la empresa, permitieron identificar cuáles son las TIC que utiliza la empresa diariamente en su gestión, conocer cuál es la importancia que tienen las nuevas tecnologías para la empresa y identificar limitaciones. Luego de analizar los resultados se llegó a la conclusión de que el Cerro Chapelco utiliza gran parte de las TIC en su gestión y que posee una infraestructura tecnológica de vanguardia a nivel nacional.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Centro de Esquí
Gestión
Áreas funcionales
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8e7e808b17136b3cc8bb1f7a9ed52cd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro ChapelcoZinno Arbio, Alejandro DanielTurismoCentro de EsquíGestiónÁreas funcionalesTICLa presente investigación está dirigida a analizar la aplicación y la contribución de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de los centros de esquí. Para llevar adelante este trabajo fue seleccionado el método del caso, en el cual el objeto propuesto a analizar es el Cerro Chapelco. Para obtener información sobre la unidad de análisis fueron utilizados libros, artículos de revistas científicas, organismos públicos y privados y trabajos de investigación relacionados al tema. Por otro lado, para complementar estas fuentes de información, se realizó una entrevista semiestructurada a una persona que trabaja hace más de 20 años en la empresa. La falta de trabajos previos sobre el tema, generó la necesidad de indagar cuáles son las áreas funcionales de los centros de esquí y cuáles son las tecnologías que utilizan en su gestión para luego analizar los resultados obtenidos por medio de la entrevista. Los resultados obtenidos revelaron cuáles son las áreas funcionales de la empresa, permitieron identificar cuáles son las TIC que utiliza la empresa diariamente en su gestión, conocer cuál es la importancia que tienen las nuevas tecnologías para la empresa y identificar limitaciones. Luego de analizar los resultados se llegó a la conclusión de que el Cerro Chapelco utiliza gran parte de las TIC en su gestión y que posee una infraestructura tecnológica de vanguardia a nivel nacional.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMolinari, Gloria Edith2023-11-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160279spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:55.86SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco |
title |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco |
spellingShingle |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco Zinno Arbio, Alejandro Daniel Turismo Centro de Esquí Gestión Áreas funcionales TIC |
title_short |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco |
title_full |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco |
title_fullStr |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco |
title_full_unstemmed |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco |
title_sort |
El uso de las TIC en la gestión de los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Chapelco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zinno Arbio, Alejandro Daniel |
author |
Zinno Arbio, Alejandro Daniel |
author_facet |
Zinno Arbio, Alejandro Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Gloria Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Centro de Esquí Gestión Áreas funcionales TIC |
topic |
Turismo Centro de Esquí Gestión Áreas funcionales TIC |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación está dirigida a analizar la aplicación y la contribución de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de los centros de esquí. Para llevar adelante este trabajo fue seleccionado el método del caso, en el cual el objeto propuesto a analizar es el Cerro Chapelco. Para obtener información sobre la unidad de análisis fueron utilizados libros, artículos de revistas científicas, organismos públicos y privados y trabajos de investigación relacionados al tema. Por otro lado, para complementar estas fuentes de información, se realizó una entrevista semiestructurada a una persona que trabaja hace más de 20 años en la empresa. La falta de trabajos previos sobre el tema, generó la necesidad de indagar cuáles son las áreas funcionales de los centros de esquí y cuáles son las tecnologías que utilizan en su gestión para luego analizar los resultados obtenidos por medio de la entrevista. Los resultados obtenidos revelaron cuáles son las áreas funcionales de la empresa, permitieron identificar cuáles son las TIC que utiliza la empresa diariamente en su gestión, conocer cuál es la importancia que tienen las nuevas tecnologías para la empresa y identificar limitaciones. Luego de analizar los resultados se llegó a la conclusión de que el Cerro Chapelco utiliza gran parte de las TIC en su gestión y que posee una infraestructura tecnológica de vanguardia a nivel nacional. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La presente investigación está dirigida a analizar la aplicación y la contribución de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de los centros de esquí. Para llevar adelante este trabajo fue seleccionado el método del caso, en el cual el objeto propuesto a analizar es el Cerro Chapelco. Para obtener información sobre la unidad de análisis fueron utilizados libros, artículos de revistas científicas, organismos públicos y privados y trabajos de investigación relacionados al tema. Por otro lado, para complementar estas fuentes de información, se realizó una entrevista semiestructurada a una persona que trabaja hace más de 20 años en la empresa. La falta de trabajos previos sobre el tema, generó la necesidad de indagar cuáles son las áreas funcionales de los centros de esquí y cuáles son las tecnologías que utilizan en su gestión para luego analizar los resultados obtenidos por medio de la entrevista. Los resultados obtenidos revelaron cuáles son las áreas funcionales de la empresa, permitieron identificar cuáles son las TIC que utiliza la empresa diariamente en su gestión, conocer cuál es la importancia que tienen las nuevas tecnologías para la empresa y identificar limitaciones. Luego de analizar los resultados se llegó a la conclusión de que el Cerro Chapelco utiliza gran parte de las TIC en su gestión y que posee una infraestructura tecnológica de vanguardia a nivel nacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260644482514944 |
score |
13.13397 |