Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles

Autores
Noriega, Javier
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte del estado del arte de una investigación cuyo objetivo es indagar las estrategias de abordaje e intervención en prevención y promoción de la salud que realizan los Equipos de Orientación Escolar (EOE) en colegios primarios del distrito de La Plata. Se han analizado las normativas nacionales y provinciales que regulan la actividad de las escuelas con el objetivo de indagar las articulaciones entre acciones de educación y de promoción de salud dentro de las mismas. Se han presentado las condiciones necesarias para constituir las escuelas como instituciones promotoras de salud analizando las disposiciones normativas que refuerzan la iniciativa (tomando la salud como contenido escolar prioritario y eje de operaciones comunitarias que apunten al empoderamiento para decidir y planificar proyectos de vida) y aquellas que la obstruyen (dejando a la institución escolar como blanco de planes preventivos centralmente establecidos y verticalmente implementados). Finalmente, se rastrearon las responsabilidades y funciones asignadas a los EOE, delimitando sus contribuciones potenciales a la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida en el escenario escolar a través de abordajes comunitarios y de la generación de espacios participativos reales, tanto en la solución de problemáticas como en su construcción.
The following paper is part of the state of the art in a research about intervention strategies in prevention and healt promotion carried on by Educational Guidance Teams of elementary schools in La Plata. National and provincial regulations were analyzed searching for linkages between education and healt promotion activities within elementary schools. Conditions to create schools that work as health promotion institutions are presented analyzing regulations that enforce the iniciative (taking health as a primary school content and central core in comunity approaches that aim to empower students to decide and plan life proyects) and regulations that obstruct the iniciative (leaving school institutions as targets of centrally stablished and vertically implemented preventive plans). Finally, responsabilities and duties of Educational Guidance Teams were traced establishing potential contributions to health promotion and quality of life improvment in the school scenario trough comunity approches and participatory activities to determine and solve.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Promoción de la Salud
Equipos de Orientación Escolar
Escuelas
Psicología Comunitaria
Health Promotion
Educational Guidance Teams
Schools
Community Psychology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124410

id SEDICI_fa315eb56285e3801f096c56900142ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124410
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posiblesEducational guidance teams and health promotion: analysis of current regulations and possible contributionsNoriega, JavierPsicologíaPromoción de la SaludEquipos de Orientación EscolarEscuelasPsicología ComunitariaHealth PromotionEducational Guidance TeamsSchoolsCommunity PsychologyEste trabajo forma parte del estado del arte de una investigación cuyo objetivo es indagar las estrategias de abordaje e intervención en prevención y promoción de la salud que realizan los Equipos de Orientación Escolar (EOE) en colegios primarios del distrito de La Plata. Se han analizado las normativas nacionales y provinciales que regulan la actividad de las escuelas con el objetivo de indagar las articulaciones entre acciones de educación y de promoción de salud dentro de las mismas. Se han presentado las condiciones necesarias para constituir las escuelas como instituciones promotoras de salud analizando las disposiciones normativas que refuerzan la iniciativa (tomando la salud como contenido escolar prioritario y eje de operaciones comunitarias que apunten al empoderamiento para decidir y planificar proyectos de vida) y aquellas que la obstruyen (dejando a la institución escolar como blanco de planes preventivos centralmente establecidos y verticalmente implementados). Finalmente, se rastrearon las responsabilidades y funciones asignadas a los EOE, delimitando sus contribuciones potenciales a la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida en el escenario escolar a través de abordajes comunitarios y de la generación de espacios participativos reales, tanto en la solución de problemáticas como en su construcción.The following paper is part of the state of the art in a research about intervention strategies in prevention and healt promotion carried on by Educational Guidance Teams of elementary schools in La Plata. National and provincial regulations were analyzed searching for linkages between education and healt promotion activities within elementary schools. Conditions to create schools that work as health promotion institutions are presented analyzing regulations that enforce the iniciative (taking health as a primary school content and central core in comunity approaches that aim to empower students to decide and plan life proyects) and regulations that obstruct the iniciative (leaving school institutions as targets of centrally stablished and vertically implemented preventive plans). Finally, responsabilities and duties of Educational Guidance Teams were traced establishing potential contributions to health promotion and quality of life improvment in the school scenario trough comunity approches and participatory activities to determine and solve.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124410spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124410Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:03.878SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
Educational guidance teams and health promotion: analysis of current regulations and possible contributions
title Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
spellingShingle Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
Noriega, Javier
Psicología
Promoción de la Salud
Equipos de Orientación Escolar
Escuelas
Psicología Comunitaria
Health Promotion
Educational Guidance Teams
Schools
Community Psychology
title_short Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
title_full Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
title_fullStr Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
title_full_unstemmed Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
title_sort Los equipos de orientación escolar y la promoción de la salud: análisis de normativas vigentes y perspectivas posibles
dc.creator.none.fl_str_mv Noriega, Javier
author Noriega, Javier
author_facet Noriega, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Promoción de la Salud
Equipos de Orientación Escolar
Escuelas
Psicología Comunitaria
Health Promotion
Educational Guidance Teams
Schools
Community Psychology
topic Psicología
Promoción de la Salud
Equipos de Orientación Escolar
Escuelas
Psicología Comunitaria
Health Promotion
Educational Guidance Teams
Schools
Community Psychology
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte del estado del arte de una investigación cuyo objetivo es indagar las estrategias de abordaje e intervención en prevención y promoción de la salud que realizan los Equipos de Orientación Escolar (EOE) en colegios primarios del distrito de La Plata. Se han analizado las normativas nacionales y provinciales que regulan la actividad de las escuelas con el objetivo de indagar las articulaciones entre acciones de educación y de promoción de salud dentro de las mismas. Se han presentado las condiciones necesarias para constituir las escuelas como instituciones promotoras de salud analizando las disposiciones normativas que refuerzan la iniciativa (tomando la salud como contenido escolar prioritario y eje de operaciones comunitarias que apunten al empoderamiento para decidir y planificar proyectos de vida) y aquellas que la obstruyen (dejando a la institución escolar como blanco de planes preventivos centralmente establecidos y verticalmente implementados). Finalmente, se rastrearon las responsabilidades y funciones asignadas a los EOE, delimitando sus contribuciones potenciales a la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida en el escenario escolar a través de abordajes comunitarios y de la generación de espacios participativos reales, tanto en la solución de problemáticas como en su construcción.
The following paper is part of the state of the art in a research about intervention strategies in prevention and healt promotion carried on by Educational Guidance Teams of elementary schools in La Plata. National and provincial regulations were analyzed searching for linkages between education and healt promotion activities within elementary schools. Conditions to create schools that work as health promotion institutions are presented analyzing regulations that enforce the iniciative (taking health as a primary school content and central core in comunity approaches that aim to empower students to decide and plan life proyects) and regulations that obstruct the iniciative (leaving school institutions as targets of centrally stablished and vertically implemented preventive plans). Finally, responsabilities and duties of Educational Guidance Teams were traced establishing potential contributions to health promotion and quality of life improvment in the school scenario trough comunity approches and participatory activities to determine and solve.
Facultad de Psicología
description Este trabajo forma parte del estado del arte de una investigación cuyo objetivo es indagar las estrategias de abordaje e intervención en prevención y promoción de la salud que realizan los Equipos de Orientación Escolar (EOE) en colegios primarios del distrito de La Plata. Se han analizado las normativas nacionales y provinciales que regulan la actividad de las escuelas con el objetivo de indagar las articulaciones entre acciones de educación y de promoción de salud dentro de las mismas. Se han presentado las condiciones necesarias para constituir las escuelas como instituciones promotoras de salud analizando las disposiciones normativas que refuerzan la iniciativa (tomando la salud como contenido escolar prioritario y eje de operaciones comunitarias que apunten al empoderamiento para decidir y planificar proyectos de vida) y aquellas que la obstruyen (dejando a la institución escolar como blanco de planes preventivos centralmente establecidos y verticalmente implementados). Finalmente, se rastrearon las responsabilidades y funciones asignadas a los EOE, delimitando sus contribuciones potenciales a la promoción de la salud y el mejoramiento de la calidad de vida en el escenario escolar a través de abordajes comunitarios y de la generación de espacios participativos reales, tanto en la solución de problemáticas como en su construcción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124410
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124410
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86-90
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260518556925952
score 13.13397