¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia
- Autores
- Jaramillo, Patricia; Hennig Manzuoli, Cristina; Rincón, Yadira
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Jaramillo, Patricia. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia.
Fil: Hennig, Cristina. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia.
Fil: Rincón, Yadira. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia.
55 ref.
Esta investigación identificó las competencias en manejo de información 'CMI' de un grupo de estudiantes universitarios con miras a mejorar los programas de formación. Como referente teórico y de análisis se tomó el estándar propuesto por Association of College and Research Libraries. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario constituido por tres partes, la primera da cuenta de la percepción de los estudiantes sobre sus CMI, la segunda plantea un ejercicio que requiere poner en práctica estas competencias y tiene como resultado la producción de un texto y la tercera es la reflexión de los estudiantes sobre su desempeño en el ejercicio. Los textos fueron parte de los datos de investigación. Adicionalmente se realizaron entrevistas semi-estructuradas para profundizar en el proceso de manejo de información. Los hallazgos dan cuenta de que los participantes tienen bajo nivel de CMI, por lo que se proponen algunos lineamientos para intervenir con mayor fuerza en el fomento de estas competencias, que pueden ser considerados en otros contextos.
This study identified the Information Management Competencies (CMI) of university students to enhance those skills in training programs. As a theoretical reference we took the standard proposed by the Association of College and Research Libraries. For data collection we used a questionnaire consisting of three parts. The first part is related to the perception of the students about their CMI, the second part has an exercise that requires to put into practice those skills and its result is a text production, and the third part is the reflection of the students on its performance in the exercise. The texts produced were part of the research data. In addition, semi-structured interviews were done to deepen in the process of information handling. Findings shows that participants have a low CMI level, so some guidelines to strengthen the promotion of that competency are provided and can be considered in other contexts. - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad, 25 (2011)
- Materia
-
EDUCACIÓN SUPERIOR
ESTUDIANTES
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
COMPETENCIA INFORMATIVA
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
COLOMBIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11104
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_8609af4f7968868f33f825575c625dec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11104 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, ColombiaJaramillo, PatriciaHennig Manzuoli, CristinaRincón, YadiraEDUCACIÓN SUPERIORESTUDIANTESALFABETIZACIÓN INFORMACIONALCOMPETENCIA INFORMATIVABÚSQUEDA DE INFORMACIÓNCOLOMBIAFil: Jaramillo, Patricia. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia.Fil: Hennig, Cristina. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia.Fil: Rincón, Yadira. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia.55 ref.Esta investigación identificó las competencias en manejo de información 'CMI' de un grupo de estudiantes universitarios con miras a mejorar los programas de formación. Como referente teórico y de análisis se tomó el estándar propuesto por Association of College and Research Libraries. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario constituido por tres partes, la primera da cuenta de la percepción de los estudiantes sobre sus CMI, la segunda plantea un ejercicio que requiere poner en práctica estas competencias y tiene como resultado la producción de un texto y la tercera es la reflexión de los estudiantes sobre su desempeño en el ejercicio. Los textos fueron parte de los datos de investigación. Adicionalmente se realizaron entrevistas semi-estructuradas para profundizar en el proceso de manejo de información. Los hallazgos dan cuenta de que los participantes tienen bajo nivel de CMI, por lo que se proponen algunos lineamientos para intervenir con mayor fuerza en el fomento de estas competencias, que pueden ser considerados en otros contextos.This study identified the Information Management Competencies (CMI) of university students to enhance those skills in training programs. As a theoretical reference we took the standard proposed by the Association of College and Research Libraries. For data collection we used a questionnaire consisting of three parts. The first part is related to the perception of the students about their CMI, the second part has an exercise that requires to put into practice those skills and its result is a text production, and the third part is the reflection of the students on its performance in the exercise. The texts produced were part of the research data. In addition, semi-structured interviews were done to deepen in the process of information handling. Findings shows that participants have a low CMI level, so some guidelines to strengthen the promotion of that competency are provided and can be considered in other contexts.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-143http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archiveJaramillo, P., Hennig, C. y Rincón, Y. (2011). ¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia. Información, Cultura y Sociedad, 25, 117-143. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/111041514-83274206http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11104Información, Cultura y Sociedad, 25 (2011)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasesspaBuenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T13:57:56Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11104instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:57:57.046Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia |
title |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia |
spellingShingle |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia Jaramillo, Patricia EDUCACIÓN SUPERIOR ESTUDIANTES ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL COMPETENCIA INFORMATIVA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN COLOMBIA |
title_short |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia |
title_full |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia |
title_fullStr |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia |
title_full_unstemmed |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia |
title_sort |
¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaramillo, Patricia Hennig Manzuoli, Cristina Rincón, Yadira |
author |
Jaramillo, Patricia |
author_facet |
Jaramillo, Patricia Hennig Manzuoli, Cristina Rincón, Yadira |
author_role |
author |
author2 |
Hennig Manzuoli, Cristina Rincón, Yadira |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN SUPERIOR ESTUDIANTES ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL COMPETENCIA INFORMATIVA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN COLOMBIA |
topic |
EDUCACIÓN SUPERIOR ESTUDIANTES ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL COMPETENCIA INFORMATIVA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN COLOMBIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Jaramillo, Patricia. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia. Fil: Hennig, Cristina. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia. Fil: Rincón, Yadira. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia. 55 ref. Esta investigación identificó las competencias en manejo de información 'CMI' de un grupo de estudiantes universitarios con miras a mejorar los programas de formación. Como referente teórico y de análisis se tomó el estándar propuesto por Association of College and Research Libraries. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario constituido por tres partes, la primera da cuenta de la percepción de los estudiantes sobre sus CMI, la segunda plantea un ejercicio que requiere poner en práctica estas competencias y tiene como resultado la producción de un texto y la tercera es la reflexión de los estudiantes sobre su desempeño en el ejercicio. Los textos fueron parte de los datos de investigación. Adicionalmente se realizaron entrevistas semi-estructuradas para profundizar en el proceso de manejo de información. Los hallazgos dan cuenta de que los participantes tienen bajo nivel de CMI, por lo que se proponen algunos lineamientos para intervenir con mayor fuerza en el fomento de estas competencias, que pueden ser considerados en otros contextos. This study identified the Information Management Competencies (CMI) of university students to enhance those skills in training programs. As a theoretical reference we took the standard proposed by the Association of College and Research Libraries. For data collection we used a questionnaire consisting of three parts. The first part is related to the perception of the students about their CMI, the second part has an exercise that requires to put into practice those skills and its result is a text production, and the third part is the reflection of the students on its performance in the exercise. The texts produced were part of the research data. In addition, semi-structured interviews were done to deepen in the process of information handling. Findings shows that participants have a low CMI level, so some guidelines to strengthen the promotion of that competency are provided and can be considered in other contexts. |
description |
Fil: Jaramillo, Patricia. Universidad de La Sabana. Centro de Tecnologías para la Academia. Grupo de investigación Tecnologías para la Academia; Colombia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive Jaramillo, P., Hennig, C. y Rincón, Y. (2011). ¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia. Información, Cultura y Sociedad, 25, 117-143. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11104 1514-8327 4206 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11104 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/archive http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11104 |
identifier_str_mv |
Jaramillo, P., Hennig, C. y Rincón, Y. (2011). ¿Cómo manejan información los estudiantes de educación superior? El caso de la Universidad de la Sabana, Colombia. Información, Cultura y Sociedad, 25, 117-143. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11104 1514-8327 4206 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-143 |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad, 25 (2011) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619294654070784 |
score |
12.559606 |