Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense
- Autores
- Carrasco, Alejandra Andrea
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Claudio
- Descripción
- El presente trabajo final integrador, enmarcado en la Especialización en Trabajo Social Forense, tratará sobre los procesos judiciales de “alimentos” en los escenarios socio-jurídicos, en los que muchas veces se nos requiere intervenir a los/as trabajadores/as sociales desde el fuero de familia. Específicamente la intención es conocer las formas de presentación de esta problemática compleja en la intervención forense y su incidencia en la organización y cotidianeidad de las familias sujetos de intervención; deduciéndose que la relación y dinámica entre géneros, le asigna a la asistencia integral para el desarrollo de los hijos/as características particulares, estrechamente vinculadas con las relaciones históricas entre géneros (vínculo conyugal) y modelos de parentalidad aprehendidos y ejercidos (vinculo parental). La categoría “responsabilidad alimentaria parental” será abordada y analizada desde el enfoque de derechos y perspectiva de género, entendiendo que ambos marcos de interpretación, permitirán comprender las tramas familiares que se entretejen y dan forma a estos escenarios socio-jurídicos en los que intervenimos los/as Trabajadores/as Sociales. Investigar sobre este aspecto de la realidad, permitirá disponer de mayores herramientas para comprender la complejidad que atraviesa a la temática de “alimentos” en las instituciones de administración de justicia. Instituciones que, infiero, minimizan los alcances de estos procesos socio-jurídicos en la vida cotidiana de quienes recurren a la justicia, a partir de prácticas institucionales burocratizantes, estandarizadas y reduccionistas de la realidad de niños/as, adolescentes y sus familias. De aquí la importancia de la temática seleccionada, en la búsqueda de una atención a la niñez y sus familias, que acerque a los “sujetos de intervención” a un ejercicio real de derechos.
Fil: Carrasco, Alejandra Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. - Materia
-
Trabajo Social
Alimentos
Responsabilidad alimentaria parental
Trabajo social forense
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16597
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDIUNCO_2c9fd8cb49bc75ac64afc15d704be26c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16597 |
| network_acronym_str |
RDIUNCO |
| repository_id_str |
7108 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| spelling |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forenseCarrasco, Alejandra AndreaTrabajo SocialAlimentosResponsabilidad alimentaria parentalTrabajo social forenseCiencias SocialesEl presente trabajo final integrador, enmarcado en la Especialización en Trabajo Social Forense, tratará sobre los procesos judiciales de “alimentos” en los escenarios socio-jurídicos, en los que muchas veces se nos requiere intervenir a los/as trabajadores/as sociales desde el fuero de familia. Específicamente la intención es conocer las formas de presentación de esta problemática compleja en la intervención forense y su incidencia en la organización y cotidianeidad de las familias sujetos de intervención; deduciéndose que la relación y dinámica entre géneros, le asigna a la asistencia integral para el desarrollo de los hijos/as características particulares, estrechamente vinculadas con las relaciones históricas entre géneros (vínculo conyugal) y modelos de parentalidad aprehendidos y ejercidos (vinculo parental). La categoría “responsabilidad alimentaria parental” será abordada y analizada desde el enfoque de derechos y perspectiva de género, entendiendo que ambos marcos de interpretación, permitirán comprender las tramas familiares que se entretejen y dan forma a estos escenarios socio-jurídicos en los que intervenimos los/as Trabajadores/as Sociales. Investigar sobre este aspecto de la realidad, permitirá disponer de mayores herramientas para comprender la complejidad que atraviesa a la temática de “alimentos” en las instituciones de administración de justicia. Instituciones que, infiero, minimizan los alcances de estos procesos socio-jurídicos en la vida cotidiana de quienes recurren a la justicia, a partir de prácticas institucionales burocratizantes, estandarizadas y reduccionistas de la realidad de niños/as, adolescentes y sus familias. De aquí la importancia de la temática seleccionada, en la búsqueda de una atención a la niñez y sus familias, que acerque a los “sujetos de intervención” a un ejercicio real de derechos.Fil: Carrasco, Alejandra Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado.Robles, Claudio2021-05-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16597spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahue2025-10-23T11:17:02Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/16597instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-10-23 11:17:02.189Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense |
| title |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense |
| spellingShingle |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense Carrasco, Alejandra Andrea Trabajo Social Alimentos Responsabilidad alimentaria parental Trabajo social forense Ciencias Sociales |
| title_short |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense |
| title_full |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense |
| title_fullStr |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense |
| title_full_unstemmed |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense |
| title_sort |
Responsabilidad alimentaria parental y trabajo social forense |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrasco, Alejandra Andrea |
| author |
Carrasco, Alejandra Andrea |
| author_facet |
Carrasco, Alejandra Andrea |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Claudio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Alimentos Responsabilidad alimentaria parental Trabajo social forense Ciencias Sociales |
| topic |
Trabajo Social Alimentos Responsabilidad alimentaria parental Trabajo social forense Ciencias Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final integrador, enmarcado en la Especialización en Trabajo Social Forense, tratará sobre los procesos judiciales de “alimentos” en los escenarios socio-jurídicos, en los que muchas veces se nos requiere intervenir a los/as trabajadores/as sociales desde el fuero de familia. Específicamente la intención es conocer las formas de presentación de esta problemática compleja en la intervención forense y su incidencia en la organización y cotidianeidad de las familias sujetos de intervención; deduciéndose que la relación y dinámica entre géneros, le asigna a la asistencia integral para el desarrollo de los hijos/as características particulares, estrechamente vinculadas con las relaciones históricas entre géneros (vínculo conyugal) y modelos de parentalidad aprehendidos y ejercidos (vinculo parental). La categoría “responsabilidad alimentaria parental” será abordada y analizada desde el enfoque de derechos y perspectiva de género, entendiendo que ambos marcos de interpretación, permitirán comprender las tramas familiares que se entretejen y dan forma a estos escenarios socio-jurídicos en los que intervenimos los/as Trabajadores/as Sociales. Investigar sobre este aspecto de la realidad, permitirá disponer de mayores herramientas para comprender la complejidad que atraviesa a la temática de “alimentos” en las instituciones de administración de justicia. Instituciones que, infiero, minimizan los alcances de estos procesos socio-jurídicos en la vida cotidiana de quienes recurren a la justicia, a partir de prácticas institucionales burocratizantes, estandarizadas y reduccionistas de la realidad de niños/as, adolescentes y sus familias. De aquí la importancia de la temática seleccionada, en la búsqueda de una atención a la niñez y sus familias, que acerque a los “sujetos de intervención” a un ejercicio real de derechos. Fil: Carrasco, Alejandra Andrea. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Argentina. |
| description |
El presente trabajo final integrador, enmarcado en la Especialización en Trabajo Social Forense, tratará sobre los procesos judiciales de “alimentos” en los escenarios socio-jurídicos, en los que muchas veces se nos requiere intervenir a los/as trabajadores/as sociales desde el fuero de familia. Específicamente la intención es conocer las formas de presentación de esta problemática compleja en la intervención forense y su incidencia en la organización y cotidianeidad de las familias sujetos de intervención; deduciéndose que la relación y dinámica entre géneros, le asigna a la asistencia integral para el desarrollo de los hijos/as características particulares, estrechamente vinculadas con las relaciones históricas entre géneros (vínculo conyugal) y modelos de parentalidad aprehendidos y ejercidos (vinculo parental). La categoría “responsabilidad alimentaria parental” será abordada y analizada desde el enfoque de derechos y perspectiva de género, entendiendo que ambos marcos de interpretación, permitirán comprender las tramas familiares que se entretejen y dan forma a estos escenarios socio-jurídicos en los que intervenimos los/as Trabajadores/as Sociales. Investigar sobre este aspecto de la realidad, permitirá disponer de mayores herramientas para comprender la complejidad que atraviesa a la temática de “alimentos” en las instituciones de administración de justicia. Instituciones que, infiero, minimizan los alcances de estos procesos socio-jurídicos en la vida cotidiana de quienes recurren a la justicia, a partir de prácticas institucionales burocratizantes, estandarizadas y reduccionistas de la realidad de niños/as, adolescentes y sus familias. De aquí la importancia de la temática seleccionada, en la búsqueda de una atención a la niñez y sus familias, que acerque a los “sujetos de intervención” a un ejercicio real de derechos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16597 |
| url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/16597 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Departamento de Posgrado. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
| reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
| repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
| _version_ |
1846787662862614528 |
| score |
12.982451 |