La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año

Autores
Toledo Ledesma, Blas Amado
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pisano, María Magdalena
Martínez, María Guillermina
Descripción
El hecho de ingresar a un colegio, la institución o establecimiento, la permanencia en ella y transitar los distintos ciclos y niveles con aprendizajes de calidad, se constituye en un derecho y en una obligación de cada los niños, jóvenes y familiares a cargo. Por su parte, la Ley 13.298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, en su artículo 6º expresa: “es deber del Estado para con los niños, asegurar con absoluta prioridad la realización de sus derechos sin discriminación alguna” (2011, pág. 1). Por su parte, La Ley de Educación Provincial Nº 13.688 dictada en consonancia con la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, establece entre sus principales metas la continuidad y obligatoriedad de los estudios secundarios garantizando la inclusión de adolescentes y jóvenes que históricamente no accedían al Nivel. El siguiente trabajo hará foco en una escuela pública de gestión privada, ubicado en Córdoba Capital, en Barrio Alto Córdoba. La institución pertenece a una congregación religiosa. Cabe mencionar que se abordará el último año del nivel primario (sexto grado) de manera muy general y más específico el Nivel Medio, Ciclo Básico (primer año). En el presente trabajo se abordará, desde un marco teórico correspondiente, las dificultades que presenta el paso de un nivel a otro dentro del sistema educativo, los distintos aspectos que involucra la complejidad del problema; la estructura de cada nivel, los contenidos de las propuestas curriculares, la formación docente y las características de los procesos de aprendizaje de los alumnos.
Fil: Toledo Ledesma, Blas Amado. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina v
Fuente
Toledo Ledesma, Blas Amado (2017) La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
Materia
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Producción Académica (UCC)
Institución
Universidad Católica de Córdoba
OAI Identificador
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3470

id PAUCC_31d6b1059bf1542cef639766902e3ff5
oai_identifier_str oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3470
network_acronym_str PAUCC
repository_id_str 2718
network_name_str Producción Académica (UCC)
spelling La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer añoToledo Ledesma, Blas AmadoL Educación (General)LB Teoría y práctica de la educaciónEl hecho de ingresar a un colegio, la institución o establecimiento, la permanencia en ella y transitar los distintos ciclos y niveles con aprendizajes de calidad, se constituye en un derecho y en una obligación de cada los niños, jóvenes y familiares a cargo. Por su parte, la Ley 13.298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, en su artículo 6º expresa: “es deber del Estado para con los niños, asegurar con absoluta prioridad la realización de sus derechos sin discriminación alguna” (2011, pág. 1). Por su parte, La Ley de Educación Provincial Nº 13.688 dictada en consonancia con la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, establece entre sus principales metas la continuidad y obligatoriedad de los estudios secundarios garantizando la inclusión de adolescentes y jóvenes que históricamente no accedían al Nivel. El siguiente trabajo hará foco en una escuela pública de gestión privada, ubicado en Córdoba Capital, en Barrio Alto Córdoba. La institución pertenece a una congregación religiosa. Cabe mencionar que se abordará el último año del nivel primario (sexto grado) de manera muy general y más específico el Nivel Medio, Ciclo Básico (primer año). En el presente trabajo se abordará, desde un marco teórico correspondiente, las dificultades que presenta el paso de un nivel a otro dentro del sistema educativo, los distintos aspectos que involucra la complejidad del problema; la estructura de cada nivel, los contenidos de las propuestas curriculares, la formación docente y las características de los procesos de aprendizaje de los alumnos.Fil: Toledo Ledesma, Blas Amado. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina vPisano, María MagdalenaMartínez, María Guillermina2017-11-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3470/1/TF_ToledoLedesma.pdf Toledo Ledesma, Blas Amado (2017) La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3470/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T10:06:24Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:3470instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-10-16 10:06:24.388Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
title La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
spellingShingle La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
Toledo Ledesma, Blas Amado
L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
title_short La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
title_full La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
title_fullStr La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
title_full_unstemmed La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
title_sort La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo Ledesma, Blas Amado
author Toledo Ledesma, Blas Amado
author_facet Toledo Ledesma, Blas Amado
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pisano, María Magdalena
Martínez, María Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
topic L Educación (General)
LB Teoría y práctica de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv El hecho de ingresar a un colegio, la institución o establecimiento, la permanencia en ella y transitar los distintos ciclos y niveles con aprendizajes de calidad, se constituye en un derecho y en una obligación de cada los niños, jóvenes y familiares a cargo. Por su parte, la Ley 13.298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, en su artículo 6º expresa: “es deber del Estado para con los niños, asegurar con absoluta prioridad la realización de sus derechos sin discriminación alguna” (2011, pág. 1). Por su parte, La Ley de Educación Provincial Nº 13.688 dictada en consonancia con la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, establece entre sus principales metas la continuidad y obligatoriedad de los estudios secundarios garantizando la inclusión de adolescentes y jóvenes que históricamente no accedían al Nivel. El siguiente trabajo hará foco en una escuela pública de gestión privada, ubicado en Córdoba Capital, en Barrio Alto Córdoba. La institución pertenece a una congregación religiosa. Cabe mencionar que se abordará el último año del nivel primario (sexto grado) de manera muy general y más específico el Nivel Medio, Ciclo Básico (primer año). En el presente trabajo se abordará, desde un marco teórico correspondiente, las dificultades que presenta el paso de un nivel a otro dentro del sistema educativo, los distintos aspectos que involucra la complejidad del problema; la estructura de cada nivel, los contenidos de las propuestas curriculares, la formación docente y las características de los procesos de aprendizaje de los alumnos.
Fil: Toledo Ledesma, Blas Amado. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina v
description El hecho de ingresar a un colegio, la institución o establecimiento, la permanencia en ella y transitar los distintos ciclos y niveles con aprendizajes de calidad, se constituye en un derecho y en una obligación de cada los niños, jóvenes y familiares a cargo. Por su parte, la Ley 13.298 De la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, en su artículo 6º expresa: “es deber del Estado para con los niños, asegurar con absoluta prioridad la realización de sus derechos sin discriminación alguna” (2011, pág. 1). Por su parte, La Ley de Educación Provincial Nº 13.688 dictada en consonancia con la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, establece entre sus principales metas la continuidad y obligatoriedad de los estudios secundarios garantizando la inclusión de adolescentes y jóvenes que históricamente no accedían al Nivel. El siguiente trabajo hará foco en una escuela pública de gestión privada, ubicado en Córdoba Capital, en Barrio Alto Córdoba. La institución pertenece a una congregación religiosa. Cabe mencionar que se abordará el último año del nivel primario (sexto grado) de manera muy general y más específico el Nivel Medio, Ciclo Básico (primer año). En el presente trabajo se abordará, desde un marco teórico correspondiente, las dificultades que presenta el paso de un nivel a otro dentro del sistema educativo, los distintos aspectos que involucra la complejidad del problema; la estructura de cada nivel, los contenidos de las propuestas curriculares, la formación docente y las características de los procesos de aprendizaje de los alumnos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3470/1/TF_ToledoLedesma.pdf
url http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3470/1/TF_ToledoLedesma.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/3470/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Toledo Ledesma, Blas Amado (2017) La articulación entre nivel primario y secundario: las tutorías como estrategia para mejorar el desempeño académico del alumno de primer año. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
reponame:Producción Académica (UCC)
instname:Universidad Católica de Córdoba
reponame_str Producción Académica (UCC)
collection Producción Académica (UCC)
instname_str Universidad Católica de Córdoba
repository.name.fl_str_mv Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv bibdir@uccor.edu.ar
_version_ 1846145896825225216
score 12.712165