Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina
- Autores
- Scherer, Andrés
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tello, César
Orellano, Verónica
Barcia, Marina Inés - Descripción
- La presente tesina tiene como propósito contribuir al conocimiento de la formación permanente de educadores sobre los programas de acompañamiento a docentes noveles. Su objetivo principal consistió en indagar y analizar las experiencias de los programas de acompañamiento a docentes principiantes registrados en la Serie Acompañar los primeros pasos en la docencia, publicados por el Instituto Nacional de Formación Docente, en Argentina en el 2009. La perspectiva metodológica para el análisis fue la cartografía social para dar cuenta de las diferentes visiones de acompañamiento compartidas por los mentores que permitió analizar los puntos de convergencia y puntos de divergencia entre las seis experiencias. Los resultados de esta investigación permiten pensar en nuevos programas de acompañamiento a docentes noveles a partir de lo ya realizado en Argentina. Se trata de la elaboración de políticas públicas que permitan pensar nuevos proyectos para los docentes durante el inicio del ejercicio profesional.
Fil: Scherer, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Programas de acompañamiento
Docentes noveles
Mentores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3147
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_e28b01eb85cccb6eb984c547caa1f186 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3147 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en ArgentinaScherer, AndrésEducaciónProgramas de acompañamientoDocentes novelesMentoresLa presente tesina tiene como propósito contribuir al conocimiento de la formación permanente de educadores sobre los programas de acompañamiento a docentes noveles. Su objetivo principal consistió en indagar y analizar las experiencias de los programas de acompañamiento a docentes principiantes registrados en la Serie Acompañar los primeros pasos en la docencia, publicados por el Instituto Nacional de Formación Docente, en Argentina en el 2009. La perspectiva metodológica para el análisis fue la cartografía social para dar cuenta de las diferentes visiones de acompañamiento compartidas por los mentores que permitió analizar los puntos de convergencia y puntos de divergencia entre las seis experiencias. Los resultados de esta investigación permiten pensar en nuevos programas de acompañamiento a docentes noveles a partir de lo ya realizado en Argentina. Se trata de la elaboración de políticas públicas que permitan pensar nuevos proyectos para los docentes durante el inicio del ejercicio profesional.Fil: Scherer, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Tello, CésarOrellano, VerónicaBarcia, Marina Inés2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3147/te.3147.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:58:25Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3147Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:26.155Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina |
title |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina |
spellingShingle |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina Scherer, Andrés Educación Programas de acompañamiento Docentes noveles Mentores |
title_short |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina |
title_full |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina |
title_fullStr |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina |
title_full_unstemmed |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina |
title_sort |
Los Programas de Acompañamiento a Docentes Noveles : estudio sobre una experiencia en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scherer, Andrés |
author |
Scherer, Andrés |
author_facet |
Scherer, Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tello, César Orellano, Verónica Barcia, Marina Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Programas de acompañamiento Docentes noveles Mentores |
topic |
Educación Programas de acompañamiento Docentes noveles Mentores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesina tiene como propósito contribuir al conocimiento de la formación permanente de educadores sobre los programas de acompañamiento a docentes noveles. Su objetivo principal consistió en indagar y analizar las experiencias de los programas de acompañamiento a docentes principiantes registrados en la Serie Acompañar los primeros pasos en la docencia, publicados por el Instituto Nacional de Formación Docente, en Argentina en el 2009. La perspectiva metodológica para el análisis fue la cartografía social para dar cuenta de las diferentes visiones de acompañamiento compartidas por los mentores que permitió analizar los puntos de convergencia y puntos de divergencia entre las seis experiencias. Los resultados de esta investigación permiten pensar en nuevos programas de acompañamiento a docentes noveles a partir de lo ya realizado en Argentina. Se trata de la elaboración de políticas públicas que permitan pensar nuevos proyectos para los docentes durante el inicio del ejercicio profesional. Fil: Scherer, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente tesina tiene como propósito contribuir al conocimiento de la formación permanente de educadores sobre los programas de acompañamiento a docentes noveles. Su objetivo principal consistió en indagar y analizar las experiencias de los programas de acompañamiento a docentes principiantes registrados en la Serie Acompañar los primeros pasos en la docencia, publicados por el Instituto Nacional de Formación Docente, en Argentina en el 2009. La perspectiva metodológica para el análisis fue la cartografía social para dar cuenta de las diferentes visiones de acompañamiento compartidas por los mentores que permitió analizar los puntos de convergencia y puntos de divergencia entre las seis experiencias. Los resultados de esta investigación permiten pensar en nuevos programas de acompañamiento a docentes noveles a partir de lo ya realizado en Argentina. Se trata de la elaboración de políticas públicas que permitan pensar nuevos proyectos para los docentes durante el inicio del ejercicio profesional. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3147/te.3147.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3147/te.3147.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616576523829248 |
score |
13.069144 |