Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires

Autores
Cerrillo, Teresa; Russo, F.; Morales, D.; Achinelli, Fabio Germán
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se evalúan los resultados del crecimiento al cuarto año de sauces (Salix spp.) experimentales en un ensayo en la localidad de Irineo Portela, Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires, en planicies de inundación de la región denominada pampa ondulada. El objetivo del experimento a campo es detectar clones con adaptabilidad a sitios que presentan limitaciones para la agricultura, pero poseen potencial forestal. El material genético estudiado se encuentra enmarcado en el Programa de Mejoramiento Genético del Sauce (PMS), desarrollado en la EEA Delta del Paraná del INTA. La plantación se realizó en 2010, aplicándose un diseño en bloques completos aleatorizados, con 4 repeticiones de 4 plantas por parcela. Se ensayaron 15 sauces experimentales (nuevos clones obtenidos por el PMS), utilizándose como testigo al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’. Al cuarto año se evaluó la supervivencia, la altura total (Ht), el diámetro a 1,30m (DAP) y la forma del fuste y, como variable integradora de las dos últimas, el incremento medio anual en volumen total con corteza (IMA, m3 .ha-1 .año-1 ). El ANOVA mostró diferencias significativas para todas las variables de crecimiento, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). Los resultados evidenciaron un grupo de destacada performance (crecimiento, excelente supervivencia y muy buena forma del fuste), conformado por los clones `Ibicuy INTA-CIEF´ (originado en polinización libre de S. nigra), “97.24.05”, “97.24.07” (ambos obtenidos por polinización abierta de S. amygdaloides), “96.01.12” (híbrido S. matsudana x S. alba). Otro grupo de clones, destacados por el crecimiento, la excelente supervivencia y calidad del fuste media, conformado por: el clon originado en polinización abierta de S. matsudana: “97.07.10” y el híbrido S. matsudana x S. alba `Los Arroyos INTACIEF´. No obstante el carácter precoz de la evaluación, ésta proporciona información útil acerca de la capacidad de instalación y el crecimiento inicial de los clones experimentales en esta zona de la pampa ondulada, orientando las siguientes etapas de evaluación y selección de material genético de sauces con adaptación local.
EEA Delta del Paraná
Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Russo, F. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; Argentina
Fil: Morales, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; Argentina
Fil: Achinelli, Fabio Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; Argentina. Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fuente
Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
Materia
Salix
Salicaceae
Salicáceas
Clones
Crecimiento
Mejora genética
Growth
Genetic gain
Adaptabilidad
Baradero, Buenos Aires
Sauce
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/1722

id INTADig_0557893df30cbee498068d906eb763fa
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/1722
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos AiresCerrillo, TeresaRusso, F.Morales, D.Achinelli, Fabio GermánSalixSalicaceaeSalicáceasClonesCrecimientoMejora genéticaGrowthGenetic gainAdaptabilidadBaradero, Buenos AiresSauceEn el presente trabajo se evalúan los resultados del crecimiento al cuarto año de sauces (Salix spp.) experimentales en un ensayo en la localidad de Irineo Portela, Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires, en planicies de inundación de la región denominada pampa ondulada. El objetivo del experimento a campo es detectar clones con adaptabilidad a sitios que presentan limitaciones para la agricultura, pero poseen potencial forestal. El material genético estudiado se encuentra enmarcado en el Programa de Mejoramiento Genético del Sauce (PMS), desarrollado en la EEA Delta del Paraná del INTA. La plantación se realizó en 2010, aplicándose un diseño en bloques completos aleatorizados, con 4 repeticiones de 4 plantas por parcela. Se ensayaron 15 sauces experimentales (nuevos clones obtenidos por el PMS), utilizándose como testigo al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’. Al cuarto año se evaluó la supervivencia, la altura total (Ht), el diámetro a 1,30m (DAP) y la forma del fuste y, como variable integradora de las dos últimas, el incremento medio anual en volumen total con corteza (IMA, m3 .ha-1 .año-1 ). El ANOVA mostró diferencias significativas para todas las variables de crecimiento, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). Los resultados evidenciaron un grupo de destacada performance (crecimiento, excelente supervivencia y muy buena forma del fuste), conformado por los clones `Ibicuy INTA-CIEF´ (originado en polinización libre de S. nigra), “97.24.05”, “97.24.07” (ambos obtenidos por polinización abierta de S. amygdaloides), “96.01.12” (híbrido S. matsudana x S. alba). Otro grupo de clones, destacados por el crecimiento, la excelente supervivencia y calidad del fuste media, conformado por: el clon originado en polinización abierta de S. matsudana: “97.07.10” y el híbrido S. matsudana x S. alba `Los Arroyos INTACIEF´. No obstante el carácter precoz de la evaluación, ésta proporciona información útil acerca de la capacidad de instalación y el crecimiento inicial de los clones experimentales en esta zona de la pampa ondulada, orientando las siguientes etapas de evaluación y selección de material genético de sauces con adaptación local.EEA Delta del ParanáFil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; ArgentinaFil: Russo, F. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; ArgentinaFil: Morales, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; ArgentinaFil: Achinelli, Fabio Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; Argentina. Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina2017-11-09T12:13:09Z2017-11-09T12:13:09Z2014-03-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17221850-3543Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaBaradero, Río (inhabited place)Buenos Aires (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:29:04Zoai:localhost:20.500.12123/1722instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:04.473INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
title Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
Cerrillo, Teresa
Salix
Salicaceae
Salicáceas
Clones
Crecimiento
Mejora genética
Growth
Genetic gain
Adaptabilidad
Baradero, Buenos Aires
Sauce
title_short Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
title_full Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
title_sort Evaluación preliminar de sauces (Salix spp.) experimentales en sitios bajos próximos al Río Arrecifes, Baradero, Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cerrillo, Teresa
Russo, F.
Morales, D.
Achinelli, Fabio Germán
author Cerrillo, Teresa
author_facet Cerrillo, Teresa
Russo, F.
Morales, D.
Achinelli, Fabio Germán
author_role author
author2 Russo, F.
Morales, D.
Achinelli, Fabio Germán
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salix
Salicaceae
Salicáceas
Clones
Crecimiento
Mejora genética
Growth
Genetic gain
Adaptabilidad
Baradero, Buenos Aires
Sauce
topic Salix
Salicaceae
Salicáceas
Clones
Crecimiento
Mejora genética
Growth
Genetic gain
Adaptabilidad
Baradero, Buenos Aires
Sauce
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se evalúan los resultados del crecimiento al cuarto año de sauces (Salix spp.) experimentales en un ensayo en la localidad de Irineo Portela, Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires, en planicies de inundación de la región denominada pampa ondulada. El objetivo del experimento a campo es detectar clones con adaptabilidad a sitios que presentan limitaciones para la agricultura, pero poseen potencial forestal. El material genético estudiado se encuentra enmarcado en el Programa de Mejoramiento Genético del Sauce (PMS), desarrollado en la EEA Delta del Paraná del INTA. La plantación se realizó en 2010, aplicándose un diseño en bloques completos aleatorizados, con 4 repeticiones de 4 plantas por parcela. Se ensayaron 15 sauces experimentales (nuevos clones obtenidos por el PMS), utilizándose como testigo al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’. Al cuarto año se evaluó la supervivencia, la altura total (Ht), el diámetro a 1,30m (DAP) y la forma del fuste y, como variable integradora de las dos últimas, el incremento medio anual en volumen total con corteza (IMA, m3 .ha-1 .año-1 ). El ANOVA mostró diferencias significativas para todas las variables de crecimiento, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). Los resultados evidenciaron un grupo de destacada performance (crecimiento, excelente supervivencia y muy buena forma del fuste), conformado por los clones `Ibicuy INTA-CIEF´ (originado en polinización libre de S. nigra), “97.24.05”, “97.24.07” (ambos obtenidos por polinización abierta de S. amygdaloides), “96.01.12” (híbrido S. matsudana x S. alba). Otro grupo de clones, destacados por el crecimiento, la excelente supervivencia y calidad del fuste media, conformado por: el clon originado en polinización abierta de S. matsudana: “97.07.10” y el híbrido S. matsudana x S. alba `Los Arroyos INTACIEF´. No obstante el carácter precoz de la evaluación, ésta proporciona información útil acerca de la capacidad de instalación y el crecimiento inicial de los clones experimentales en esta zona de la pampa ondulada, orientando las siguientes etapas de evaluación y selección de material genético de sauces con adaptación local.
EEA Delta del Paraná
Fil: Cerrillo, Teresa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Delta del Paraná; Argentina
Fil: Russo, F. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; Argentina
Fil: Morales, D. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; Argentina
Fil: Achinelli, Fabio Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Cátedra de Silvicultura; Argentina. Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
description En el presente trabajo se evalúan los resultados del crecimiento al cuarto año de sauces (Salix spp.) experimentales en un ensayo en la localidad de Irineo Portela, Partido de Baradero, Provincia de Buenos Aires, en planicies de inundación de la región denominada pampa ondulada. El objetivo del experimento a campo es detectar clones con adaptabilidad a sitios que presentan limitaciones para la agricultura, pero poseen potencial forestal. El material genético estudiado se encuentra enmarcado en el Programa de Mejoramiento Genético del Sauce (PMS), desarrollado en la EEA Delta del Paraná del INTA. La plantación se realizó en 2010, aplicándose un diseño en bloques completos aleatorizados, con 4 repeticiones de 4 plantas por parcela. Se ensayaron 15 sauces experimentales (nuevos clones obtenidos por el PMS), utilizándose como testigo al híbrido S. babylonica x S. alba ‘Ragonese 131-27 INTA’. Al cuarto año se evaluó la supervivencia, la altura total (Ht), el diámetro a 1,30m (DAP) y la forma del fuste y, como variable integradora de las dos últimas, el incremento medio anual en volumen total con corteza (IMA, m3 .ha-1 .año-1 ). El ANOVA mostró diferencias significativas para todas las variables de crecimiento, permitiendo identificar diferentes grupos de clones mediante el test de comparación de medias (Tukey). Los resultados evidenciaron un grupo de destacada performance (crecimiento, excelente supervivencia y muy buena forma del fuste), conformado por los clones `Ibicuy INTA-CIEF´ (originado en polinización libre de S. nigra), “97.24.05”, “97.24.07” (ambos obtenidos por polinización abierta de S. amygdaloides), “96.01.12” (híbrido S. matsudana x S. alba). Otro grupo de clones, destacados por el crecimiento, la excelente supervivencia y calidad del fuste media, conformado por: el clon originado en polinización abierta de S. matsudana: “97.07.10” y el híbrido S. matsudana x S. alba `Los Arroyos INTACIEF´. No obstante el carácter precoz de la evaluación, ésta proporciona información útil acerca de la capacidad de instalación y el crecimiento inicial de los clones experimentales en esta zona de la pampa ondulada, orientando las siguientes etapas de evaluación y selección de material genético de sauces con adaptación local.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03-18
2017-11-09T12:13:09Z
2017-11-09T12:13:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/1722
1850-3543
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/1722
identifier_str_mv 1850-3543
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Baradero, Río (inhabited place)
Buenos Aires (province)
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Salicáceas 2014 y IV Congreso Internacional de Salicáceas, La Plata, Buenos Aires, 18 al 21 de Marzo 2014
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143497620422656
score 12.712165