Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad
- Autores
- Dominguez, Ives Yoel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ascar, Graciela Inés
- Descripción
- Los pacientes de la tercera edad presentan una mayor vulnerabilidad a la acción de los fármacos por lo cual se han establecido criterios de seguridad, que establecen distintos niveles de riesgos. Estos criterios son aplicados a pacientes de la tercera edad afiliados al INSSJyP. Se realizó un estudio epidemiológico prospectivo y transversal, con pacientes mayores a 65 años, afiliados al INSSJyP, que concurren a una farmacia comunitaria en la localidad de Cordoba Capital, Córdoba (Argentina) para adquirir sus medicamentos. Los resultados obtenidos fueron que sobre un total de 200 pacientes entrevistados, se encontró que en 68 casos el plan terapéutico incluye uno o más fármacos considerados de riego, según los criterios establecidos por Beers y Col (2012). El 95,5% de la población utiliza entre 2-6 medicamentos para tratar su problema de salud. Teniendo en cuenta la totalidad de fármacos prescriptos a los 200 pacientes que participaron del estudio, el índice de fármacos incluidos en los criterios de Beers fue del 20%. En cuanto a la calidad de la evidencia, se encontró que el 34% de la misma es alta siendo la restante, moderada. Finalmente se encontraron interacciones potenciales entre fármacos en 58 planes terapéuticos, que sobre un total de 200 analizados, corresponde a 29%. Los resultados de este trabajo, permiten confirmar que los fármacos considerados inadecuados en la tercera edad y las interacciones medicamentosas, son elementos de riesgo, lo que sugiere la necesidad de diseñar, desarrollar e implantar prácticas sanitarias concretas y efectivas dirigidas a fomentar el uso seguro de los medicamentos, especialmente en las poblaciones de riesgo como lo son los pacientes mayores polimedicados.
Fil: Dominguez, Ives Yoel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina - Fuente
- Dominguez, Ives Yoel (2017) Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
RM Terapéutica. Farmacología
RS Farmacia y Materia Médica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1562
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_e55fe3e41b2527bf7e18af598436ac1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1562 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edadDominguez, Ives YoelRM Terapéutica. FarmacologíaRS Farmacia y Materia MédicaLos pacientes de la tercera edad presentan una mayor vulnerabilidad a la acción de los fármacos por lo cual se han establecido criterios de seguridad, que establecen distintos niveles de riesgos. Estos criterios son aplicados a pacientes de la tercera edad afiliados al INSSJyP. Se realizó un estudio epidemiológico prospectivo y transversal, con pacientes mayores a 65 años, afiliados al INSSJyP, que concurren a una farmacia comunitaria en la localidad de Cordoba Capital, Córdoba (Argentina) para adquirir sus medicamentos. Los resultados obtenidos fueron que sobre un total de 200 pacientes entrevistados, se encontró que en 68 casos el plan terapéutico incluye uno o más fármacos considerados de riego, según los criterios establecidos por Beers y Col (2012). El 95,5% de la población utiliza entre 2-6 medicamentos para tratar su problema de salud. Teniendo en cuenta la totalidad de fármacos prescriptos a los 200 pacientes que participaron del estudio, el índice de fármacos incluidos en los criterios de Beers fue del 20%. En cuanto a la calidad de la evidencia, se encontró que el 34% de la misma es alta siendo la restante, moderada. Finalmente se encontraron interacciones potenciales entre fármacos en 58 planes terapéuticos, que sobre un total de 200 analizados, corresponde a 29%. Los resultados de este trabajo, permiten confirmar que los fármacos considerados inadecuados en la tercera edad y las interacciones medicamentosas, son elementos de riesgo, lo que sugiere la necesidad de diseñar, desarrollar e implantar prácticas sanitarias concretas y efectivas dirigidas a fomentar el uso seguro de los medicamentos, especialmente en las poblaciones de riesgo como lo son los pacientes mayores polimedicados.Fil: Dominguez, Ives Yoel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaAscar, Graciela Inés2017-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1562/1/TF_Dominguez_Ives.pdf Dominguez, Ives Yoel (2017) Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1562/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T11:13:04Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:1562instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-04 11:13:04.571Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad |
title |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad |
spellingShingle |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad Dominguez, Ives Yoel RM Terapéutica. Farmacología RS Farmacia y Materia Médica |
title_short |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad |
title_full |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad |
title_fullStr |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad |
title_full_unstemmed |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad |
title_sort |
Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez, Ives Yoel |
author |
Dominguez, Ives Yoel |
author_facet |
Dominguez, Ives Yoel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ascar, Graciela Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RM Terapéutica. Farmacología RS Farmacia y Materia Médica |
topic |
RM Terapéutica. Farmacología RS Farmacia y Materia Médica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los pacientes de la tercera edad presentan una mayor vulnerabilidad a la acción de los fármacos por lo cual se han establecido criterios de seguridad, que establecen distintos niveles de riesgos. Estos criterios son aplicados a pacientes de la tercera edad afiliados al INSSJyP. Se realizó un estudio epidemiológico prospectivo y transversal, con pacientes mayores a 65 años, afiliados al INSSJyP, que concurren a una farmacia comunitaria en la localidad de Cordoba Capital, Córdoba (Argentina) para adquirir sus medicamentos. Los resultados obtenidos fueron que sobre un total de 200 pacientes entrevistados, se encontró que en 68 casos el plan terapéutico incluye uno o más fármacos considerados de riego, según los criterios establecidos por Beers y Col (2012). El 95,5% de la población utiliza entre 2-6 medicamentos para tratar su problema de salud. Teniendo en cuenta la totalidad de fármacos prescriptos a los 200 pacientes que participaron del estudio, el índice de fármacos incluidos en los criterios de Beers fue del 20%. En cuanto a la calidad de la evidencia, se encontró que el 34% de la misma es alta siendo la restante, moderada. Finalmente se encontraron interacciones potenciales entre fármacos en 58 planes terapéuticos, que sobre un total de 200 analizados, corresponde a 29%. Los resultados de este trabajo, permiten confirmar que los fármacos considerados inadecuados en la tercera edad y las interacciones medicamentosas, son elementos de riesgo, lo que sugiere la necesidad de diseñar, desarrollar e implantar prácticas sanitarias concretas y efectivas dirigidas a fomentar el uso seguro de los medicamentos, especialmente en las poblaciones de riesgo como lo son los pacientes mayores polimedicados. Fil: Dominguez, Ives Yoel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina |
description |
Los pacientes de la tercera edad presentan una mayor vulnerabilidad a la acción de los fármacos por lo cual se han establecido criterios de seguridad, que establecen distintos niveles de riesgos. Estos criterios son aplicados a pacientes de la tercera edad afiliados al INSSJyP. Se realizó un estudio epidemiológico prospectivo y transversal, con pacientes mayores a 65 años, afiliados al INSSJyP, que concurren a una farmacia comunitaria en la localidad de Cordoba Capital, Córdoba (Argentina) para adquirir sus medicamentos. Los resultados obtenidos fueron que sobre un total de 200 pacientes entrevistados, se encontró que en 68 casos el plan terapéutico incluye uno o más fármacos considerados de riego, según los criterios establecidos por Beers y Col (2012). El 95,5% de la población utiliza entre 2-6 medicamentos para tratar su problema de salud. Teniendo en cuenta la totalidad de fármacos prescriptos a los 200 pacientes que participaron del estudio, el índice de fármacos incluidos en los criterios de Beers fue del 20%. En cuanto a la calidad de la evidencia, se encontró que el 34% de la misma es alta siendo la restante, moderada. Finalmente se encontraron interacciones potenciales entre fármacos en 58 planes terapéuticos, que sobre un total de 200 analizados, corresponde a 29%. Los resultados de este trabajo, permiten confirmar que los fármacos considerados inadecuados en la tercera edad y las interacciones medicamentosas, son elementos de riesgo, lo que sugiere la necesidad de diseñar, desarrollar e implantar prácticas sanitarias concretas y efectivas dirigidas a fomentar el uso seguro de los medicamentos, especialmente en las poblaciones de riesgo como lo son los pacientes mayores polimedicados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1562/1/TF_Dominguez_Ives.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1562/1/TF_Dominguez_Ives.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1562/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Dominguez, Ives Yoel (2017) Evaluación de prescripciones inadecuadas en pacientes de la tercera edad. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1842344084348338176 |
score |
12.623145 |