Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín

Autores
González Guitián, María Virginia; Zayas Pérez, María Rosa de; Núñez Grillo, María Mercedes; Rodríguez Arias, Kadiuska; González Sánchez, Ana Leonor
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: Zayas Pérez, María Rosa de. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: Núñez Grillo, María Mercedes. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: Rodríguez Arias, Kadiuska. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: González Sánchez, Ana Leonor. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Se analiza el comportamiento en la búsqueda de información en internet que asumen estudiantes de la carrera Ciencias de la Información en la Universidad de Holguín. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada con alcance descriptivo. Se aplicó una encuesta de nueve preguntas, a una muestra de 84 estudiantes, seleccionados por muestreo no probabilístico aleatorio, para conocer: modalidad de estudio y año; formas mediante las cuales busca y recupera información en internet; objetivos que persigue; fuentes que consulta; formatos e idiomas, buscadores, plataformas, redes sociales y académicas que utiliza. Se observó que el 60,7% siempre buscan solos y el 90% nunca se auxilian de un bibliotecario. El 67,8% siempre buscan en Google Académico, mientras que el 60,7% señalan a Facebook como red social a la que acuden siempre, y en menor medida a WhatsApp. Solo un 42,8% usan las redes sociales académicas y en los tres últimos años de la carrera. Se enfatiza en la necesidad de ofrecer una mejor orientación docente, para que los estudiantes adquieran la ALFIN que les permita aprovechar las ventajas de las redes sociales académicas, así como adecuar los programas de estudio e incluir asignaturas optativas desde los primeros años, que contribuyan a formar las habilidades requeridas.
The behavior in the search for information on the internet assumed by students of the Information Sciences career at the University of Holguín is analyzed. The research has a quantitative approach, not experimental, applied with a descriptive scope. A survey of nine questions was applied to a sample of 84 students, selected by random nonprobabilistic sampling, namely: Type of study and year; ways in which information on the internet is searched and recovered; objectives that it pursues; consulted sources; formats and languages; search engines, platforms, social and academic networks used. It was observed that 60.7% always search alone and 90% never seek the help of a librarian. 67.8% always search academic google, while 60.7% point to Facebook as the social network they always go to and, to a lesser extent, to WhatsApp. Only 42.8% use academic social networks and in the last three years of the degree. Emphasis is placed on the need to offer better teaching orientation, so that students acquire information literacy that allows them to take advantage of academic social networks, as well as adapt study programs and include optional subjects from the first years, which contribute to develop the required skills.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763
Materia
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN (CUBA)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14802

id Filo_645b56412af0e63ec95ed20e2c987e0c
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14802
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de HolguínInformational behavior on the Internet in students of Information Sciences, Universidad de HolguínGonzález Guitián, María VirginiaZayas Pérez, María Rosa deNúñez Grillo, María MercedesRodríguez Arias, KadiuskaGonzález Sánchez, Ana LeonorALFABETIZACIÓN INFORMACIONALBÚSQUEDA DE INFORMACIÓNESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCIENCIA DE LA INFORMACIÓNUNIVERSIDAD DE HOLGUÍN (CUBA)Fil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; CubaFil: Zayas Pérez, María Rosa de. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; CubaFil: Núñez Grillo, María Mercedes. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; CubaFil: Rodríguez Arias, Kadiuska. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; CubaFil: González Sánchez, Ana Leonor. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; CubaSe analiza el comportamiento en la búsqueda de información en internet que asumen estudiantes de la carrera Ciencias de la Información en la Universidad de Holguín. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada con alcance descriptivo. Se aplicó una encuesta de nueve preguntas, a una muestra de 84 estudiantes, seleccionados por muestreo no probabilístico aleatorio, para conocer: modalidad de estudio y año; formas mediante las cuales busca y recupera información en internet; objetivos que persigue; fuentes que consulta; formatos e idiomas, buscadores, plataformas, redes sociales y académicas que utiliza. Se observó que el 60,7% siempre buscan solos y el 90% nunca se auxilian de un bibliotecario. El 67,8% siempre buscan en Google Académico, mientras que el 60,7% señalan a Facebook como red social a la que acuden siempre, y en menor medida a WhatsApp. Solo un 42,8% usan las redes sociales académicas y en los tres últimos años de la carrera. Se enfatiza en la necesidad de ofrecer una mejor orientación docente, para que los estudiantes adquieran la ALFIN que les permita aprovechar las ventajas de las redes sociales académicas, así como adecuar los programas de estudio e incluir asignaturas optativas desde los primeros años, que contribuyan a formar las habilidades requeridas.The behavior in the search for information on the internet assumed by students of the Information Sciences career at the University of Holguín is analyzed. The research has a quantitative approach, not experimental, applied with a descriptive scope. A survey of nine questions was applied to a sample of 84 students, selected by random nonprobabilistic sampling, namely: Type of study and year; ways in which information on the internet is searched and recovered; objectives that it pursues; consulted sources; formats and languages; search engines, platforms, social and academic networks used. It was observed that 60.7% always search alone and 90% never seek the help of a librarian. 67.8% always search academic google, while 60.7% point to Facebook as the social network they always go to and, to a lesser extent, to WhatsApp. Only 42.8% use academic social networks and in the last three years of the degree. Emphasis is placed on the need to offer better teaching orientation, so that students acquire information literacy that allows them to take advantage of academic social networks, as well as adapt study programs and include optional subjects from the first years, which contribute to develop the required skills.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2022-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf107-127González Guitián, M. V., de Zayas Pérez, M. R., Núñez Grillo, M. M., Rodríguez Arias, K., y González Sánchez, A. L. (2022). Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín. Información, Cultura Y Sociedad 46, 107-127. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/148021851-1740http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14802Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T14:04:01Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14802instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:04:02.463Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
Informational behavior on the Internet in students of Information Sciences, Universidad de Holguín
title Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
spellingShingle Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
González Guitián, María Virginia
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN (CUBA)
title_short Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
title_full Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
title_fullStr Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
title_full_unstemmed Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
title_sort Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín
dc.creator.none.fl_str_mv González Guitián, María Virginia
Zayas Pérez, María Rosa de
Núñez Grillo, María Mercedes
Rodríguez Arias, Kadiuska
González Sánchez, Ana Leonor
author González Guitián, María Virginia
author_facet González Guitián, María Virginia
Zayas Pérez, María Rosa de
Núñez Grillo, María Mercedes
Rodríguez Arias, Kadiuska
González Sánchez, Ana Leonor
author_role author
author2 Zayas Pérez, María Rosa de
Núñez Grillo, María Mercedes
Rodríguez Arias, Kadiuska
González Sánchez, Ana Leonor
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN (CUBA)
topic ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN (CUBA)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: Zayas Pérez, María Rosa de. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: Núñez Grillo, María Mercedes. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: Rodríguez Arias, Kadiuska. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Fil: González Sánchez, Ana Leonor. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
Se analiza el comportamiento en la búsqueda de información en internet que asumen estudiantes de la carrera Ciencias de la Información en la Universidad de Holguín. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada con alcance descriptivo. Se aplicó una encuesta de nueve preguntas, a una muestra de 84 estudiantes, seleccionados por muestreo no probabilístico aleatorio, para conocer: modalidad de estudio y año; formas mediante las cuales busca y recupera información en internet; objetivos que persigue; fuentes que consulta; formatos e idiomas, buscadores, plataformas, redes sociales y académicas que utiliza. Se observó que el 60,7% siempre buscan solos y el 90% nunca se auxilian de un bibliotecario. El 67,8% siempre buscan en Google Académico, mientras que el 60,7% señalan a Facebook como red social a la que acuden siempre, y en menor medida a WhatsApp. Solo un 42,8% usan las redes sociales académicas y en los tres últimos años de la carrera. Se enfatiza en la necesidad de ofrecer una mejor orientación docente, para que los estudiantes adquieran la ALFIN que les permita aprovechar las ventajas de las redes sociales académicas, así como adecuar los programas de estudio e incluir asignaturas optativas desde los primeros años, que contribuyan a formar las habilidades requeridas.
The behavior in the search for information on the internet assumed by students of the Information Sciences career at the University of Holguín is analyzed. The research has a quantitative approach, not experimental, applied with a descriptive scope. A survey of nine questions was applied to a sample of 84 students, selected by random nonprobabilistic sampling, namely: Type of study and year; ways in which information on the internet is searched and recovered; objectives that it pursues; consulted sources; formats and languages; search engines, platforms, social and academic networks used. It was observed that 60.7% always search alone and 90% never seek the help of a librarian. 67.8% always search academic google, while 60.7% point to Facebook as the social network they always go to and, to a lesser extent, to WhatsApp. Only 42.8% use academic social networks and in the last three years of the degree. Emphasis is placed on the need to offer better teaching orientation, so that students acquire information literacy that allows them to take advantage of academic social networks, as well as adapt study programs and include optional subjects from the first years, which contribute to develop the required skills.
description Fil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Facultad de Informática-Matemática. Departamento Ciencias de la Información; Cuba
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv González Guitián, M. V., de Zayas Pérez, M. R., Núñez Grillo, M. M., Rodríguez Arias, K., y González Sánchez, A. L. (2022). Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín. Información, Cultura Y Sociedad 46, 107-127. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14802
1851-1740
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14802
identifier_str_mv González Guitián, M. V., de Zayas Pérez, M. R., Núñez Grillo, M. M., Rodríguez Arias, K., y González Sánchez, A. L. (2022). Comportamiento informacional en Internet en estudiantes de Ciencias de la Información, Universidad de Holguín. Información, Cultura Y Sociedad 46, 107-127. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14802
1851-1740
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14802
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-127
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619297030144000
score 12.559606