Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica

Autores
Pallma, Sara; Sinisi, Liliana
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pallma, Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación; Argentina
Fil: Sinisi, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación; Argentina
35 ref.
El objetivo de este artículo consiste en presentar algunas cuestiones basadas en nuestra experiencia en investigación, gran parte de la cual se desarrolla en el Programa de Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Rescatando algunas de nuestras reflexiones, queremos promover la discusión sobre las posibilidades y dificultades de orden teórico-metodológico que se presentan al hacer etnografía educativa en las condiciones y contextos actuales. En este sentido, apartándonos de algunos rasgos que la etnografía tuvo en sus orígenes, intentamos utilizar un enfoque etnográfico o enfoque antropológico que recupera la dimensión subjetiva del investigador, partiendo de la reflexión sobre nuestros propios supuestos y sobre las categorías teóricas con las cuales interpretamos la realidad en un proceso espiralado y dialéctico entre el campo, la teoría y la interpretación.
Fuente
Cuadernos de antropología social. Antropología y Educación, 19. (2004)
Materia
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACION
ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
INTEGRACIÓN
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD CULTURAL
DIFERENCIACIÓN CULTURAL
MULTICULTURALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7230

id Filo_8120cca6147fce44c3a9f38350bdb0cc
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7230
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológicaPallma, SaraSinisi, LilianaANTROPOLOGÍAANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIONETNOGRAFÍA EDUCATIVAINTEGRACIÓNDISCRIMINACIÓNDESIGUALDAD CULTURALDIFERENCIACIÓN CULTURALMULTICULTURALISMOFil: Pallma, Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación; ArgentinaFil: Sinisi, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación; Argentina35 ref.El objetivo de este artículo consiste en presentar algunas cuestiones basadas en nuestra experiencia en investigación, gran parte de la cual se desarrolla en el Programa de Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Rescatando algunas de nuestras reflexiones, queremos promover la discusión sobre las posibilidades y dificultades de orden teórico-metodológico que se presentan al hacer etnografía educativa en las condiciones y contextos actuales. En este sentido, apartándonos de algunos rasgos que la etnografía tuvo en sus orígenes, intentamos utilizar un enfoque etnográfico o enfoque antropológico que recupera la dimensión subjetiva del investigador, partiendo de la reflexión sobre nuestros propios supuestos y sobre las categorías teóricas con las cuales interpretamos la realidad en un proceso espiralado y dialéctico entre el campo, la teoría y la interpretación.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologícas2004info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf121-1380327-37761830http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7230Cuadernos de antropología social. Antropología y Educación, 19. (2004)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:50:10Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7230instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:50:11.818Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
title Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
spellingShingle Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
Pallma, Sara
ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACION
ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
INTEGRACIÓN
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD CULTURAL
DIFERENCIACIÓN CULTURAL
MULTICULTURALISMO
title_short Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
title_full Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
title_fullStr Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
title_full_unstemmed Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
title_sort Tras las huellas de la etnografía educativa : aportes para una reflexión teórica metodológica
dc.creator.none.fl_str_mv Pallma, Sara
Sinisi, Liliana
author Pallma, Sara
author_facet Pallma, Sara
Sinisi, Liliana
author_role author
author2 Sinisi, Liliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACION
ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
INTEGRACIÓN
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD CULTURAL
DIFERENCIACIÓN CULTURAL
MULTICULTURALISMO
topic ANTROPOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACION
ETNOGRAFÍA EDUCATIVA
INTEGRACIÓN
DISCRIMINACIÓN
DESIGUALDAD CULTURAL
DIFERENCIACIÓN CULTURAL
MULTICULTURALISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pallma, Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación; Argentina
Fil: Sinisi, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación; Argentina
35 ref.
El objetivo de este artículo consiste en presentar algunas cuestiones basadas en nuestra experiencia en investigación, gran parte de la cual se desarrolla en el Programa de Antropología y Educación de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Rescatando algunas de nuestras reflexiones, queremos promover la discusión sobre las posibilidades y dificultades de orden teórico-metodológico que se presentan al hacer etnografía educativa en las condiciones y contextos actuales. En este sentido, apartándonos de algunos rasgos que la etnografía tuvo en sus orígenes, intentamos utilizar un enfoque etnográfico o enfoque antropológico que recupera la dimensión subjetiva del investigador, partiendo de la reflexión sobre nuestros propios supuestos y sobre las categorías teóricas con las cuales interpretamos la realidad en un proceso espiralado y dialéctico entre el campo, la teoría y la interpretación.
description Fil: Pallma, Sara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Programa de Antropología y Educación; Argentina
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 0327-3776
1830
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7230
identifier_str_mv 0327-3776
1830
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7230
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
121-138
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologícas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropologícas
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de antropología social. Antropología y Educación, 19. (2004)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340840980086784
score 12.623145