Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar

Autores
Noriega, Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación conceptual que permita pensar la implementación de dispositivos comunitarios de promoción de salud/salud mental a través del trabajo realizado por los Equipos de Orientación Escolar, resaltando las particularidades que toma este tipo de acciones al realizarse en una institución escolar. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las condiciones necesarias para la transformación de las instituciones escolares en promotoras de salud, delimitado cuáles serían los aspectos de incumbencia específica que tendrían los Equipos de Orientación Escolar en dicha transformación. Se han desarrollado las principales ventajas, teniendo la promoción la salud como objetivo, de establecer en el trabajo de estos equipos modalidades de abordaje según los principios rectores y metodológicos de la psicología de comunitaria. Finalmente, si bien se reconoce la falta de metodologías específicas para aplicar en el campo de la psicología comunitaria, se establecen una serie de orientaciones o guías para la acción que se pueden seguir para abordar acciones comunitarias con una comunidad educativa centradas en la necesidad de contextualización de los problemas, el trabajo con la grupalidad, el fomento de la participación, la búsqueda del empoderamiento de los sujetos y la detección y construcción de redes sociales y comunitarias.
The aim of this paper is to make a conceptual approach to think the implementation of community devices in health/mental health promotion through the work of Educational Guidance Teams highlighting the singularities that this sort of interventions present in the educational institutions. A bibliographical review has been realized searching the necessary conditions to transform the educational institutions in health promoting institutions, standing out wich would be the specific rol that the Educational Guidance Teams would have in that transformation. The main advantages of setting this teams work according to the community psychology methodological principles have been developed having health promotion as the objective. Finally, while recognizing the lack of specific methodology in the field of community psychology, a series of orientations and action guidelines have been stablished that can be followed to carrying on community approaches with a school community that centers in the necessity of contextualize the problems that present, the group work, the involvement promotion, the search of empowerment and the detection and construction of social and community networks.
Fil: Noriega, Javier. Universidad Nacional de La Plata - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Psicología comunitaria
Equipos de orientación escolar
Promoción de salud
Escuelas
Health promotion
Educational guidance teams
Schools
Community psychology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12422

id MemAca_8dfdc754188c2dd7cf2b98f506f46078
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12422
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolarNoriega, JavierPsicologíaPsicología comunitariaEquipos de orientación escolarPromoción de saludEscuelasHealth promotionEducational guidance teamsSchoolsCommunity psychologyEl objetivo de este trabajo es realizar una aproximación conceptual que permita pensar la implementación de dispositivos comunitarios de promoción de salud/salud mental a través del trabajo realizado por los Equipos de Orientación Escolar, resaltando las particularidades que toma este tipo de acciones al realizarse en una institución escolar. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las condiciones necesarias para la transformación de las instituciones escolares en promotoras de salud, delimitado cuáles serían los aspectos de incumbencia específica que tendrían los Equipos de Orientación Escolar en dicha transformación. Se han desarrollado las principales ventajas, teniendo la promoción la salud como objetivo, de establecer en el trabajo de estos equipos modalidades de abordaje según los principios rectores y metodológicos de la psicología de comunitaria. Finalmente, si bien se reconoce la falta de metodologías específicas para aplicar en el campo de la psicología comunitaria, se establecen una serie de orientaciones o guías para la acción que se pueden seguir para abordar acciones comunitarias con una comunidad educativa centradas en la necesidad de contextualización de los problemas, el trabajo con la grupalidad, el fomento de la participación, la búsqueda del empoderamiento de los sujetos y la detección y construcción de redes sociales y comunitarias.The aim of this paper is to make a conceptual approach to think the implementation of community devices in health/mental health promotion through the work of Educational Guidance Teams highlighting the singularities that this sort of interventions present in the educational institutions. A bibliographical review has been realized searching the necessary conditions to transform the educational institutions in health promoting institutions, standing out wich would be the specific rol that the Educational Guidance Teams would have in that transformation. The main advantages of setting this teams work according to the community psychology methodological principles have been developed having health promotion as the objective. Finally, while recognizing the lack of specific methodology in the field of community psychology, a series of orientations and action guidelines have been stablished that can be followed to carrying on community approaches with a school community that centers in the necessity of contextualize the problems that present, the group work, the involvement promotion, the search of empowerment and the detection and construction of social and community networks.Fil: Noriega, Javier. Universidad Nacional de La Plata - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12422/ev.12422.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69389info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-29T11:53:58Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12422Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:59.177Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
title Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
spellingShingle Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
Noriega, Javier
Psicología
Psicología comunitaria
Equipos de orientación escolar
Promoción de salud
Escuelas
Health promotion
Educational guidance teams
Schools
Community psychology
title_short Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
title_full Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
title_fullStr Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
title_full_unstemmed Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
title_sort Dispositivos comunitarios en el escenario escolar como soporte necesario a la promoción de la salud en la escuela : el trabajo de los equipos de orientación escolar
dc.creator.none.fl_str_mv Noriega, Javier
author Noriega, Javier
author_facet Noriega, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicología comunitaria
Equipos de orientación escolar
Promoción de salud
Escuelas
Health promotion
Educational guidance teams
Schools
Community psychology
topic Psicología
Psicología comunitaria
Equipos de orientación escolar
Promoción de salud
Escuelas
Health promotion
Educational guidance teams
Schools
Community psychology
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación conceptual que permita pensar la implementación de dispositivos comunitarios de promoción de salud/salud mental a través del trabajo realizado por los Equipos de Orientación Escolar, resaltando las particularidades que toma este tipo de acciones al realizarse en una institución escolar. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las condiciones necesarias para la transformación de las instituciones escolares en promotoras de salud, delimitado cuáles serían los aspectos de incumbencia específica que tendrían los Equipos de Orientación Escolar en dicha transformación. Se han desarrollado las principales ventajas, teniendo la promoción la salud como objetivo, de establecer en el trabajo de estos equipos modalidades de abordaje según los principios rectores y metodológicos de la psicología de comunitaria. Finalmente, si bien se reconoce la falta de metodologías específicas para aplicar en el campo de la psicología comunitaria, se establecen una serie de orientaciones o guías para la acción que se pueden seguir para abordar acciones comunitarias con una comunidad educativa centradas en la necesidad de contextualización de los problemas, el trabajo con la grupalidad, el fomento de la participación, la búsqueda del empoderamiento de los sujetos y la detección y construcción de redes sociales y comunitarias.
The aim of this paper is to make a conceptual approach to think the implementation of community devices in health/mental health promotion through the work of Educational Guidance Teams highlighting the singularities that this sort of interventions present in the educational institutions. A bibliographical review has been realized searching the necessary conditions to transform the educational institutions in health promoting institutions, standing out wich would be the specific rol that the Educational Guidance Teams would have in that transformation. The main advantages of setting this teams work according to the community psychology methodological principles have been developed having health promotion as the objective. Finally, while recognizing the lack of specific methodology in the field of community psychology, a series of orientations and action guidelines have been stablished that can be followed to carrying on community approaches with a school community that centers in the necessity of contextualize the problems that present, the group work, the involvement promotion, the search of empowerment and the detection and construction of social and community networks.
Fil: Noriega, Javier. Universidad Nacional de La Plata - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires.
description El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación conceptual que permita pensar la implementación de dispositivos comunitarios de promoción de salud/salud mental a través del trabajo realizado por los Equipos de Orientación Escolar, resaltando las particularidades que toma este tipo de acciones al realizarse en una institución escolar. Se ha realizado una revisión bibliográfica sobre las condiciones necesarias para la transformación de las instituciones escolares en promotoras de salud, delimitado cuáles serían los aspectos de incumbencia específica que tendrían los Equipos de Orientación Escolar en dicha transformación. Se han desarrollado las principales ventajas, teniendo la promoción la salud como objetivo, de establecer en el trabajo de estos equipos modalidades de abordaje según los principios rectores y metodológicos de la psicología de comunitaria. Finalmente, si bien se reconoce la falta de metodologías específicas para aplicar en el campo de la psicología comunitaria, se establecen una serie de orientaciones o guías para la acción que se pueden seguir para abordar acciones comunitarias con una comunidad educativa centradas en la necesidad de contextualización de los problemas, el trabajo con la grupalidad, el fomento de la participación, la búsqueda del empoderamiento de los sujetos y la detección y construcción de redes sociales y comunitarias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12422/ev.12422.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12422/ev.12422.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69389
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616476201320448
score 13.070432