Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región
- Autores
- D'Onofrio, Paula; Rodriguez, Julieta A.; Iacono, C.; Dominguez Marzano, Facundo; Hernández, R.; Gorosito, Silvina Marcela; García, F.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el Partido de General Pueyrredon existen empresas que se destacan por sus acciones de responsabilidad social, conformando un objeto de análisis relevante desde el punto de vista de la contabilidad social y ambiental debido a su impacto positivo en la comunidad. Por ello, mediante este proyecto se propuso relevar las políticas de responsabilidad social asumidas por dichas empresas, analizar el impacto en sus destinatarios y proponer sistemas de información contable que reflejen estas políticas y satisfagan las necesidades de los usuarios interesados. Se parte del hecho de que los usuarios del sistema contable asignan cada vez mayor relevancia a la información referida al desempeño social, ético y medioambiental de las empresas. En este sentido, las investigaciones que desde la disciplina contable y afines abordan esta temática, realizan aportes valiosos para el ejercicio de la profesión, y adicionalmente, permiten que las empresas que asumen una actitud responsable frente a diferentes problemáticas sociales puedan adecuar los informes de sus sistemas contables y dar cuenta de sus acciones a múltiples usuarios. Metodológicamente proponemos triangular nuestro objeto de investigación en base a un nutrido cuerpo teórico, información primaria relevada a través de entrevistas en profundidad e información secundaria proporcionada por las empresas seleccionadas para el estudio. Nos valemos de la teoría de los stakeholders para el marco analítico general de la investigación, y los desarrollos de la contabilidad social y ambiental para la propuesta de mejora de los informes empresariales.
Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Rodrigues, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Iacono, C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Dominguez Marzano, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Hernández, R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gorosito, Silvina Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: García, F. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Jornadas INVESTIGAR UNMDP-2020, Mar del Plata [ARG], 19-30 octubre 2020.
- Materia
-
Responsabilidad Social
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3416
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_ebb754dd98b5a0fd5804bc99a218ee86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3416 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la regiónD'Onofrio, PaulaRodriguez, Julieta A.Iacono, C.Dominguez Marzano, FacundoHernández, R.Gorosito, Silvina MarcelaGarcía, F.Responsabilidad SocialContabilidad AmbientalContabilidad SocialEn el Partido de General Pueyrredon existen empresas que se destacan por sus acciones de responsabilidad social, conformando un objeto de análisis relevante desde el punto de vista de la contabilidad social y ambiental debido a su impacto positivo en la comunidad. Por ello, mediante este proyecto se propuso relevar las políticas de responsabilidad social asumidas por dichas empresas, analizar el impacto en sus destinatarios y proponer sistemas de información contable que reflejen estas políticas y satisfagan las necesidades de los usuarios interesados. Se parte del hecho de que los usuarios del sistema contable asignan cada vez mayor relevancia a la información referida al desempeño social, ético y medioambiental de las empresas. En este sentido, las investigaciones que desde la disciplina contable y afines abordan esta temática, realizan aportes valiosos para el ejercicio de la profesión, y adicionalmente, permiten que las empresas que asumen una actitud responsable frente a diferentes problemáticas sociales puedan adecuar los informes de sus sistemas contables y dar cuenta de sus acciones a múltiples usuarios. Metodológicamente proponemos triangular nuestro objeto de investigación en base a un nutrido cuerpo teórico, información primaria relevada a través de entrevistas en profundidad e información secundaria proporcionada por las empresas seleccionadas para el estudio. Nos valemos de la teoría de los stakeholders para el marco analítico general de la investigación, y los desarrollos de la contabilidad social y ambiental para la propuesta de mejora de los informes empresariales.Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Rodrigues, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Iacono, C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Dominguez Marzano, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Hernández, R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gorosito, Silvina Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: García, F. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3416/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3416/1/donofrio-etal-2020.pdf Jornadas INVESTIGAR UNMDP-2020, Mar del Plata [ARG], 19-30 octubre 2020. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del PlataBatánPartido de General Pueyrredoninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:42Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3416instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:42.715Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región |
title |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región |
spellingShingle |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región D'Onofrio, Paula Responsabilidad Social Contabilidad Ambiental Contabilidad Social |
title_short |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región |
title_full |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región |
title_fullStr |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región |
title_sort |
Responsabilidad social. Una propuesta desde la contabilidad social y ambiental para empresas clave de la región |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Onofrio, Paula Rodriguez, Julieta A. Iacono, C. Dominguez Marzano, Facundo Hernández, R. Gorosito, Silvina Marcela García, F. |
author |
D'Onofrio, Paula |
author_facet |
D'Onofrio, Paula Rodriguez, Julieta A. Iacono, C. Dominguez Marzano, Facundo Hernández, R. Gorosito, Silvina Marcela García, F. |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Julieta A. Iacono, C. Dominguez Marzano, Facundo Hernández, R. Gorosito, Silvina Marcela García, F. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Contabilidad Ambiental Contabilidad Social |
topic |
Responsabilidad Social Contabilidad Ambiental Contabilidad Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el Partido de General Pueyrredon existen empresas que se destacan por sus acciones de responsabilidad social, conformando un objeto de análisis relevante desde el punto de vista de la contabilidad social y ambiental debido a su impacto positivo en la comunidad. Por ello, mediante este proyecto se propuso relevar las políticas de responsabilidad social asumidas por dichas empresas, analizar el impacto en sus destinatarios y proponer sistemas de información contable que reflejen estas políticas y satisfagan las necesidades de los usuarios interesados. Se parte del hecho de que los usuarios del sistema contable asignan cada vez mayor relevancia a la información referida al desempeño social, ético y medioambiental de las empresas. En este sentido, las investigaciones que desde la disciplina contable y afines abordan esta temática, realizan aportes valiosos para el ejercicio de la profesión, y adicionalmente, permiten que las empresas que asumen una actitud responsable frente a diferentes problemáticas sociales puedan adecuar los informes de sus sistemas contables y dar cuenta de sus acciones a múltiples usuarios. Metodológicamente proponemos triangular nuestro objeto de investigación en base a un nutrido cuerpo teórico, información primaria relevada a través de entrevistas en profundidad e información secundaria proporcionada por las empresas seleccionadas para el estudio. Nos valemos de la teoría de los stakeholders para el marco analítico general de la investigación, y los desarrollos de la contabilidad social y ambiental para la propuesta de mejora de los informes empresariales. Fil: D'Onofrio, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Rodrigues, Julieta A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Iacono, C. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Dominguez Marzano, Facundo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Hernández, R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gorosito, Silvina Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: García, F. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
En el Partido de General Pueyrredon existen empresas que se destacan por sus acciones de responsabilidad social, conformando un objeto de análisis relevante desde el punto de vista de la contabilidad social y ambiental debido a su impacto positivo en la comunidad. Por ello, mediante este proyecto se propuso relevar las políticas de responsabilidad social asumidas por dichas empresas, analizar el impacto en sus destinatarios y proponer sistemas de información contable que reflejen estas políticas y satisfagan las necesidades de los usuarios interesados. Se parte del hecho de que los usuarios del sistema contable asignan cada vez mayor relevancia a la información referida al desempeño social, ético y medioambiental de las empresas. En este sentido, las investigaciones que desde la disciplina contable y afines abordan esta temática, realizan aportes valiosos para el ejercicio de la profesión, y adicionalmente, permiten que las empresas que asumen una actitud responsable frente a diferentes problemáticas sociales puedan adecuar los informes de sus sistemas contables y dar cuenta de sus acciones a múltiples usuarios. Metodológicamente proponemos triangular nuestro objeto de investigación en base a un nutrido cuerpo teórico, información primaria relevada a través de entrevistas en profundidad e información secundaria proporcionada por las empresas seleccionadas para el estudio. Nos valemos de la teoría de los stakeholders para el marco analítico general de la investigación, y los desarrollos de la contabilidad social y ambiental para la propuesta de mejora de los informes empresariales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3416/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3416/1/donofrio-etal-2020.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3416/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3416/1/donofrio-etal-2020.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata Batán Partido de General Pueyrredon |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas INVESTIGAR UNMDP-2020, Mar del Plata [ARG], 19-30 octubre 2020. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340816230547456 |
score |
12.623145 |