Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896
- Autores
- Poy Piñeiro, Lucas Martin
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lettieri, Alberto R
Gaido, Daniel F - Descripción
- El objetivo de la presente tesis es analizar las transformaciones que ocurrieron en el seno de la emergente clase obrera en los años que transcurrieron entre las primeras huelgas de envergadura que estallaron en la ciudad de Buenos Aires, a partir de 1888, y la virtual huelga general que se desenvolvió durante el invierno y la primavera de 1896. Al inicio del período estudiado, la ciudad de Buenos Aires ya había sufrido un proceso de transformaciones profundas que habían dado lugar a una creciente población trabajadora, de origen mayoritariamente inmigrante. Eran prácticamente desconocidas todavía, sin embargo, las organizaciones y las huelgas obreras. Si bien a lo largo de la tesis podrán encontrarse referencias a procesos de agitación y organización obrera en otras ciudades del país —particularmente en coyunturas de aguda conflictividad durante las cuales se reforzaban los vínculos entre trabajadores en conflicto de diferentes zonas— el presente trabajo traza un recorte geográfico en la ciudad de Buenos Aires y su periferia inmediata, como el barrio obrero de Barracas al Sud, actual Avellaneda.
Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
HISTORIA
POLITICA
ARGENTINA
OBREROS
HUELGA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1710
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_010a1b89bf98f14493f934983d654679 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1710 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896Poy Piñeiro, Lucas MartinHISTORIAPOLITICAARGENTINAOBREROSHUELGAEl objetivo de la presente tesis es analizar las transformaciones que ocurrieron en el seno de la emergente clase obrera en los años que transcurrieron entre las primeras huelgas de envergadura que estallaron en la ciudad de Buenos Aires, a partir de 1888, y la virtual huelga general que se desenvolvió durante el invierno y la primavera de 1896. Al inicio del período estudiado, la ciudad de Buenos Aires ya había sufrido un proceso de transformaciones profundas que habían dado lugar a una creciente población trabajadora, de origen mayoritariamente inmigrante. Eran prácticamente desconocidas todavía, sin embargo, las organizaciones y las huelgas obreras. Si bien a lo largo de la tesis podrán encontrarse referencias a procesos de agitación y organización obrera en otras ciudades del país —particularmente en coyunturas de aguda conflictividad durante las cuales se reforzaban los vínculos entre trabajadores en conflicto de diferentes zonas— el presente trabajo traza un recorte geográfico en la ciudad de Buenos Aires y su periferia inmediata, como el barrio obrero de Barracas al Sud, actual Avellaneda.Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasLettieri, Alberto RGaido, Daniel F2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3222http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1710esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:30:21Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1710instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:30:21.82Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 |
title |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 |
spellingShingle |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 Poy Piñeiro, Lucas Martin HISTORIA POLITICA ARGENTINA OBREROS HUELGA |
title_short |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 |
title_full |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 |
title_fullStr |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 |
title_full_unstemmed |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 |
title_sort |
Tiempos difíciles. Huelgas, sociedades de resistencia y militancia política en la ciudad de Buenos Aires, 1888-1896 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poy Piñeiro, Lucas Martin |
author |
Poy Piñeiro, Lucas Martin |
author_facet |
Poy Piñeiro, Lucas Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lettieri, Alberto R Gaido, Daniel F |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA POLITICA ARGENTINA OBREROS HUELGA |
topic |
HISTORIA POLITICA ARGENTINA OBREROS HUELGA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de la presente tesis es analizar las transformaciones que ocurrieron en el seno de la emergente clase obrera en los años que transcurrieron entre las primeras huelgas de envergadura que estallaron en la ciudad de Buenos Aires, a partir de 1888, y la virtual huelga general que se desenvolvió durante el invierno y la primavera de 1896. Al inicio del período estudiado, la ciudad de Buenos Aires ya había sufrido un proceso de transformaciones profundas que habían dado lugar a una creciente población trabajadora, de origen mayoritariamente inmigrante. Eran prácticamente desconocidas todavía, sin embargo, las organizaciones y las huelgas obreras. Si bien a lo largo de la tesis podrán encontrarse referencias a procesos de agitación y organización obrera en otras ciudades del país —particularmente en coyunturas de aguda conflictividad durante las cuales se reforzaban los vínculos entre trabajadores en conflicto de diferentes zonas— el presente trabajo traza un recorte geográfico en la ciudad de Buenos Aires y su periferia inmediata, como el barrio obrero de Barracas al Sud, actual Avellaneda. Fil: Poy Piñeiro, Lucas Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
El objetivo de la presente tesis es analizar las transformaciones que ocurrieron en el seno de la emergente clase obrera en los años que transcurrieron entre las primeras huelgas de envergadura que estallaron en la ciudad de Buenos Aires, a partir de 1888, y la virtual huelga general que se desenvolvió durante el invierno y la primavera de 1896. Al inicio del período estudiado, la ciudad de Buenos Aires ya había sufrido un proceso de transformaciones profundas que habían dado lugar a una creciente población trabajadora, de origen mayoritariamente inmigrante. Eran prácticamente desconocidas todavía, sin embargo, las organizaciones y las huelgas obreras. Si bien a lo largo de la tesis podrán encontrarse referencias a procesos de agitación y organización obrera en otras ciudades del país —particularmente en coyunturas de aguda conflictividad durante las cuales se reforzaban los vínculos entre trabajadores en conflicto de diferentes zonas— el presente trabajo traza un recorte geográfico en la ciudad de Buenos Aires y su periferia inmediata, como el barrio obrero de Barracas al Sud, actual Avellaneda. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
3222 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1710 |
identifier_str_mv |
3222 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143441226956800 |
score |
12.712165 |