Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris

Autores
Hall, Antonio Juan
Año de publicación
1970
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hall, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Acido bórico en dosis de hasta 20 y 30 ug aumentó la penetración de 2-4D-l-,4C a través déla cara adaxial de discos de hoja de Phaseolus vulgaris. Dosis más altas redujeron la penetración con respecto a los valores máximos. No se atribuye este aumento de penetración a un efecto del pll de las soluciones aplicadas. La aplicación simultánea de ácido bórico y 2,4D a plantas enteras produjo cambios en la distribución de la actividad hallada fuera de las zonas tratadas. Se discute la posibilidad de que este cambio en la distribución se deba a cambios en la actividad de los distintos destinos, mediados por diferencias en el suministro de fotosintatos, resultado a la vez de una mayor penetración o de un cambio en la exportación del 2,4D desde las zonas tratadas.
grafs.
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.1
29-35
Materia
PHASEOLUS VULGARIS
BORO
FOTOSINTESIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
acceso abierto
Repositorio
FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
OAI Identificador
snrd:rfav1970hallaj

id FAUBA_48fc3352bac8c8d76443320e0d4f5123
oai_identifier_str snrd:rfav1970hallaj
network_acronym_str FAUBA
repository_id_str 2729
network_name_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
spelling Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgarisHall, Antonio JuanPHASEOLUS VULGARISBOROFOTOSINTESISFil: Hall, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.Acido bórico en dosis de hasta 20 y 30 ug aumentó la penetración de 2-4D-l-,4C a través déla cara adaxial de discos de hoja de Phaseolus vulgaris. Dosis más altas redujeron la penetración con respecto a los valores máximos. No se atribuye este aumento de penetración a un efecto del pll de las soluciones aplicadas. La aplicación simultánea de ácido bórico y 2,4D a plantas enteras produjo cambios en la distribución de la actividad hallada fuera de las zonas tratadas. Se discute la posibilidad de que este cambio en la distribución se deba a cambios en la actividad de los distintos destinos, mediados por diferencias en el suministro de fotosintatos, resultado a la vez de una mayor penetración o de un cambio en la exportación del 2,4D desde las zonas tratadas.grafs.Universidad de Buenos Aires1970articleinfo:eu-repo/semantics/articlepublishedVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970hallajRevista de la Facultad de Agronomía y VeterinariaVol.18, no.129-35reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíaspainfo:eu-repo/semantics/openAccessopenAccesshttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section42025-10-30T11:19:44Zsnrd:rfav1970hallajinstacron:UBA-FAUBAInstitucionalhttp://ri.agro.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ri.agro.uba.ar/greenstone3/oaiserver?verb=ListSetsmartino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:27292025-10-30 11:19:45.037FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomíafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
title Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
spellingShingle Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
Hall, Antonio Juan
PHASEOLUS VULGARIS
BORO
FOTOSINTESIS
title_short Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
title_full Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
title_fullStr Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
title_full_unstemmed Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
title_sort Efecto del ácido bórico sobre la penetración y distribución del ácido 2,4 diclorofenoxiacético en Phaseolus vulgaris
dc.creator.none.fl_str_mv Hall, Antonio Juan
author Hall, Antonio Juan
author_facet Hall, Antonio Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PHASEOLUS VULGARIS
BORO
FOTOSINTESIS
topic PHASEOLUS VULGARIS
BORO
FOTOSINTESIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hall, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
Acido bórico en dosis de hasta 20 y 30 ug aumentó la penetración de 2-4D-l-,4C a través déla cara adaxial de discos de hoja de Phaseolus vulgaris. Dosis más altas redujeron la penetración con respecto a los valores máximos. No se atribuye este aumento de penetración a un efecto del pll de las soluciones aplicadas. La aplicación simultánea de ácido bórico y 2,4D a plantas enteras produjo cambios en la distribución de la actividad hallada fuera de las zonas tratadas. Se discute la posibilidad de que este cambio en la distribución se deba a cambios en la actividad de los distintos destinos, mediados por diferencias en el suministro de fotosintatos, resultado a la vez de una mayor penetración o de un cambio en la exportación del 2,4D desde las zonas tratadas.
grafs.
description Fil: Hall, Antonio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía y Veterinaria. Departamento de Biología y Ecología. Cátedra Fisiología Vegetal y Fitogeografía. Buenos Aires, Argentina.
publishDate 1970
dc.date.none.fl_str_mv 1970
dc.type.none.fl_str_mv article
info:eu-repo/semantics/article
publishedVersion
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970hallaj
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/rfav/document/rfav1970hallaj
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv openAccess
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía y Veterinaria
Vol.18, no.1
29-35
reponame:FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
reponame_str FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
collection FAUBA Digital (UBA-FAUBA)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.name.fl_str_mv FAUBA Digital (UBA-FAUBA) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
repository.mail.fl_str_mv martino@agro.uba.ar;berasa@agro.uba.ar
_version_ 1847419175176241152
score 13.10058