Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos
- Autores
- Hernán, Perriere
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo presento algunos aportes relevantes, desde elcampo disciplinar de la antropología, para el estudio de los procesos educativos y de producción de conocimientos. Metodológicamente este artículo presenta una revisión bibliográfica estructurada en tres apartados. El primero serefiere a la construcción del campo de la Antropología y la Educación dondese describen brevemente los aportes de las escuelas anglosajonas, de ElsieRockwell, de los estudios que se enfocaron en diversas prácticas educativasen contextos no escolares y de las investigaciones en la Argentina. En unasegunda parte describo el potencial de la Antropología para el análisis de losprocesos educativos en tres ejes: a) la alteridad en los espacios educativos, b)incluir una mirada sobre la diversidad, c) problematizar la interculturalidad.Por último, esbozo brevemente las características específicas de la etnografíay su aporte a la investigación educativa.
In this article I present some relevant contributions, from the disciplinary field of anthropology, for the study of educational processes and knowledge production. Methodologically, this article presents a bibliographic review structured in three sections. The first refers to the construction of the field of Anthropology and Education where the contributions of the AngloSaxon schools, of Elsie Rockwell, of the studies that focused on various educational practices in non-school contexts and of the research in the Argentina.In a second part, I describe the potential of Anthropology for the analysis of educational processes in three axes: a) alterity in educational spaces, b) include a look at diversity, c) problematize interculturality. Finally, I briefly outline the specific characteristics of ethnography and its contribution to educational research.
Fil: Hernán, Perriere. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Salesiana.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina - Materia
-
ANTROPOLOGIA
EDUCACION
ETNOGRAFIA EDUCATIVA
TEORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188229
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0638599a98c855672e1aede0ad27f676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188229 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativosHernán, PerriereANTROPOLOGIAEDUCACIONETNOGRAFIA EDUCATIVATEORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo presento algunos aportes relevantes, desde elcampo disciplinar de la antropología, para el estudio de los procesos educativos y de producción de conocimientos. Metodológicamente este artículo presenta una revisión bibliográfica estructurada en tres apartados. El primero serefiere a la construcción del campo de la Antropología y la Educación dondese describen brevemente los aportes de las escuelas anglosajonas, de ElsieRockwell, de los estudios que se enfocaron en diversas prácticas educativasen contextos no escolares y de las investigaciones en la Argentina. En unasegunda parte describo el potencial de la Antropología para el análisis de losprocesos educativos en tres ejes: a) la alteridad en los espacios educativos, b)incluir una mirada sobre la diversidad, c) problematizar la interculturalidad.Por último, esbozo brevemente las características específicas de la etnografíay su aporte a la investigación educativa.In this article I present some relevant contributions, from the disciplinary field of anthropology, for the study of educational processes and knowledge production. Methodologically, this article presents a bibliographic review structured in three sections. The first refers to the construction of the field of Anthropology and Education where the contributions of the AngloSaxon schools, of Elsie Rockwell, of the studies that focused on various educational practices in non-school contexts and of the research in the Argentina.In a second part, I describe the potential of Anthropology for the analysis of educational processes in three axes: a) alterity in educational spaces, b) include a look at diversity, c) problematize interculturality. Finally, I briefly outline the specific characteristics of ethnography and its contribution to educational research.Fil: Hernán, Perriere. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Salesiana.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaRed Salesiana de Educación Superior de Argentina2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188229Hernán, Perriere; Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos; Red Salesiana de Educación Superior de Argentina; Miradas Proyectos; 5; 6-2022; 103-1262718-6482CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unisal.edu.ar/myp/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:32:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:32:53.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos |
title |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos |
spellingShingle |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos Hernán, Perriere ANTROPOLOGIA EDUCACION ETNOGRAFIA EDUCATIVA TEORIA |
title_short |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos |
title_full |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos |
title_fullStr |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos |
title_full_unstemmed |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos |
title_sort |
Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernán, Perriere |
author |
Hernán, Perriere |
author_facet |
Hernán, Perriere |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGIA EDUCACION ETNOGRAFIA EDUCATIVA TEORIA |
topic |
ANTROPOLOGIA EDUCACION ETNOGRAFIA EDUCATIVA TEORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo presento algunos aportes relevantes, desde elcampo disciplinar de la antropología, para el estudio de los procesos educativos y de producción de conocimientos. Metodológicamente este artículo presenta una revisión bibliográfica estructurada en tres apartados. El primero serefiere a la construcción del campo de la Antropología y la Educación dondese describen brevemente los aportes de las escuelas anglosajonas, de ElsieRockwell, de los estudios que se enfocaron en diversas prácticas educativasen contextos no escolares y de las investigaciones en la Argentina. En unasegunda parte describo el potencial de la Antropología para el análisis de losprocesos educativos en tres ejes: a) la alteridad en los espacios educativos, b)incluir una mirada sobre la diversidad, c) problematizar la interculturalidad.Por último, esbozo brevemente las características específicas de la etnografíay su aporte a la investigación educativa. In this article I present some relevant contributions, from the disciplinary field of anthropology, for the study of educational processes and knowledge production. Methodologically, this article presents a bibliographic review structured in three sections. The first refers to the construction of the field of Anthropology and Education where the contributions of the AngloSaxon schools, of Elsie Rockwell, of the studies that focused on various educational practices in non-school contexts and of the research in the Argentina.In a second part, I describe the potential of Anthropology for the analysis of educational processes in three axes: a) alterity in educational spaces, b) include a look at diversity, c) problematize interculturality. Finally, I briefly outline the specific characteristics of ethnography and its contribution to educational research. Fil: Hernán, Perriere. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Universidad Salesiana.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina |
description |
En este artículo presento algunos aportes relevantes, desde elcampo disciplinar de la antropología, para el estudio de los procesos educativos y de producción de conocimientos. Metodológicamente este artículo presenta una revisión bibliográfica estructurada en tres apartados. El primero serefiere a la construcción del campo de la Antropología y la Educación dondese describen brevemente los aportes de las escuelas anglosajonas, de ElsieRockwell, de los estudios que se enfocaron en diversas prácticas educativasen contextos no escolares y de las investigaciones en la Argentina. En unasegunda parte describo el potencial de la Antropología para el análisis de losprocesos educativos en tres ejes: a) la alteridad en los espacios educativos, b)incluir una mirada sobre la diversidad, c) problematizar la interculturalidad.Por último, esbozo brevemente las características específicas de la etnografíay su aporte a la investigación educativa. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/188229 Hernán, Perriere; Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos; Red Salesiana de Educación Superior de Argentina; Miradas Proyectos; 5; 6-2022; 103-126 2718-6482 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/188229 |
identifier_str_mv |
Hernán, Perriere; Antropología y educación. Debates teóricos y desafíos metodológicos en el abordaje de los procesos educativos; Red Salesiana de Educación Superior de Argentina; Miradas Proyectos; 5; 6-2022; 103-126 2718-6482 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unisal.edu.ar/myp/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Salesiana de Educación Superior de Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Salesiana de Educación Superior de Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083460277469184 |
score |
13.22299 |