Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina
- Autores
- Italiano, Lara
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Charne, Uriel
- Descripción
- El cambio climático es un problema ambiental que produce un aumento de la temperatura global, así como un aumento en las condiciones climáticas extremas. Los efectos de este fenómeno repercuten en la actividad turística, principalmente en la de aquellos destinos turísticos que han definido su oferta en función de las condiciones climáticas, tal es el caso de los destinos en los que se practica turismo de deportes invernales, los cuales necesitan nieve en cantidad y calidad óptima para su desarrollo. Ante esta problemática medioambiental, en la presente investigación se tomó como caso de estudio al Cerro Catedral, localizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de describir de qué manera incide el cambio climático en el desarrollo de la actividad turística de deportes de invierno en los centros de esquí y qué medidas de adaptación se están llevando a cabo en los mismos para enfrentar la situación. Para alcanzar dicho objetivo, se llevó a cabo un análisis bibliográfico y documental en el que se identificaron las tendencias y proyecciones climáticas y se presentaron las características generales del caso de estudio. Luego, se procedió a explicar la incidencia que tiene el cambio climático en esta actividad turística, para ello se tomó como referencia los años 2016 y 2021 en los cuales se registraron altas temperaturas y pocas precipitaciones en el destino. Por último, se analizaron las diversas medidas de adaptación que se implementan en el Cerro Catedral y se propusieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta por aquellos centros de esquí que se encuentren amenazados por los cambios en las condiciones climáticas. Una vez recabada la información, se concluyó que como consecuencia del aumento en la temperatura global, se producen disminuciones en la caída de nieve. Esta disminución de nevadas perjudica la práctica de deportes turísticos invernales, ocasionando que los centros de esquí no puedan operar con normalidad, que se retrase el inicio de las temporadas y que las reservas efectuadas se cancelen. La cancelación de las reservas no sólo perjudica a los centros de esquí, sino también a la comunidad de la región que depende directa e indirectamente de este tipo de turismo. Ante esta situación, las medidas de adaptación aparecen como una solución. Sin embargo, no todas son amigables con el medio ambiente, tal es el caso de la nieve artificial. Por otro lado, la diversificación de usos de la montaña aparece como la medida de adaptación más sostenible y perdurable en el tiempo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Cambio climático
Nieve
Turismo de deportes invernales
Esquí
Cerro Catedral
Medidas de adaptación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149992
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6a655063c4c7b04771fe40e4cb81defb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149992 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, ArgentinaItaliano, LaraTurismoCambio climáticoNieveTurismo de deportes invernalesEsquíCerro CatedralMedidas de adaptaciónEl cambio climático es un problema ambiental que produce un aumento de la temperatura global, así como un aumento en las condiciones climáticas extremas. Los efectos de este fenómeno repercuten en la actividad turística, principalmente en la de aquellos destinos turísticos que han definido su oferta en función de las condiciones climáticas, tal es el caso de los destinos en los que se practica turismo de deportes invernales, los cuales necesitan nieve en cantidad y calidad óptima para su desarrollo. Ante esta problemática medioambiental, en la presente investigación se tomó como caso de estudio al Cerro Catedral, localizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de describir de qué manera incide el cambio climático en el desarrollo de la actividad turística de deportes de invierno en los centros de esquí y qué medidas de adaptación se están llevando a cabo en los mismos para enfrentar la situación. Para alcanzar dicho objetivo, se llevó a cabo un análisis bibliográfico y documental en el que se identificaron las tendencias y proyecciones climáticas y se presentaron las características generales del caso de estudio. Luego, se procedió a explicar la incidencia que tiene el cambio climático en esta actividad turística, para ello se tomó como referencia los años 2016 y 2021 en los cuales se registraron altas temperaturas y pocas precipitaciones en el destino. Por último, se analizaron las diversas medidas de adaptación que se implementan en el Cerro Catedral y se propusieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta por aquellos centros de esquí que se encuentren amenazados por los cambios en las condiciones climáticas. Una vez recabada la información, se concluyó que como consecuencia del aumento en la temperatura global, se producen disminuciones en la caída de nieve. Esta disminución de nevadas perjudica la práctica de deportes turísticos invernales, ocasionando que los centros de esquí no puedan operar con normalidad, que se retrase el inicio de las temporadas y que las reservas efectuadas se cancelen. La cancelación de las reservas no sólo perjudica a los centros de esquí, sino también a la comunidad de la región que depende directa e indirectamente de este tipo de turismo. Ante esta situación, las medidas de adaptación aparecen como una solución. Sin embargo, no todas son amigables con el medio ambiente, tal es el caso de la nieve artificial. Por otro lado, la diversificación de usos de la montaña aparece como la medida de adaptación más sostenible y perdurable en el tiempo.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCharne, Uriel2022-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149992spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149992Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:35.144SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina |
title |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina |
spellingShingle |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina Italiano, Lara Turismo Cambio climático Nieve Turismo de deportes invernales Esquí Cerro Catedral Medidas de adaptación |
title_short |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina |
title_full |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina |
title_fullStr |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina |
title_full_unstemmed |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina |
title_sort |
Turismo de deportes de invierno, cambio climático y medidas de adaptación en los centros de esquí : Caso de estudio: Cerro Catedral, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Italiano, Lara |
author |
Italiano, Lara |
author_facet |
Italiano, Lara |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Charne, Uriel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Cambio climático Nieve Turismo de deportes invernales Esquí Cerro Catedral Medidas de adaptación |
topic |
Turismo Cambio climático Nieve Turismo de deportes invernales Esquí Cerro Catedral Medidas de adaptación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cambio climático es un problema ambiental que produce un aumento de la temperatura global, así como un aumento en las condiciones climáticas extremas. Los efectos de este fenómeno repercuten en la actividad turística, principalmente en la de aquellos destinos turísticos que han definido su oferta en función de las condiciones climáticas, tal es el caso de los destinos en los que se practica turismo de deportes invernales, los cuales necesitan nieve en cantidad y calidad óptima para su desarrollo. Ante esta problemática medioambiental, en la presente investigación se tomó como caso de estudio al Cerro Catedral, localizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de describir de qué manera incide el cambio climático en el desarrollo de la actividad turística de deportes de invierno en los centros de esquí y qué medidas de adaptación se están llevando a cabo en los mismos para enfrentar la situación. Para alcanzar dicho objetivo, se llevó a cabo un análisis bibliográfico y documental en el que se identificaron las tendencias y proyecciones climáticas y se presentaron las características generales del caso de estudio. Luego, se procedió a explicar la incidencia que tiene el cambio climático en esta actividad turística, para ello se tomó como referencia los años 2016 y 2021 en los cuales se registraron altas temperaturas y pocas precipitaciones en el destino. Por último, se analizaron las diversas medidas de adaptación que se implementan en el Cerro Catedral y se propusieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta por aquellos centros de esquí que se encuentren amenazados por los cambios en las condiciones climáticas. Una vez recabada la información, se concluyó que como consecuencia del aumento en la temperatura global, se producen disminuciones en la caída de nieve. Esta disminución de nevadas perjudica la práctica de deportes turísticos invernales, ocasionando que los centros de esquí no puedan operar con normalidad, que se retrase el inicio de las temporadas y que las reservas efectuadas se cancelen. La cancelación de las reservas no sólo perjudica a los centros de esquí, sino también a la comunidad de la región que depende directa e indirectamente de este tipo de turismo. Ante esta situación, las medidas de adaptación aparecen como una solución. Sin embargo, no todas son amigables con el medio ambiente, tal es el caso de la nieve artificial. Por otro lado, la diversificación de usos de la montaña aparece como la medida de adaptación más sostenible y perdurable en el tiempo. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El cambio climático es un problema ambiental que produce un aumento de la temperatura global, así como un aumento en las condiciones climáticas extremas. Los efectos de este fenómeno repercuten en la actividad turística, principalmente en la de aquellos destinos turísticos que han definido su oferta en función de las condiciones climáticas, tal es el caso de los destinos en los que se practica turismo de deportes invernales, los cuales necesitan nieve en cantidad y calidad óptima para su desarrollo. Ante esta problemática medioambiental, en la presente investigación se tomó como caso de estudio al Cerro Catedral, localizado en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con el objetivo de describir de qué manera incide el cambio climático en el desarrollo de la actividad turística de deportes de invierno en los centros de esquí y qué medidas de adaptación se están llevando a cabo en los mismos para enfrentar la situación. Para alcanzar dicho objetivo, se llevó a cabo un análisis bibliográfico y documental en el que se identificaron las tendencias y proyecciones climáticas y se presentaron las características generales del caso de estudio. Luego, se procedió a explicar la incidencia que tiene el cambio climático en esta actividad turística, para ello se tomó como referencia los años 2016 y 2021 en los cuales se registraron altas temperaturas y pocas precipitaciones en el destino. Por último, se analizaron las diversas medidas de adaptación que se implementan en el Cerro Catedral y se propusieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta por aquellos centros de esquí que se encuentren amenazados por los cambios en las condiciones climáticas. Una vez recabada la información, se concluyó que como consecuencia del aumento en la temperatura global, se producen disminuciones en la caída de nieve. Esta disminución de nevadas perjudica la práctica de deportes turísticos invernales, ocasionando que los centros de esquí no puedan operar con normalidad, que se retrase el inicio de las temporadas y que las reservas efectuadas se cancelen. La cancelación de las reservas no sólo perjudica a los centros de esquí, sino también a la comunidad de la región que depende directa e indirectamente de este tipo de turismo. Ante esta situación, las medidas de adaptación aparecen como una solución. Sin embargo, no todas son amigables con el medio ambiente, tal es el caso de la nieve artificial. Por otro lado, la diversificación de usos de la montaña aparece como la medida de adaptación más sostenible y perdurable en el tiempo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149992 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149992 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260609667694592 |
score |
13.13397 |