Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso
- Autores
- Montero, María Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bertoldo, Pamela
- Descripción
- Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en Vejiga Hiperactiva: Revisión bibliográfica y presentación de un caso. El síndrome de vejiga hiperactiva (SVHA) se caracteriza por la urgencia urinaria generalmente acompañada de un aumento de la frecuencia diurna y nocturia, en ausencia de infección del tracto urinario (ITU) u otra patología con o sin incontinencia urinaria de urgencia. Esta sintomatología produce una disminución en la calidad de vida. En este caso, la paciente presenta signos y síntomas de SVHA, fue tratada con diversas drogas antimuscarínicas, abandonando sistemáticamente los tratamientos por 10 años. Finalmente, acude a la consulta y se indica Mirabegrón, obteniendo una buena respuesta clínica y una sostenida adherencia al tratamiento, mejorando notablemente su calidad de vida. El costo del Mirabegrón es mayor que otras alternativas terapéuticas, pero debe considerarse como una opción a los antimuscarínicos cuando éstos estén contraindicados, sean clínicamente ineficaces (uso concomitante de absorbentes) o sus efectos adversos sean inaceptables.
Fil: Montero, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. - Fuente
- Montero, María Gabriela (2020) Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización].
- Materia
-
QD Química
RM Terapéutica. Farmacología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2803
Ver los metadatos del registro completo
| id |
PAUCC_c5a3a3d2cb66c2d1e257626613f48c7c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2803 |
| network_acronym_str |
PAUCC |
| repository_id_str |
2718 |
| network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
| spelling |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un casoMontero, María GabrielaQD QuímicaRM Terapéutica. FarmacologíaAnálisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en Vejiga Hiperactiva: Revisión bibliográfica y presentación de un caso. El síndrome de vejiga hiperactiva (SVHA) se caracteriza por la urgencia urinaria generalmente acompañada de un aumento de la frecuencia diurna y nocturia, en ausencia de infección del tracto urinario (ITU) u otra patología con o sin incontinencia urinaria de urgencia. Esta sintomatología produce una disminución en la calidad de vida. En este caso, la paciente presenta signos y síntomas de SVHA, fue tratada con diversas drogas antimuscarínicas, abandonando sistemáticamente los tratamientos por 10 años. Finalmente, acude a la consulta y se indica Mirabegrón, obteniendo una buena respuesta clínica y una sostenida adherencia al tratamiento, mejorando notablemente su calidad de vida. El costo del Mirabegrón es mayor que otras alternativas terapéuticas, pero debe considerarse como una opción a los antimuscarínicos cuando éstos estén contraindicados, sean clínicamente ineficaces (uso concomitante de absorbentes) o sus efectos adversos sean inaceptables.Fil: Montero, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Bertoldo, Pamela2020-11-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2803/1/TE_Montero.pdf Montero, María Gabriela (2020) Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2803/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-11-06T10:09:17Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2803instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-11-06 10:09:17.974Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso |
| title |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso |
| spellingShingle |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso Montero, María Gabriela QD Química RM Terapéutica. Farmacología |
| title_short |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso |
| title_full |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso |
| title_fullStr |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso |
| title_full_unstemmed |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso |
| title_sort |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montero, María Gabriela |
| author |
Montero, María Gabriela |
| author_facet |
Montero, María Gabriela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bertoldo, Pamela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
QD Química RM Terapéutica. Farmacología |
| topic |
QD Química RM Terapéutica. Farmacología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en Vejiga Hiperactiva: Revisión bibliográfica y presentación de un caso. El síndrome de vejiga hiperactiva (SVHA) se caracteriza por la urgencia urinaria generalmente acompañada de un aumento de la frecuencia diurna y nocturia, en ausencia de infección del tracto urinario (ITU) u otra patología con o sin incontinencia urinaria de urgencia. Esta sintomatología produce una disminución en la calidad de vida. En este caso, la paciente presenta signos y síntomas de SVHA, fue tratada con diversas drogas antimuscarínicas, abandonando sistemáticamente los tratamientos por 10 años. Finalmente, acude a la consulta y se indica Mirabegrón, obteniendo una buena respuesta clínica y una sostenida adherencia al tratamiento, mejorando notablemente su calidad de vida. El costo del Mirabegrón es mayor que otras alternativas terapéuticas, pero debe considerarse como una opción a los antimuscarínicos cuando éstos estén contraindicados, sean clínicamente ineficaces (uso concomitante de absorbentes) o sus efectos adversos sean inaceptables. Fil: Montero, María Gabriela. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. |
| description |
Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en Vejiga Hiperactiva: Revisión bibliográfica y presentación de un caso. El síndrome de vejiga hiperactiva (SVHA) se caracteriza por la urgencia urinaria generalmente acompañada de un aumento de la frecuencia diurna y nocturia, en ausencia de infección del tracto urinario (ITU) u otra patología con o sin incontinencia urinaria de urgencia. Esta sintomatología produce una disminución en la calidad de vida. En este caso, la paciente presenta signos y síntomas de SVHA, fue tratada con diversas drogas antimuscarínicas, abandonando sistemáticamente los tratamientos por 10 años. Finalmente, acude a la consulta y se indica Mirabegrón, obteniendo una buena respuesta clínica y una sostenida adherencia al tratamiento, mejorando notablemente su calidad de vida. El costo del Mirabegrón es mayor que otras alternativas terapéuticas, pero debe considerarse como una opción a los antimuscarínicos cuando éstos estén contraindicados, sean clínicamente ineficaces (uso concomitante de absorbentes) o sus efectos adversos sean inaceptables. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2803/1/TE_Montero.pdf |
| url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2803/1/TE_Montero.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2803/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Montero, María Gabriela (2020) Análisis farmacéutico del fármaco Mirabegrón en vejiga hiperactiva: revisión bibliográfica y presentación de un caso. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Especialización]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
| reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
| collection |
Producción Académica (UCC) |
| instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
| repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
| _version_ |
1848047802965295104 |
| score |
12.576249 |