Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa

Autores
de Vega, Raúl Ernesto; Rajovitzky, Ariel Gustavo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
La problemática ambiental se ha convertido en un asunto que involucra prácticamente a todos los componentes de la sociedad contemporánea. Se considera a la problemática ambiental como un factor actualmente insoslayable al referirse a las cuestiones de economía y desarrollo económico en general, con sus consiguientes repercusiones en el aspecto social. Reconocido el importante grado de vinculación que tienen las cuestiones ambientales con la economía y, en consecuencia, con las empresas, surge la necesidad de contar con información referida a dichas cuestiones. A nivel empresa, el principal sistema de información, la contabilidad, debería estar involucrado en la preparación de dicha información. Se propone que el reconocimiento contable de las cuestiones medioambientales es perfectamente realizable bajo las normas y los modelos contables actualmente vigentes, tanto a nivel nacional como internacional y se proponen criterios que se consideran básicos para la adecuada imputación y exposición contable de las cuestiones ambientales.
Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rajovitzky, Ariel Gustavo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Contabilidad Ambiental
Responsabilidad Social
Empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2132

id NULAN_bbef3d2eb8d94a507ce8e4d1f8e09025
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2132
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresade Vega, Raúl ErnestoRajovitzky, Ariel GustavoContabilidad AmbientalResponsabilidad SocialEmpresasLa problemática ambiental se ha convertido en un asunto que involucra prácticamente a todos los componentes de la sociedad contemporánea. Se considera a la problemática ambiental como un factor actualmente insoslayable al referirse a las cuestiones de economía y desarrollo económico en general, con sus consiguientes repercusiones en el aspecto social. Reconocido el importante grado de vinculación que tienen las cuestiones ambientales con la economía y, en consecuencia, con las empresas, surge la necesidad de contar con información referida a dichas cuestiones. A nivel empresa, el principal sistema de información, la contabilidad, debería estar involucrado en la preparación de dicha información. Se propone que el reconocimiento contable de las cuestiones medioambientales es perfectamente realizable bajo las normas y los modelos contables actualmente vigentes, tanto a nivel nacional como internacional y se proponen criterios que se consideran básicos para la adecuada imputación y exposición contable de las cuestiones ambientales.Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Rajovitzky, Ariel Gustavo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Editorial Académica Española2014-12info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2132/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2132/1/devega.rajovitzky.2014.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-16T09:27:58Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2132instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:59.332Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
title Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
spellingShingle Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
de Vega, Raúl Ernesto
Contabilidad Ambiental
Responsabilidad Social
Empresas
title_short Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
title_full Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
title_fullStr Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
title_full_unstemmed Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
title_sort Contabilidad ambiental. Contabilidad y responsabilidad social de la empresa
dc.creator.none.fl_str_mv de Vega, Raúl Ernesto
Rajovitzky, Ariel Gustavo
author de Vega, Raúl Ernesto
author_facet de Vega, Raúl Ernesto
Rajovitzky, Ariel Gustavo
author_role author
author2 Rajovitzky, Ariel Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contabilidad Ambiental
Responsabilidad Social
Empresas
topic Contabilidad Ambiental
Responsabilidad Social
Empresas
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática ambiental se ha convertido en un asunto que involucra prácticamente a todos los componentes de la sociedad contemporánea. Se considera a la problemática ambiental como un factor actualmente insoslayable al referirse a las cuestiones de economía y desarrollo económico en general, con sus consiguientes repercusiones en el aspecto social. Reconocido el importante grado de vinculación que tienen las cuestiones ambientales con la economía y, en consecuencia, con las empresas, surge la necesidad de contar con información referida a dichas cuestiones. A nivel empresa, el principal sistema de información, la contabilidad, debería estar involucrado en la preparación de dicha información. Se propone que el reconocimiento contable de las cuestiones medioambientales es perfectamente realizable bajo las normas y los modelos contables actualmente vigentes, tanto a nivel nacional como internacional y se proponen criterios que se consideran básicos para la adecuada imputación y exposición contable de las cuestiones ambientales.
Fil: de Vega, Raúl Ernesto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Rajovitzky, Ariel Gustavo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La problemática ambiental se ha convertido en un asunto que involucra prácticamente a todos los componentes de la sociedad contemporánea. Se considera a la problemática ambiental como un factor actualmente insoslayable al referirse a las cuestiones de economía y desarrollo económico en general, con sus consiguientes repercusiones en el aspecto social. Reconocido el importante grado de vinculación que tienen las cuestiones ambientales con la economía y, en consecuencia, con las empresas, surge la necesidad de contar con información referida a dichas cuestiones. A nivel empresa, el principal sistema de información, la contabilidad, debería estar involucrado en la preparación de dicha información. Se propone que el reconocimiento contable de las cuestiones medioambientales es perfectamente realizable bajo las normas y los modelos contables actualmente vigentes, tanto a nivel nacional como internacional y se proponen criterios que se consideran básicos para la adecuada imputación y exposición contable de las cuestiones ambientales.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2132/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2132/1/devega.rajovitzky.2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2132/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2132/1/devega.rajovitzky.2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Académica Española
publisher.none.fl_str_mv Editorial Académica Española
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142947651747840
score 12.712165