Transporte frigorífico de ajos para consumo
- Autores
- Burba, José Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La conservación frigorífica de ajos para consumo es una técnica utilizada desde hace muchos años. Las zonas argentinas de producción de ajos exportables (San Juan y Mendoza), se encuentran a las largas distancias de los puertos marítimos o fluviales de salida: aproximadamente 500 km para salidas por vía Pacífico o más de 1.000 km por vía Atlántico. Llegar a los puertos se puede hacer con dos modalidades: 1) transporte en camiones de carga a granel o paletizada y consolidación en puerto; 2) transporte en contenedores frigoríficos (reefer), con cargas paletizadas consolidadas en origen.
EEA La Consulta
Fil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina - Materia
-
Allium sativum
Transporte Frigorifico
Refrigerated Transport
Garlic
Ajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11019
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_59bd7b7d77a6a11fbe9fb0314c1920a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11019 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Transporte frigorífico de ajos para consumoBurba, José LuisAllium sativumTransporte FrigorificoRefrigerated TransportGarlicAjoLa conservación frigorífica de ajos para consumo es una técnica utilizada desde hace muchos años. Las zonas argentinas de producción de ajos exportables (San Juan y Mendoza), se encuentran a las largas distancias de los puertos marítimos o fluviales de salida: aproximadamente 500 km para salidas por vía Pacífico o más de 1.000 km por vía Atlántico. Llegar a los puertos se puede hacer con dos modalidades: 1) transporte en camiones de carga a granel o paletizada y consolidación en puerto; 2) transporte en contenedores frigoríficos (reefer), con cargas paletizadas consolidadas en origen.EEA La ConsultaFil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; ArgentinaEstacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA2021-12-30T10:24:57Z2021-12-30T10:24:57Z2012info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11019spaDocumento Proyecto Ajo/INTA; 103 (2012)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:49:14Zoai:localhost:20.500.12123/11019instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:14.432INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transporte frigorífico de ajos para consumo |
title |
Transporte frigorífico de ajos para consumo |
spellingShingle |
Transporte frigorífico de ajos para consumo Burba, José Luis Allium sativum Transporte Frigorifico Refrigerated Transport Garlic Ajo |
title_short |
Transporte frigorífico de ajos para consumo |
title_full |
Transporte frigorífico de ajos para consumo |
title_fullStr |
Transporte frigorífico de ajos para consumo |
title_full_unstemmed |
Transporte frigorífico de ajos para consumo |
title_sort |
Transporte frigorífico de ajos para consumo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Burba, José Luis |
author |
Burba, José Luis |
author_facet |
Burba, José Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Allium sativum Transporte Frigorifico Refrigerated Transport Garlic Ajo |
topic |
Allium sativum Transporte Frigorifico Refrigerated Transport Garlic Ajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La conservación frigorífica de ajos para consumo es una técnica utilizada desde hace muchos años. Las zonas argentinas de producción de ajos exportables (San Juan y Mendoza), se encuentran a las largas distancias de los puertos marítimos o fluviales de salida: aproximadamente 500 km para salidas por vía Pacífico o más de 1.000 km por vía Atlántico. Llegar a los puertos se puede hacer con dos modalidades: 1) transporte en camiones de carga a granel o paletizada y consolidación en puerto; 2) transporte en contenedores frigoríficos (reefer), con cargas paletizadas consolidadas en origen. EEA La Consulta Fil: Burba, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina |
description |
La conservación frigorífica de ajos para consumo es una técnica utilizada desde hace muchos años. Las zonas argentinas de producción de ajos exportables (San Juan y Mendoza), se encuentran a las largas distancias de los puertos marítimos o fluviales de salida: aproximadamente 500 km para salidas por vía Pacífico o más de 1.000 km por vía Atlántico. Llegar a los puertos se puede hacer con dos modalidades: 1) transporte en camiones de carga a granel o paletizada y consolidación en puerto; 2) transporte en contenedores frigoríficos (reefer), con cargas paletizadas consolidadas en origen. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 2021-12-30T10:24:57Z 2021-12-30T10:24:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11019 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Documento Proyecto Ajo/INTA; 103 (2012) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estacion Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341393333223424 |
score |
12.623145 |