Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos

Autores
Fernandez Soto, Silvia; Vales, María Emilia; Fernández, Melina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pandemia del COVID-19, desatada a comienzos del 2020 pone a la luz desigualdades preexistentes, profundizando, amplificando y generando nuevas expresiones. En este sentido, se enlaza a procesos sociales anteriores y desarrolla en su compleja configuración nuevas situaciones problemáticas. En el campo de las infancias, la intensificación de las desigualdades se ha expresado crudamente ampliando las pobrezas y vulneraciones de derechos. Sin dudas, este cuadro de situación nos interpela y nos coloca múltiples desafíos. En este trabajo reflexionamos sobre las infancias en el contexto de la pandemia, haciendo hincapié en la necesidad de generar aportes al conocimiento situado, que permita desnaturalizar las desigualdades sociales, visibilizar las asimetrías, reconocer la centralidad que adquiere la resignificación del trabajo territorial de las organizaciones de la sociedad civil en la trama social de las infancias. Compartimos elementos teóricosmetodológicos y empíricos en el marco de la propuesta del Programa Integral Infancias, juventudes, políticas públicas y organizaciones sociales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) UNICEN desde el cual venimos desarrollando actividades de investigaciónacción en el territorio de la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires, dada la ubicación geográfica de la Facultad en la ciudad de Tandil.
Fil: Fernandez Soto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina
Fil: Vales, María Emilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Fernández, Melina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina
Materia
INFANCIAS
PANDEMIA
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164446

id CONICETDig_fb122a08239d7851f1ef49712dc7949b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164446
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechosFernandez Soto, SilviaVales, María EmiliaFernández, MelinaINFANCIASPANDEMIAORGANIZACIONES COMUNITARIASCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia del COVID-19, desatada a comienzos del 2020 pone a la luz desigualdades preexistentes, profundizando, amplificando y generando nuevas expresiones. En este sentido, se enlaza a procesos sociales anteriores y desarrolla en su compleja configuración nuevas situaciones problemáticas. En el campo de las infancias, la intensificación de las desigualdades se ha expresado crudamente ampliando las pobrezas y vulneraciones de derechos. Sin dudas, este cuadro de situación nos interpela y nos coloca múltiples desafíos. En este trabajo reflexionamos sobre las infancias en el contexto de la pandemia, haciendo hincapié en la necesidad de generar aportes al conocimiento situado, que permita desnaturalizar las desigualdades sociales, visibilizar las asimetrías, reconocer la centralidad que adquiere la resignificación del trabajo territorial de las organizaciones de la sociedad civil en la trama social de las infancias. Compartimos elementos teóricosmetodológicos y empíricos en el marco de la propuesta del Programa Integral Infancias, juventudes, políticas públicas y organizaciones sociales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) UNICEN desde el cual venimos desarrollando actividades de investigaciónacción en el territorio de la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires, dada la ubicación geográfica de la Facultad en la ciudad de Tandil.Fil: Fernandez Soto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; ArgentinaFil: Vales, María Emilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Fernández, Melina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Niñez y Adolescencia2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164446Fernandez Soto, Silvia; Vales, María Emilia; Fernández, Melina; Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Niñez y Adolescencia; Equidad; 4; 12-2021; 1-62525-2100CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/revistaequidad/288-equidad-n-4/4638-infancias-y-pandemia-desafios-para-la-reafirmacion-de-derechosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164446instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:33.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
title Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
spellingShingle Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
Fernandez Soto, Silvia
INFANCIAS
PANDEMIA
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
title_short Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
title_full Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
title_fullStr Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
title_full_unstemmed Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
title_sort Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Soto, Silvia
Vales, María Emilia
Fernández, Melina
author Fernandez Soto, Silvia
author_facet Fernandez Soto, Silvia
Vales, María Emilia
Fernández, Melina
author_role author
author2 Vales, María Emilia
Fernández, Melina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIAS
PANDEMIA
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
topic INFANCIAS
PANDEMIA
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pandemia del COVID-19, desatada a comienzos del 2020 pone a la luz desigualdades preexistentes, profundizando, amplificando y generando nuevas expresiones. En este sentido, se enlaza a procesos sociales anteriores y desarrolla en su compleja configuración nuevas situaciones problemáticas. En el campo de las infancias, la intensificación de las desigualdades se ha expresado crudamente ampliando las pobrezas y vulneraciones de derechos. Sin dudas, este cuadro de situación nos interpela y nos coloca múltiples desafíos. En este trabajo reflexionamos sobre las infancias en el contexto de la pandemia, haciendo hincapié en la necesidad de generar aportes al conocimiento situado, que permita desnaturalizar las desigualdades sociales, visibilizar las asimetrías, reconocer la centralidad que adquiere la resignificación del trabajo territorial de las organizaciones de la sociedad civil en la trama social de las infancias. Compartimos elementos teóricosmetodológicos y empíricos en el marco de la propuesta del Programa Integral Infancias, juventudes, políticas públicas y organizaciones sociales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) UNICEN desde el cual venimos desarrollando actividades de investigaciónacción en el territorio de la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires, dada la ubicación geográfica de la Facultad en la ciudad de Tandil.
Fil: Fernandez Soto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina
Fil: Vales, María Emilia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Fernández, Melina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina
description La pandemia del COVID-19, desatada a comienzos del 2020 pone a la luz desigualdades preexistentes, profundizando, amplificando y generando nuevas expresiones. En este sentido, se enlaza a procesos sociales anteriores y desarrolla en su compleja configuración nuevas situaciones problemáticas. En el campo de las infancias, la intensificación de las desigualdades se ha expresado crudamente ampliando las pobrezas y vulneraciones de derechos. Sin dudas, este cuadro de situación nos interpela y nos coloca múltiples desafíos. En este trabajo reflexionamos sobre las infancias en el contexto de la pandemia, haciendo hincapié en la necesidad de generar aportes al conocimiento situado, que permita desnaturalizar las desigualdades sociales, visibilizar las asimetrías, reconocer la centralidad que adquiere la resignificación del trabajo territorial de las organizaciones de la sociedad civil en la trama social de las infancias. Compartimos elementos teóricosmetodológicos y empíricos en el marco de la propuesta del Programa Integral Infancias, juventudes, políticas públicas y organizaciones sociales dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) UNICEN desde el cual venimos desarrollando actividades de investigaciónacción en el territorio de la Región Centro de la Provincia de Buenos Aires, dada la ubicación geográfica de la Facultad en la ciudad de Tandil.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164446
Fernandez Soto, Silvia; Vales, María Emilia; Fernández, Melina; Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Niñez y Adolescencia; Equidad; 4; 12-2021; 1-6
2525-2100
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164446
identifier_str_mv Fernandez Soto, Silvia; Vales, María Emilia; Fernández, Melina; Infancias y pandemia: desafíos para la reafirmación de derechos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Niñez y Adolescencia; Equidad; 4; 12-2021; 1-6
2525-2100
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.soc.unicen.edu.ar/index.php/revistaequidad/288-equidad-n-4/4638-infancias-y-pandemia-desafios-para-la-reafirmacion-de-derechos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Niñez y Adolescencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de la Niñez y Adolescencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269963307450368
score 13.13397