Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión
- Autores
- Godoy, Nora del Valle; Pinto, María Elvira
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rangone, Claudia Inés
- Descripción
- El presente trabajo final pretende aproximarse al proceso de articulación entre nivel inicial y el primer ciclo de nivel primario, acentuando el análisis en sala de cinco y primer grado. Además se focaliza en la inclusión como eje primordial dentro de éste proceso de articulación. Dicha investigación es sostenida con un marco teórico que apunta a reflexionar sobre el aspecto legal que estructura la articulación entre niveles y la inclusión dentro del sistema educativo. Se presenta la definición de ambos conceptos a través de la mirada de diversos autores quienes, a su vez desde distintos enfoques, enriquecen éste trabajo. En cuanto a las consideraciones metodológicas, se presentó el diseño de instrumento y selección de la muestra. La investigación realizada fue de carácter cualitativa a través de una serie de entrevistas a directivos y docentes de instituciones de gestión tanto pública como privada. Sus respuestas posibilitaron realizar un pormenorizado análisis de sus experiencias de articulación e inclusión, como así también identificar el material teórico y legislativo con el que cuentan. Así fue posible tanto la aproximación al conocimiento previo que emplean los directivos y docentes entrevistados a la hora de llevar adelante el proceso de articulación, como la observación del desarrollo de la planificación y la evaluación de éste, permitiendo a la vez identificar cuán importante es el rol de la inclusión dentro del mismo. Como cierre del presente trabajo fue posible profundizar en el proceso de articulación entre nivel inicial y primario desde una propuesta inclusiva, dando respuesta a los interrogantes con los cuáles se comenzó a recorrer y llevar adelante la investigación. La articulación es una labor ardua que merece ser reflexionada, pensada, diagramada y abordada con basta responsabilidad, atendiendo al compromiso de respetar acuerdos que fortalecen el desarrollo continuo de dicha práctica. De esta manera se logrará otorgar a los alumnos la experiencia de transitar un paso más armónico de un nivel a otro, donde haya mayor naturalidad y confianza posible.
Fil: Godoy, Nora del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina
Fil: Pinto, María Elvira. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina - Fuente
- Godoy, Nora del Valle and Pinto, María Elvira (2020) Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado].
- Materia
-
L Educación (General)
LB1501 Educación Primaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2480
Ver los metadatos del registro completo
id |
PAUCC_649821db33cf00337181717cc5e8740e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2480 |
network_acronym_str |
PAUCC |
repository_id_str |
2718 |
network_name_str |
Producción Académica (UCC) |
spelling |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusiónGodoy, Nora del VallePinto, María ElviraL Educación (General)LB1501 Educación PrimariaEl presente trabajo final pretende aproximarse al proceso de articulación entre nivel inicial y el primer ciclo de nivel primario, acentuando el análisis en sala de cinco y primer grado. Además se focaliza en la inclusión como eje primordial dentro de éste proceso de articulación. Dicha investigación es sostenida con un marco teórico que apunta a reflexionar sobre el aspecto legal que estructura la articulación entre niveles y la inclusión dentro del sistema educativo. Se presenta la definición de ambos conceptos a través de la mirada de diversos autores quienes, a su vez desde distintos enfoques, enriquecen éste trabajo. En cuanto a las consideraciones metodológicas, se presentó el diseño de instrumento y selección de la muestra. La investigación realizada fue de carácter cualitativa a través de una serie de entrevistas a directivos y docentes de instituciones de gestión tanto pública como privada. Sus respuestas posibilitaron realizar un pormenorizado análisis de sus experiencias de articulación e inclusión, como así también identificar el material teórico y legislativo con el que cuentan. Así fue posible tanto la aproximación al conocimiento previo que emplean los directivos y docentes entrevistados a la hora de llevar adelante el proceso de articulación, como la observación del desarrollo de la planificación y la evaluación de éste, permitiendo a la vez identificar cuán importante es el rol de la inclusión dentro del mismo. Como cierre del presente trabajo fue posible profundizar en el proceso de articulación entre nivel inicial y primario desde una propuesta inclusiva, dando respuesta a los interrogantes con los cuáles se comenzó a recorrer y llevar adelante la investigación. La articulación es una labor ardua que merece ser reflexionada, pensada, diagramada y abordada con basta responsabilidad, atendiendo al compromiso de respetar acuerdos que fortalecen el desarrollo continuo de dicha práctica. De esta manera se logrará otorgar a los alumnos la experiencia de transitar un paso más armónico de un nivel a otro, donde haya mayor naturalidad y confianza posible.Fil: Godoy, Nora del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaFil: Pinto, María Elvira. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; ArgentinaRangone, Claudia Inés2020-03-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2480/1/TF_Godoy_Pinto.pdf Godoy, Nora del Valle and Pinto, María Elvira (2020) Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC)instname:Universidad Católica de Córdobaspahttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2480/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-29T14:29:18Zoai:pa.bibdigital.uccor.edu.ar:2480instacron:UCCInstitucionalhttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/cgi/oai2bibdir@uccor.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27182025-09-29 14:29:18.892Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión |
title |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión |
spellingShingle |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión Godoy, Nora del Valle L Educación (General) LB1501 Educación Primaria |
title_short |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión |
title_full |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión |
title_fullStr |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión |
title_full_unstemmed |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión |
title_sort |
Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Godoy, Nora del Valle Pinto, María Elvira |
author |
Godoy, Nora del Valle |
author_facet |
Godoy, Nora del Valle Pinto, María Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Pinto, María Elvira |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rangone, Claudia Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
L Educación (General) LB1501 Educación Primaria |
topic |
L Educación (General) LB1501 Educación Primaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final pretende aproximarse al proceso de articulación entre nivel inicial y el primer ciclo de nivel primario, acentuando el análisis en sala de cinco y primer grado. Además se focaliza en la inclusión como eje primordial dentro de éste proceso de articulación. Dicha investigación es sostenida con un marco teórico que apunta a reflexionar sobre el aspecto legal que estructura la articulación entre niveles y la inclusión dentro del sistema educativo. Se presenta la definición de ambos conceptos a través de la mirada de diversos autores quienes, a su vez desde distintos enfoques, enriquecen éste trabajo. En cuanto a las consideraciones metodológicas, se presentó el diseño de instrumento y selección de la muestra. La investigación realizada fue de carácter cualitativa a través de una serie de entrevistas a directivos y docentes de instituciones de gestión tanto pública como privada. Sus respuestas posibilitaron realizar un pormenorizado análisis de sus experiencias de articulación e inclusión, como así también identificar el material teórico y legislativo con el que cuentan. Así fue posible tanto la aproximación al conocimiento previo que emplean los directivos y docentes entrevistados a la hora de llevar adelante el proceso de articulación, como la observación del desarrollo de la planificación y la evaluación de éste, permitiendo a la vez identificar cuán importante es el rol de la inclusión dentro del mismo. Como cierre del presente trabajo fue posible profundizar en el proceso de articulación entre nivel inicial y primario desde una propuesta inclusiva, dando respuesta a los interrogantes con los cuáles se comenzó a recorrer y llevar adelante la investigación. La articulación es una labor ardua que merece ser reflexionada, pensada, diagramada y abordada con basta responsabilidad, atendiendo al compromiso de respetar acuerdos que fortalecen el desarrollo continuo de dicha práctica. De esta manera se logrará otorgar a los alumnos la experiencia de transitar un paso más armónico de un nivel a otro, donde haya mayor naturalidad y confianza posible. Fil: Godoy, Nora del Valle. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina Fil: Pinto, María Elvira. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina |
description |
El presente trabajo final pretende aproximarse al proceso de articulación entre nivel inicial y el primer ciclo de nivel primario, acentuando el análisis en sala de cinco y primer grado. Además se focaliza en la inclusión como eje primordial dentro de éste proceso de articulación. Dicha investigación es sostenida con un marco teórico que apunta a reflexionar sobre el aspecto legal que estructura la articulación entre niveles y la inclusión dentro del sistema educativo. Se presenta la definición de ambos conceptos a través de la mirada de diversos autores quienes, a su vez desde distintos enfoques, enriquecen éste trabajo. En cuanto a las consideraciones metodológicas, se presentó el diseño de instrumento y selección de la muestra. La investigación realizada fue de carácter cualitativa a través de una serie de entrevistas a directivos y docentes de instituciones de gestión tanto pública como privada. Sus respuestas posibilitaron realizar un pormenorizado análisis de sus experiencias de articulación e inclusión, como así también identificar el material teórico y legislativo con el que cuentan. Así fue posible tanto la aproximación al conocimiento previo que emplean los directivos y docentes entrevistados a la hora de llevar adelante el proceso de articulación, como la observación del desarrollo de la planificación y la evaluación de éste, permitiendo a la vez identificar cuán importante es el rol de la inclusión dentro del mismo. Como cierre del presente trabajo fue posible profundizar en el proceso de articulación entre nivel inicial y primario desde una propuesta inclusiva, dando respuesta a los interrogantes con los cuáles se comenzó a recorrer y llevar adelante la investigación. La articulación es una labor ardua que merece ser reflexionada, pensada, diagramada y abordada con basta responsabilidad, atendiendo al compromiso de respetar acuerdos que fortalecen el desarrollo continuo de dicha práctica. De esta manera se logrará otorgar a los alumnos la experiencia de transitar un paso más armónico de un nivel a otro, donde haya mayor naturalidad y confianza posible. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2480/1/TF_Godoy_Pinto.pdf |
url |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2480/1/TF_Godoy_Pinto.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/2480/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Godoy, Nora del Valle and Pinto, María Elvira (2020) Articulación entre nivel inicial y primer ciclo de nivel primario. Un enfoque desde la inclusión. Universidad Católica de Córdoba [Tesis de Grado]. reponame:Producción Académica (UCC) instname:Universidad Católica de Córdoba |
reponame_str |
Producción Académica (UCC) |
collection |
Producción Académica (UCC) |
instname_str |
Universidad Católica de Córdoba |
repository.name.fl_str_mv |
Producción Académica (UCC) - Universidad Católica de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
bibdir@uccor.edu.ar |
_version_ |
1844621579959402496 |
score |
12.559606 |