Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires
- Autores
- García, Analia Paola; Calderon, Julieta; Rosales, Luján; Vargas, Sergio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Argentina, como varios países de América Latina, ha sufrido desde los años del 70, grandes embates económicos que han impactado de manera brutal y desigual en los modos de vida de sus habitantes. Particularmente las crisis ocasionadas desde la década de los 90, con su máxima expresión en lo que se conoce como estallido del 2001, devino en que muchos puntos del país, especialmente en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, hombres y mujeres organizaran ollas populares para dar respuesta al hambre que se produjo por los altos índices de desocupación (Svampa, 2009). Muchas de esas experiencias se han consolidado en el tiempo constituyéndose en organizaciones comunitarias que, junto a otras, han conformado Redes con fuerte anclaje territorial. En este marco nacimos los 46 centros comunitarios que conformamos la Red de Organizaciones Educativas y Comunitarias (RAE), la Red el Encuentro y la Red Andando, entre quienes articulamos proyectos y acciones que trascienden lo local, y aportamos saberes y discusiones a las políticas públicas destinadas a la niñez, y juventudes. Desarrollamos nuestras acciones en 10 distritos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.5
Fil: García, Analia Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Fil: Calderon, Julieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rosales, Luján. No especifíca;
Fil: Vargas, Sergio. No especifíca; - Materia
-
ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS
INFANCIAS
PARTICIPACIÓN INFANTIL
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115545
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_73340714b0c36492e4b6732e0c4f9553 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115545 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos AiresGarcía, Analia PaolaCalderon, JulietaRosales, LujánVargas, SergioORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y COMUNITARIASINFANCIASPARTICIPACIÓN INFANTILCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La Argentina, como varios países de América Latina, ha sufrido desde los años del 70, grandes embates económicos que han impactado de manera brutal y desigual en los modos de vida de sus habitantes. Particularmente las crisis ocasionadas desde la década de los 90, con su máxima expresión en lo que se conoce como estallido del 2001, devino en que muchos puntos del país, especialmente en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, hombres y mujeres organizaran ollas populares para dar respuesta al hambre que se produjo por los altos índices de desocupación (Svampa, 2009). Muchas de esas experiencias se han consolidado en el tiempo constituyéndose en organizaciones comunitarias que, junto a otras, han conformado Redes con fuerte anclaje territorial. En este marco nacimos los 46 centros comunitarios que conformamos la Red de Organizaciones Educativas y Comunitarias (RAE), la Red el Encuentro y la Red Andando, entre quienes articulamos proyectos y acciones que trascienden lo local, y aportamos saberes y discusiones a las políticas públicas destinadas a la niñez, y juventudes. Desarrollamos nuestras acciones en 10 distritos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.5Fil: García, Analia Paola. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaFil: Calderon, Julieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rosales, Luján. No especifíca;Fil: Vargas, Sergio. No especifíca;Universidad Complutense de Madrid2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115545García, Analia Paola; Calderon, Julieta; Rosales, Luján; Vargas, Sergio; Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires; Universidad Complutense de Madrid; Sociedad e Infancias; 4; 6-2020; 205-2092531-0720CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/SOCI/article/view/69658info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/soci.69658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:24.926CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
spellingShingle |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires García, Analia Paola ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS INFANCIAS PARTICIPACIÓN INFANTIL COVID-19 |
title_short |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_full |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_fullStr |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
title_sort |
Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Analia Paola Calderon, Julieta Rosales, Luján Vargas, Sergio |
author |
García, Analia Paola |
author_facet |
García, Analia Paola Calderon, Julieta Rosales, Luján Vargas, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Calderon, Julieta Rosales, Luján Vargas, Sergio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS INFANCIAS PARTICIPACIÓN INFANTIL COVID-19 |
topic |
ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS INFANCIAS PARTICIPACIÓN INFANTIL COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Argentina, como varios países de América Latina, ha sufrido desde los años del 70, grandes embates económicos que han impactado de manera brutal y desigual en los modos de vida de sus habitantes. Particularmente las crisis ocasionadas desde la década de los 90, con su máxima expresión en lo que se conoce como estallido del 2001, devino en que muchos puntos del país, especialmente en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, hombres y mujeres organizaran ollas populares para dar respuesta al hambre que se produjo por los altos índices de desocupación (Svampa, 2009). Muchas de esas experiencias se han consolidado en el tiempo constituyéndose en organizaciones comunitarias que, junto a otras, han conformado Redes con fuerte anclaje territorial. En este marco nacimos los 46 centros comunitarios que conformamos la Red de Organizaciones Educativas y Comunitarias (RAE), la Red el Encuentro y la Red Andando, entre quienes articulamos proyectos y acciones que trascienden lo local, y aportamos saberes y discusiones a las políticas públicas destinadas a la niñez, y juventudes. Desarrollamos nuestras acciones en 10 distritos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.5 Fil: García, Analia Paola. Universidad Nacional de Luján; Argentina Fil: Calderon, Julieta. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Rosales, Luján. No especifíca; Fil: Vargas, Sergio. No especifíca; |
description |
La Argentina, como varios países de América Latina, ha sufrido desde los años del 70, grandes embates económicos que han impactado de manera brutal y desigual en los modos de vida de sus habitantes. Particularmente las crisis ocasionadas desde la década de los 90, con su máxima expresión en lo que se conoce como estallido del 2001, devino en que muchos puntos del país, especialmente en el segundo y tercer cordón del conurbano bonaerense, hombres y mujeres organizaran ollas populares para dar respuesta al hambre que se produjo por los altos índices de desocupación (Svampa, 2009). Muchas de esas experiencias se han consolidado en el tiempo constituyéndose en organizaciones comunitarias que, junto a otras, han conformado Redes con fuerte anclaje territorial. En este marco nacimos los 46 centros comunitarios que conformamos la Red de Organizaciones Educativas y Comunitarias (RAE), la Red el Encuentro y la Red Andando, entre quienes articulamos proyectos y acciones que trascienden lo local, y aportamos saberes y discusiones a las políticas públicas destinadas a la niñez, y juventudes. Desarrollamos nuestras acciones en 10 distritos del Conurbano Bonaerense y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.5 |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115545 García, Analia Paola; Calderon, Julieta; Rosales, Luján; Vargas, Sergio; Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires; Universidad Complutense de Madrid; Sociedad e Infancias; 4; 6-2020; 205-209 2531-0720 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115545 |
identifier_str_mv |
García, Analia Paola; Calderon, Julieta; Rosales, Luján; Vargas, Sergio; Aislamiento por COVID-19. Un abordaje de la pandemia entre organizaciones educativas y comunitarias del Gran Buenos Aires; Universidad Complutense de Madrid; Sociedad e Infancias; 4; 6-2020; 205-209 2531-0720 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/SOCI/article/view/69658 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/soci.69658 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Complutense de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268856813355008 |
score |
13.13397 |