Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial

Autores
Hernández González, Anaisa; Ansola Hazday, Esther
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae), en los últimos 12 años se ha acumulado una rica experiencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial en una modalidad de estudios que combina actividades presenciales y no presenciales. En este trabajo se toma como referencia los resultados del análisis de la calidad de las actividades presenciales, realizado en el período 2010-2014, para presentar la formulación de una propuesta de organización del sistema de clases, que incluye los momentos en los que se estructura cada tipo de actividad, un esquema para desarrollar la orientación metodológica para la actividad no presencial y se sugieren varias tareas docentes que se pueden indicar a los estudiantes para su desarrollo en los momentos definidos. Finalmente se muestra un ejemplo de su aplicación en una materia de la carrera de Ingeniería Informática que se impartió en el primer semestre del año 2014.
Echeverría (Cujae), in the last 12 years has accumulated a rich experience in the process of teaching learning of the careers of Computer Engineering and Industrial Engineering in a modality of studies that combines present and not present activities. In this work takes like reference the results of the analysis of the quality of the present activities to present the formulation of a proposal of organization of the system of classes that includes the moments in those that each activity type, an outline is structured to develop the methodological orientation for the non present activity and several educational tasks are suggested that can be indicated the students for its development in the defined moments. Finally an example of its application is shown in a subject of the career of Computer Engineering that was imparted in the first semester of the year 2014.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
blended learning
Cuba
Enseñanza
modalidad semipresencial
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50759

id SEDICI_8ab5f5aa21d61f27efd9a19327c471b3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50759
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencialHernández González, AnaisaAnsola Hazday, EstherCiencias InformáticasEducaciónblended learningCubaEnseñanzamodalidad semipresencialAprendizajeEn el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae), en los últimos 12 años se ha acumulado una rica experiencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial en una modalidad de estudios que combina actividades presenciales y no presenciales. En este trabajo se toma como referencia los resultados del análisis de la calidad de las actividades presenciales, realizado en el período 2010-2014, para presentar la formulación de una propuesta de organización del sistema de clases, que incluye los momentos en los que se estructura cada tipo de actividad, un esquema para desarrollar la orientación metodológica para la actividad no presencial y se sugieren varias tareas docentes que se pueden indicar a los estudiantes para su desarrollo en los momentos definidos. Finalmente se muestra un ejemplo de su aplicación en una materia de la carrera de Ingeniería Informática que se impartió en el primer semestre del año 2014.Echeverría (Cujae), in the last 12 years has accumulated a rich experience in the process of teaching learning of the careers of Computer Engineering and Industrial Engineering in a modality of studies that combines present and not present activities. In this work takes like reference the results of the analysis of the quality of the present activities to present the formulation of a proposal of organization of the system of classes that includes the moments in those that each activity type, an outline is structured to develop the methodological orientation for the non present activity and several educational tasks are suggested that can be indicated the students for its development in the defined moments. Finally an example of its application is shown in a subject of the career of Computer Engineering that was imparted in the first semester of the year 2014.Facultad de Informática2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50759spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET16-art06.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:07:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50759Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:07:22.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
title Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
spellingShingle Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
Hernández González, Anaisa
Ciencias Informáticas
Educación
blended learning
Cuba
Enseñanza
modalidad semipresencial
Aprendizaje
title_short Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
title_full Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
title_fullStr Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
title_full_unstemmed Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
title_sort Propuesta de sistema de actividades presenciales y no presenciales en la modalidad semipresencial
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández González, Anaisa
Ansola Hazday, Esther
author Hernández González, Anaisa
author_facet Hernández González, Anaisa
Ansola Hazday, Esther
author_role author
author2 Ansola Hazday, Esther
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
blended learning
Cuba
Enseñanza
modalidad semipresencial
Aprendizaje
topic Ciencias Informáticas
Educación
blended learning
Cuba
Enseñanza
modalidad semipresencial
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv En el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae), en los últimos 12 años se ha acumulado una rica experiencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial en una modalidad de estudios que combina actividades presenciales y no presenciales. En este trabajo se toma como referencia los resultados del análisis de la calidad de las actividades presenciales, realizado en el período 2010-2014, para presentar la formulación de una propuesta de organización del sistema de clases, que incluye los momentos en los que se estructura cada tipo de actividad, un esquema para desarrollar la orientación metodológica para la actividad no presencial y se sugieren varias tareas docentes que se pueden indicar a los estudiantes para su desarrollo en los momentos definidos. Finalmente se muestra un ejemplo de su aplicación en una materia de la carrera de Ingeniería Informática que se impartió en el primer semestre del año 2014.
Echeverría (Cujae), in the last 12 years has accumulated a rich experience in the process of teaching learning of the careers of Computer Engineering and Industrial Engineering in a modality of studies that combines present and not present activities. In this work takes like reference the results of the analysis of the quality of the present activities to present the formulation of a proposal of organization of the system of classes that includes the moments in those that each activity type, an outline is structured to develop the methodological orientation for the non present activity and several educational tasks are suggested that can be indicated the students for its development in the defined moments. Finally an example of its application is shown in a subject of the career of Computer Engineering that was imparted in the first semester of the year 2014.
Facultad de Informática
description En el Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (Cujae), en los últimos 12 años se ha acumulado una rica experiencia en el proceso de enseñanza aprendizaje de las carreras de Ingeniería Informática e Ingeniería Industrial en una modalidad de estudios que combina actividades presenciales y no presenciales. En este trabajo se toma como referencia los resultados del análisis de la calidad de las actividades presenciales, realizado en el período 2010-2014, para presentar la formulación de una propuesta de organización del sistema de clases, que incluye los momentos en los que se estructura cada tipo de actividad, un esquema para desarrollar la orientación metodológica para la actividad no presencial y se sugieren varias tareas docentes que se pueden indicar a los estudiantes para su desarrollo en los momentos definidos. Finalmente se muestra un ejemplo de su aplicación en una materia de la carrera de Ingeniería Informática que se impartió en el primer semestre del año 2014.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50759
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET16-art06.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903948858490880
score 12.993085