Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica

Autores
Thomas, Esteban Ricardo; Cerrillo, Teresa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Salicáceas cumplen un rol fundamental en la producción forestal de los valles irrigados de Patagonia Norte. Las barreras rompevientos, principalmente de álamo (Populus nigra L.), tienen el fin de proteger los cultivos frutícolas, hortícolas y forrajeros de la región. Los macizos para producir madera de calidad se realizan en bajas densidades de plantación, asociados con pasturas y/o ganadería en sistemas agroforestales, utilizándose híbridos euroamericanos (P. xcanadensis). La plantación de sauces (Salix spp.) en la actualidad se restringe casi exclusivamente a las cortinas rompevientos. La Norpatagonia posee un interesante potencial para producir madera de sauce de buena calidad y brindar servicios ambientales. Con el propósito de evaluar adaptabilidad y crecimiento de nuevos materiales clonales, se estableció un ensayo en agosto de 2010 localizado en la chacra anexa de la EEA Alto Valle en J.J. Gómez (Rio Negro) -Lat. 39º 01’ 12’’ S., Long. 67º 40’ 04’’ O.-, con marco de plantación de 4m x 4m. El ensayo está integrado por 16 genotipos, 3 recientemente seleccionados e inscriptos en el INASE (producto del Programa de Mejoramiento Genético del INTA con sede en la EEA Delta del Paraná) y 12 experimentales, utilizándose al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’ como testigo. Se aplicó un diseño de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 16 plantas por tratamiento en parcelas “single plot”. Las variables evaluadas al tercer año fueron altura total (Ht) y diámetro a 1,30m (DAP). El ANOVA mostró diferencias significativas para Ht, no así para DAP, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). En un primer grupo, se destacan los genotipos experimentales Salix matsudana x Salix alba “94.08.43” y Salix matsudana x Salix alba “94.13.06”. El “94.08.43” mostró las mayores alturas (5,89m ± 1,39m), superando significativamente al testigo `Ragonese 131-27 INTA´ (4,52m ± 0,90m). Junto al “94.08.43”, se destacaron 10 clones estadísticamente equivalentes, entre los que se encuentran los recientemente seleccionados S. matsudana x S. alba `Agronales INTA-CIEF´ y Salix matsudana x Salix alba `Los Arroyos INTA-CIEF´. No obstante la temprana edad del ensayo, es valiosa la información resultante, ya que las características mostradas por algunos de los clones destacados por su crecimiento los perfilan como promisorios y serán incluidos en etapas subsiguientes de evaluación y selección.
EEA Delta del Paraná
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle de Río Negro; Argentina
Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fuente
Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
Materia
Salix
Salicáceas
Salicaceae
Clones
Evaluación
Mejora genética
Evaluation
Genetic gain
Plant Breeding
Fitomejoramiento
Sauce
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1740

id INTADig_84881092e66e9a4f14d416f3cb548178
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1740
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región NorpatagónicaThomas, Esteban RicardoCerrillo, TeresaSalixSalicáceasSalicaceaeClonesEvaluaciónMejora genéticaEvaluationGenetic gainPlant BreedingFitomejoramientoSauceRegión PatagónicaLas Salicáceas cumplen un rol fundamental en la producción forestal de los valles irrigados de Patagonia Norte. Las barreras rompevientos, principalmente de álamo (Populus nigra L.), tienen el fin de proteger los cultivos frutícolas, hortícolas y forrajeros de la región. Los macizos para producir madera de calidad se realizan en bajas densidades de plantación, asociados con pasturas y/o ganadería en sistemas agroforestales, utilizándose híbridos euroamericanos (P. xcanadensis). La plantación de sauces (Salix spp.) en la actualidad se restringe casi exclusivamente a las cortinas rompevientos. La Norpatagonia posee un interesante potencial para producir madera de sauce de buena calidad y brindar servicios ambientales. Con el propósito de evaluar adaptabilidad y crecimiento de nuevos materiales clonales, se estableció un ensayo en agosto de 2010 localizado en la chacra anexa de la EEA Alto Valle en J.J. Gómez (Rio Negro) -Lat. 39º 01’ 12’’ S., Long. 67º 40’ 04’’ O.-, con marco de plantación de 4m x 4m. El ensayo está integrado por 16 genotipos, 3 recientemente seleccionados e inscriptos en el INASE (producto del Programa de Mejoramiento Genético del INTA con sede en la EEA Delta del Paraná) y 12 experimentales, utilizándose al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’ como testigo. Se aplicó un diseño de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 16 plantas por tratamiento en parcelas “single plot”. Las variables evaluadas al tercer año fueron altura total (Ht) y diámetro a 1,30m (DAP). El ANOVA mostró diferencias significativas para Ht, no así para DAP, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). En un primer grupo, se destacan los genotipos experimentales Salix matsudana x Salix alba “94.08.43” y Salix matsudana x Salix alba “94.13.06”. El “94.08.43” mostró las mayores alturas (5,89m ± 1,39m), superando significativamente al testigo `Ragonese 131-27 INTA´ (4,52m ± 0,90m). Junto al “94.08.43”, se destacaron 10 clones estadísticamente equivalentes, entre los que se encuentran los recientemente seleccionados S. matsudana x S. alba `Agronales INTA-CIEF´ y Salix matsudana x Salix alba `Los Arroyos INTA-CIEF´. No obstante la temprana edad del ensayo, es valiosa la información resultante, ya que las características mostradas por algunos de los clones destacados por su crecimiento los perfilan como promisorios y serán incluidos en etapas subsiguientes de evaluación y selección.EEA Delta del ParanáFil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle de Río Negro; ArgentinaFil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina2017-11-09T15:25:28Z2017-11-09T15:25:28Z2014-03-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1740https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxkb2N1bWVudG9zc2FsaWNhY2Vhc3xneDo0OTM2ZjY4N2M4YTM0MmRk1850-3543Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaPatagonia (general region)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:07Zoai:localhost:20.500.12123/1740instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:08.195INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
title Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
spellingShingle Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
Thomas, Esteban Ricardo
Salix
Salicáceas
Salicaceae
Clones
Evaluación
Mejora genética
Evaluation
Genetic gain
Plant Breeding
Fitomejoramiento
Sauce
Región Patagónica
title_short Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
title_full Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
title_fullStr Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
title_full_unstemmed Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
title_sort Evaluación preliminar de nuevos clones de sauce en la región Norpatagónica
dc.creator.none.fl_str_mv Thomas, Esteban Ricardo
Cerrillo, Teresa
author Thomas, Esteban Ricardo
author_facet Thomas, Esteban Ricardo
Cerrillo, Teresa
author_role author
author2 Cerrillo, Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salix
Salicáceas
Salicaceae
Clones
Evaluación
Mejora genética
Evaluation
Genetic gain
Plant Breeding
Fitomejoramiento
Sauce
Región Patagónica
topic Salix
Salicáceas
Salicaceae
Clones
Evaluación
Mejora genética
Evaluation
Genetic gain
Plant Breeding
Fitomejoramiento
Sauce
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Las Salicáceas cumplen un rol fundamental en la producción forestal de los valles irrigados de Patagonia Norte. Las barreras rompevientos, principalmente de álamo (Populus nigra L.), tienen el fin de proteger los cultivos frutícolas, hortícolas y forrajeros de la región. Los macizos para producir madera de calidad se realizan en bajas densidades de plantación, asociados con pasturas y/o ganadería en sistemas agroforestales, utilizándose híbridos euroamericanos (P. xcanadensis). La plantación de sauces (Salix spp.) en la actualidad se restringe casi exclusivamente a las cortinas rompevientos. La Norpatagonia posee un interesante potencial para producir madera de sauce de buena calidad y brindar servicios ambientales. Con el propósito de evaluar adaptabilidad y crecimiento de nuevos materiales clonales, se estableció un ensayo en agosto de 2010 localizado en la chacra anexa de la EEA Alto Valle en J.J. Gómez (Rio Negro) -Lat. 39º 01’ 12’’ S., Long. 67º 40’ 04’’ O.-, con marco de plantación de 4m x 4m. El ensayo está integrado por 16 genotipos, 3 recientemente seleccionados e inscriptos en el INASE (producto del Programa de Mejoramiento Genético del INTA con sede en la EEA Delta del Paraná) y 12 experimentales, utilizándose al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’ como testigo. Se aplicó un diseño de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 16 plantas por tratamiento en parcelas “single plot”. Las variables evaluadas al tercer año fueron altura total (Ht) y diámetro a 1,30m (DAP). El ANOVA mostró diferencias significativas para Ht, no así para DAP, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). En un primer grupo, se destacan los genotipos experimentales Salix matsudana x Salix alba “94.08.43” y Salix matsudana x Salix alba “94.13.06”. El “94.08.43” mostró las mayores alturas (5,89m ± 1,39m), superando significativamente al testigo `Ragonese 131-27 INTA´ (4,52m ± 0,90m). Junto al “94.08.43”, se destacaron 10 clones estadísticamente equivalentes, entre los que se encuentran los recientemente seleccionados S. matsudana x S. alba `Agronales INTA-CIEF´ y Salix matsudana x Salix alba `Los Arroyos INTA-CIEF´. No obstante la temprana edad del ensayo, es valiosa la información resultante, ya que las características mostradas por algunos de los clones destacados por su crecimiento los perfilan como promisorios y serán incluidos en etapas subsiguientes de evaluación y selección.
EEA Delta del Paraná
Fil: Thomas, Esteban Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle de Río Negro; Argentina
Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
description Las Salicáceas cumplen un rol fundamental en la producción forestal de los valles irrigados de Patagonia Norte. Las barreras rompevientos, principalmente de álamo (Populus nigra L.), tienen el fin de proteger los cultivos frutícolas, hortícolas y forrajeros de la región. Los macizos para producir madera de calidad se realizan en bajas densidades de plantación, asociados con pasturas y/o ganadería en sistemas agroforestales, utilizándose híbridos euroamericanos (P. xcanadensis). La plantación de sauces (Salix spp.) en la actualidad se restringe casi exclusivamente a las cortinas rompevientos. La Norpatagonia posee un interesante potencial para producir madera de sauce de buena calidad y brindar servicios ambientales. Con el propósito de evaluar adaptabilidad y crecimiento de nuevos materiales clonales, se estableció un ensayo en agosto de 2010 localizado en la chacra anexa de la EEA Alto Valle en J.J. Gómez (Rio Negro) -Lat. 39º 01’ 12’’ S., Long. 67º 40’ 04’’ O.-, con marco de plantación de 4m x 4m. El ensayo está integrado por 16 genotipos, 3 recientemente seleccionados e inscriptos en el INASE (producto del Programa de Mejoramiento Genético del INTA con sede en la EEA Delta del Paraná) y 12 experimentales, utilizándose al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’ como testigo. Se aplicó un diseño de Bloques Completos Aleatorizados con 4 repeticiones y 16 plantas por tratamiento en parcelas “single plot”. Las variables evaluadas al tercer año fueron altura total (Ht) y diámetro a 1,30m (DAP). El ANOVA mostró diferencias significativas para Ht, no así para DAP, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). En un primer grupo, se destacan los genotipos experimentales Salix matsudana x Salix alba “94.08.43” y Salix matsudana x Salix alba “94.13.06”. El “94.08.43” mostró las mayores alturas (5,89m ± 1,39m), superando significativamente al testigo `Ragonese 131-27 INTA´ (4,52m ± 0,90m). Junto al “94.08.43”, se destacaron 10 clones estadísticamente equivalentes, entre los que se encuentran los recientemente seleccionados S. matsudana x S. alba `Agronales INTA-CIEF´ y Salix matsudana x Salix alba `Los Arroyos INTA-CIEF´. No obstante la temprana edad del ensayo, es valiosa la información resultante, ya que las características mostradas por algunos de los clones destacados por su crecimiento los perfilan como promisorios y serán incluidos en etapas subsiguientes de evaluación y selección.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-18
2017-11-09T15:25:28Z
2017-11-09T15:25:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1740
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxkb2N1bWVudG9zc2FsaWNhY2Vhc3xneDo0OTM2ZjY4N2M4YTM0MmRk
1850-3543
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1740
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxkb2N1bWVudG9zc2FsaWNhY2Vhc3xneDo0OTM2ZjY4N2M4YTM0MmRk
identifier_str_mv 1850-3543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Patagonia (general region)
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341352030863360
score 12.623145