Docentes nóveles y acompañamiento directivo
- Autores
- Ibañez, María Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Montero Rojas, Karollina
- Descripción
- Fil: Ibañez, María CarolinaIba. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
Fil: Montero Rojas, Karollina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina
El objetivo principal de esta investigación es analizar el acompañamiento directivo y el desempeño de los docentes novatos en la escuela 79-P "Corazón de María" durante el ciclo lectivo 2023. Se busca comprender la relación entre el acompañamiento y la inserción laboral de los docentes noveles. El estudio se lleva a cabo mediante un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico y descriptivo. La muestra incluye docentes de nivel primario e inicial, así como el equipo directivo de la institución, utilizando una metodología de entrevistas semiestructuradas y una breve encuesta socio demográfica. Los resultados revelan que la organización del trabajo y la práctica docente son esenciales para el desempeño de los docentes novatos, enfrentando desafíos como problemas de conducta y falta de hábitos de estudio. La supervisión pedagógica varía en frecuencia y efectividad, con prácticas como revisar planificaciones y realizar observaciones áulicas, siendo más frecuentes al inicio del periodo laboral. Las percepciones de los docentes señalan la falta de espacios de reflexión, destacando el apoyo de colegas experimentados en la inserción institucional. Desde la perspectiva del equipo directivo, se enfatiza la importancia del monitoreo pedagógico y se identifican áreas que requieren mayor acompañamiento, como el uso de tecnología y el perfeccionamiento docente. Las sugerencias de mejora incluyen fortalecer espacios de reflexión, planificar actividades de acompañamiento continuo, implementar reuniones de retroalimentación, promover la formación continua y fomentar una cultura de acompañamiento. En conclusión, la implementación de estas sugerencias puede contribuir a optimizar el acompañamiento pedagógico, mejorando el desempeño y la satisfacción de los docentes novatos, y promoviendo una cultura institucional centrada en la excelencia educativa. - Fuente
- Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
- Materia
-
ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGOGÍA
DESEMPEÑO
ASESORAMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19872
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b4a332df13d6d15ef63cf499d3f5c136 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19872 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Docentes nóveles y acompañamiento directivoIbañez, María CarolinaACOMPAÑAMIENTOPEDAGOGÍADESEMPEÑOASESORAMIENTOFil: Ibañez, María CarolinaIba. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaFil: Montero Rojas, Karollina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; ArgentinaEl objetivo principal de esta investigación es analizar el acompañamiento directivo y el desempeño de los docentes novatos en la escuela 79-P "Corazón de María" durante el ciclo lectivo 2023. Se busca comprender la relación entre el acompañamiento y la inserción laboral de los docentes noveles. El estudio se lleva a cabo mediante un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico y descriptivo. La muestra incluye docentes de nivel primario e inicial, así como el equipo directivo de la institución, utilizando una metodología de entrevistas semiestructuradas y una breve encuesta socio demográfica. Los resultados revelan que la organización del trabajo y la práctica docente son esenciales para el desempeño de los docentes novatos, enfrentando desafíos como problemas de conducta y falta de hábitos de estudio. La supervisión pedagógica varía en frecuencia y efectividad, con prácticas como revisar planificaciones y realizar observaciones áulicas, siendo más frecuentes al inicio del periodo laboral. Las percepciones de los docentes señalan la falta de espacios de reflexión, destacando el apoyo de colegas experimentados en la inserción institucional. Desde la perspectiva del equipo directivo, se enfatiza la importancia del monitoreo pedagógico y se identifican áreas que requieren mayor acompañamiento, como el uso de tecnología y el perfeccionamiento docente. Las sugerencias de mejora incluyen fortalecer espacios de reflexión, planificar actividades de acompañamiento continuo, implementar reuniones de retroalimentación, promover la formación continua y fomentar una cultura de acompañamiento. En conclusión, la implementación de estas sugerencias puede contribuir a optimizar el acompañamiento pedagógico, mejorando el desempeño y la satisfacción de los docentes novatos, y promoviendo una cultura institucional centrada en la excelencia educativa.Montero Rojas, Karollina2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19872Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:13Zoai:ucacris:123456789/19872instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:13.521Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo |
title |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo |
spellingShingle |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo Ibañez, María Carolina ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGÍA DESEMPEÑO ASESORAMIENTO |
title_short |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo |
title_full |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo |
title_fullStr |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo |
title_full_unstemmed |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo |
title_sort |
Docentes nóveles y acompañamiento directivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibañez, María Carolina |
author |
Ibañez, María Carolina |
author_facet |
Ibañez, María Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montero Rojas, Karollina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGÍA DESEMPEÑO ASESORAMIENTO |
topic |
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGÍA DESEMPEÑO ASESORAMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ibañez, María CarolinaIba. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina Fil: Montero Rojas, Karollina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina El objetivo principal de esta investigación es analizar el acompañamiento directivo y el desempeño de los docentes novatos en la escuela 79-P "Corazón de María" durante el ciclo lectivo 2023. Se busca comprender la relación entre el acompañamiento y la inserción laboral de los docentes noveles. El estudio se lleva a cabo mediante un enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico y descriptivo. La muestra incluye docentes de nivel primario e inicial, así como el equipo directivo de la institución, utilizando una metodología de entrevistas semiestructuradas y una breve encuesta socio demográfica. Los resultados revelan que la organización del trabajo y la práctica docente son esenciales para el desempeño de los docentes novatos, enfrentando desafíos como problemas de conducta y falta de hábitos de estudio. La supervisión pedagógica varía en frecuencia y efectividad, con prácticas como revisar planificaciones y realizar observaciones áulicas, siendo más frecuentes al inicio del periodo laboral. Las percepciones de los docentes señalan la falta de espacios de reflexión, destacando el apoyo de colegas experimentados en la inserción institucional. Desde la perspectiva del equipo directivo, se enfatiza la importancia del monitoreo pedagógico y se identifican áreas que requieren mayor acompañamiento, como el uso de tecnología y el perfeccionamiento docente. Las sugerencias de mejora incluyen fortalecer espacios de reflexión, planificar actividades de acompañamiento continuo, implementar reuniones de retroalimentación, promover la formación continua y fomentar una cultura de acompañamiento. En conclusión, la implementación de estas sugerencias puede contribuir a optimizar el acompañamiento pedagógico, mejorando el desempeño y la satisfacción de los docentes novatos, y promoviendo una cultura institucional centrada en la excelencia educativa. |
description |
Fil: Ibañez, María CarolinaIba. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19872 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19872 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638377209757696 |
score |
13.13397 |