Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA
- Autores
- Cariaga, Romina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) desde hace ya varios años se encuentra en un período de búsqueda de nuevas alternativas pedagógicas que le permitan poner en práctica experiencias de docencia que combinan actividades desarrolladas en aulas físicas con otras a través de aulas virtuales. El objetivo de este trabajo es identificar similitudes y diferencias entre la enseñanza de la asignatura Inglés, Lectura Bibliográfica de Textos Académicos, Científicos y Técnicos, en la modalidad presencial y semipresencial en la carrera Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita del CURZA. Para ello se exploran ambas experiencias de docencia a partir de un estudio de campo llevado a cabo durante el ciclo lectivo 2017. La observación y el análisis de los datos recogidos se organizan teniendo en cuenta las cuatro dimensiones pedagógicas del aula planteadas por Área y Adell (2009) como variables: informativa, práxica, comunicativa y tutorial y evaluativa. Se concluye que la enseñanza en ambas modalidades tiene muchas similitudes, aunque la enseñanza virtual resulta más compleja dado, que las tareas docentes se multiplican en número y en el nivel de cualificación.
Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica; Argentina - Fuente
- VII Jornadas de Investigación y Extensión del CURZA
- Materia
-
Enseñanza presencial
Enseñanza semipresencial
Diferencias
Similitudes
Humanidades y Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Comahue
- OAI Identificador
- oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15693
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDIUNCO_041f707799756a6ee9d1e3e0384abc86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15693 |
network_acronym_str |
RDIUNCO |
repository_id_str |
7108 |
network_name_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
spelling |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZACariaga, RominaEnseñanza presencialEnseñanza semipresencialDiferenciasSimilitudesHumanidades y ArteLa Universidad Nacional del Comahue (UNCo) desde hace ya varios años se encuentra en un período de búsqueda de nuevas alternativas pedagógicas que le permitan poner en práctica experiencias de docencia que combinan actividades desarrolladas en aulas físicas con otras a través de aulas virtuales. El objetivo de este trabajo es identificar similitudes y diferencias entre la enseñanza de la asignatura Inglés, Lectura Bibliográfica de Textos Académicos, Científicos y Técnicos, en la modalidad presencial y semipresencial en la carrera Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita del CURZA. Para ello se exploran ambas experiencias de docencia a partir de un estudio de campo llevado a cabo durante el ciclo lectivo 2017. La observación y el análisis de los datos recogidos se organizan teniendo en cuenta las cuatro dimensiones pedagógicas del aula planteadas por Área y Adell (2009) como variables: informativa, práxica, comunicativa y tutorial y evaluativa. Se concluye que la enseñanza en ambas modalidades tiene muchas similitudes, aunque la enseñanza virtual resulta más compleja dado, que las tareas docentes se multiplican en número y en el nivel de cualificación.Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica2018-08-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15693VII Jornadas de Investigación y Extensión del CURZAreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del ComahuespaDelimitación Espacial: está referido a la República Argentina. Delimitación Temporal: 2018-2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-29T14:29:08Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/15693instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-29 14:29:08.688Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA |
title |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA |
spellingShingle |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA Cariaga, Romina Enseñanza presencial Enseñanza semipresencial Diferencias Similitudes Humanidades y Arte |
title_short |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA |
title_full |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA |
title_fullStr |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA |
title_full_unstemmed |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA |
title_sort |
Diferencias y similitudes entre la docencia presencial y la semipresencial en la asignatura inglés en la UNCo, CURZA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cariaga, Romina |
author |
Cariaga, Romina |
author_facet |
Cariaga, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza presencial Enseñanza semipresencial Diferencias Similitudes Humanidades y Arte |
topic |
Enseñanza presencial Enseñanza semipresencial Diferencias Similitudes Humanidades y Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) desde hace ya varios años se encuentra en un período de búsqueda de nuevas alternativas pedagógicas que le permitan poner en práctica experiencias de docencia que combinan actividades desarrolladas en aulas físicas con otras a través de aulas virtuales. El objetivo de este trabajo es identificar similitudes y diferencias entre la enseñanza de la asignatura Inglés, Lectura Bibliográfica de Textos Académicos, Científicos y Técnicos, en la modalidad presencial y semipresencial en la carrera Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita del CURZA. Para ello se exploran ambas experiencias de docencia a partir de un estudio de campo llevado a cabo durante el ciclo lectivo 2017. La observación y el análisis de los datos recogidos se organizan teniendo en cuenta las cuatro dimensiones pedagógicas del aula planteadas por Área y Adell (2009) como variables: informativa, práxica, comunicativa y tutorial y evaluativa. Se concluye que la enseñanza en ambas modalidades tiene muchas similitudes, aunque la enseñanza virtual resulta más compleja dado, que las tareas docentes se multiplican en número y en el nivel de cualificación. Fil: Cariaga, Romina. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica; Argentina |
description |
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) desde hace ya varios años se encuentra en un período de búsqueda de nuevas alternativas pedagógicas que le permitan poner en práctica experiencias de docencia que combinan actividades desarrolladas en aulas físicas con otras a través de aulas virtuales. El objetivo de este trabajo es identificar similitudes y diferencias entre la enseñanza de la asignatura Inglés, Lectura Bibliográfica de Textos Académicos, Científicos y Técnicos, en la modalidad presencial y semipresencial en la carrera Profesorado en Lengua y Comunicación Oral y Escrita del CURZA. Para ello se exploran ambas experiencias de docencia a partir de un estudio de campo llevado a cabo durante el ciclo lectivo 2017. La observación y el análisis de los datos recogidos se organizan teniendo en cuenta las cuatro dimensiones pedagógicas del aula planteadas por Área y Adell (2009) como variables: informativa, práxica, comunicativa y tutorial y evaluativa. Se concluye que la enseñanza en ambas modalidades tiene muchas similitudes, aunque la enseñanza virtual resulta más compleja dado, que las tareas docentes se multiplican en número y en el nivel de cualificación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15693 |
url |
http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/15693 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Delimitación Espacial: está referido a la República Argentina. Delimitación Temporal: 2018-2021 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Zona Atlántica |
dc.source.none.fl_str_mv |
VII Jornadas de Investigación y Extensión del CURZA reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo) instname:Universidad Nacional del Comahue |
reponame_str |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
collection |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) |
instname_str |
Universidad Nacional del Comahue |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue |
repository.mail.fl_str_mv |
mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar |
_version_ |
1844621562121027584 |
score |
12.559606 |