Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico

Autores
Martorelli, Belén A.; Saucedo, Marcos; Godoy, Alejandro Aníbal
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fil: Martorelli, Belén A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.
Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos; Argentina.
Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.
Este trabajo se centra en estudiar los eventos de lluvia intensa que resultan en inundaciones repentinas. En particular se analizan las bases de datos del Servicio Meteorológico Nacional y de usuarios de un foro de meteorología. Los resultados indican que la cantidad de datos registrados en el foro es menor a lo observado en la base de datos del SMN.
This work focuses in the study of heavy rain events that result in flash flooding. We analyse in particular dataset from National Weather Service and data from users in a meteorology forum. Results indicate that the number of detected events is lower in the forum compared with the SMN database.
Materia
INUNDACIONES REPENTINAS
FORO
BASE DE DATOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
El Abrigo
Institución
Servicio Meteorológico Nacional
OAI Identificador
oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/934

id ELABRIGO_f51ddb4767483abb0bc120b934843ab4
oai_identifier_str oai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/934
network_acronym_str ELABRIGO
repository_id_str 3915
network_name_str El Abrigo
spelling Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológicoMartorelli, Belén A.Saucedo, MarcosGodoy, Alejandro AníbalINUNDACIONES REPENTINASFOROBASE DE DATOSTrabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.Fil: Martorelli, Belén A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos; Argentina.Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.Este trabajo se centra en estudiar los eventos de lluvia intensa que resultan en inundaciones repentinas. En particular se analizan las bases de datos del Servicio Meteorológico Nacional y de usuarios de un foro de meteorología. Los resultados indican que la cantidad de datos registrados en el foro es menor a lo observado en la base de datos del SMN.This work focuses in the study of heavy rain events that result in flash flooding. We analyse in particular dataset from National Weather Service and data from users in a meteorology forum. Results indicate that the number of detected events is lower in the forum compared with the SMN database.Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.2019-01-30T15:27:56Z2019-01-30T15:27:56Z2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12160/934spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:El Abrigoinstname:Servicio Meteorológico Nacional2025-09-04T11:13:19Zoai:repositorio.smn.gob.ar:20.500.12160/934instacron:SMNInstitucionalhttp://repositorio.smn.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.smn.gob.ar/oai/requestmacevedo@smn.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39152025-09-04 11:13:19.892El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
title Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
spellingShingle Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
Martorelli, Belén A.
INUNDACIONES REPENTINAS
FORO
BASE DE DATOS
title_short Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
title_full Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
title_fullStr Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
title_full_unstemmed Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
title_sort Estudio de eventos de lluvia intensa a partir de reportes de usuarios de un foro meteorológico
dc.creator.none.fl_str_mv Martorelli, Belén A.
Saucedo, Marcos
Godoy, Alejandro Aníbal
author Martorelli, Belén A.
author_facet Martorelli, Belén A.
Saucedo, Marcos
Godoy, Alejandro Aníbal
author_role author
author2 Saucedo, Marcos
Godoy, Alejandro Aníbal
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INUNDACIONES REPENTINAS
FORO
BASE DE DATOS
topic INUNDACIONES REPENTINAS
FORO
BASE DE DATOS
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
Fil: Martorelli, Belén A. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos; Argentina.
Fil: Saucedo, Marcos. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronósticos del Tiempo y Avisos; Argentina.
Fil: Godoy, Alejandro Aníbal. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones del Mar y la Atmosfera; Argentina.
Este trabajo se centra en estudiar los eventos de lluvia intensa que resultan en inundaciones repentinas. En particular se analizan las bases de datos del Servicio Meteorológico Nacional y de usuarios de un foro de meteorología. Los resultados indican que la cantidad de datos registrados en el foro es menor a lo observado en la base de datos del SMN.
This work focuses in the study of heavy rain events that result in flash flooding. We analyse in particular dataset from National Weather Service and data from users in a meteorology forum. Results indicate that the number of detected events is lower in the forum compared with the SMN database.
description Trabajo presentado en el XIII CONGREMET del 16 al 19 de octubre de 2018 en la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
2019-01-30T15:27:56Z
2019-01-30T15:27:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12160/934
url http://hdl.handle.net/20.500.12160/934
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:El Abrigo
instname:Servicio Meteorológico Nacional
reponame_str El Abrigo
collection El Abrigo
instname_str Servicio Meteorológico Nacional
repository.name.fl_str_mv El Abrigo - Servicio Meteorológico Nacional
repository.mail.fl_str_mv macevedo@smn.gov.ar
_version_ 1842344145446764544
score 12.623145