Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018)
- Autores
- Toledo López, Virginia Belén; García Battán, Jimena; Pereyra, Horacio Antonio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo retoma los estudios sobre las transformaciones territoriales derivadas del avance del agronegocio y presenta un análisis exploratorio de los conflictos por el uso de agroquímicos en Santiago del Estero. A través de una combinación de métodos cuali y cuantitativos se observa el marco jurídico político, inscribiendo los problemas socioambientales generados por el uso de agrotóxicos en el ámbito del derecho ambiental y de los Derechos Humanos. Además, se presenta una caracterización de los conflictos ambientales por fumigaciones y pulverizaciones en la provincia, clasificándolos por tipo de actores involucrados, tipo de daños invocados, acciones desarrolladas y resolución (o ausencia de ella), lo cual nos permite reflexionar sobre sus efectos sociales.
This article follows studies on the territorial transformations derived from the agribusiness expansion and presents an exploratory analysis of the conflicts over the agrochemicals use in Santiago del Estero. Through a combination of qualitative and quantitative methods, it analyzes the political framework, linking the socio-environmental problems generated by the use of agrotoxics in the field of environmental law and Human Rights. Also, it presents a characterization of environmental conflicts due to fumigation and spraying in the province, classifying by type of actors, type of damage invoked, actions carried out and resolution (or its absence), which allows us to reflect on their societal effects.
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Fil: García Battán, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina
Fil: Pereyra, Horacio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
Conflictos ambientales
Agroquímicos
Agronegocio. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146695
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f9e0f5f9e37973221406dc82731262bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146695 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018)Territorial transformations and conflicts due to agrotoxics use in Santiago del Estero (2001-2018)Toledo López, Virginia BelénGarcía Battán, JimenaPereyra, Horacio AntonioConflictos ambientalesAgroquímicosAgronegocio.https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo retoma los estudios sobre las transformaciones territoriales derivadas del avance del agronegocio y presenta un análisis exploratorio de los conflictos por el uso de agroquímicos en Santiago del Estero. A través de una combinación de métodos cuali y cuantitativos se observa el marco jurídico político, inscribiendo los problemas socioambientales generados por el uso de agrotóxicos en el ámbito del derecho ambiental y de los Derechos Humanos. Además, se presenta una caracterización de los conflictos ambientales por fumigaciones y pulverizaciones en la provincia, clasificándolos por tipo de actores involucrados, tipo de daños invocados, acciones desarrolladas y resolución (o ausencia de ella), lo cual nos permite reflexionar sobre sus efectos sociales.This article follows studies on the territorial transformations derived from the agribusiness expansion and presents an exploratory analysis of the conflicts over the agrochemicals use in Santiago del Estero. Through a combination of qualitative and quantitative methods, it analyzes the political framework, linking the socio-environmental problems generated by the use of agrotoxics in the field of environmental law and Human Rights. Also, it presents a characterization of environmental conflicts due to fumigation and spraying in the province, classifying by type of actors, type of damage invoked, actions carried out and resolution (or its absence), which allows us to reflect on their societal effects.Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaFil: García Battán, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; ArgentinaFil: Pereyra, Horacio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146695Toledo López, Virginia Belén; García Battán, Jimena; Pereyra, Horacio Antonio; Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 10; 12-2020; 18-352524-95682524-9568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/28438/32208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146695instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:48.645CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) Territorial transformations and conflicts due to agrotoxics use in Santiago del Estero (2001-2018) |
title |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) |
spellingShingle |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) Toledo López, Virginia Belén Conflictos ambientales Agroquímicos Agronegocio. |
title_short |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) |
title_full |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) |
title_fullStr |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) |
title_full_unstemmed |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) |
title_sort |
Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toledo López, Virginia Belén García Battán, Jimena Pereyra, Horacio Antonio |
author |
Toledo López, Virginia Belén |
author_facet |
Toledo López, Virginia Belén García Battán, Jimena Pereyra, Horacio Antonio |
author_role |
author |
author2 |
García Battán, Jimena Pereyra, Horacio Antonio |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflictos ambientales Agroquímicos Agronegocio. |
topic |
Conflictos ambientales Agroquímicos Agronegocio. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo retoma los estudios sobre las transformaciones territoriales derivadas del avance del agronegocio y presenta un análisis exploratorio de los conflictos por el uso de agroquímicos en Santiago del Estero. A través de una combinación de métodos cuali y cuantitativos se observa el marco jurídico político, inscribiendo los problemas socioambientales generados por el uso de agrotóxicos en el ámbito del derecho ambiental y de los Derechos Humanos. Además, se presenta una caracterización de los conflictos ambientales por fumigaciones y pulverizaciones en la provincia, clasificándolos por tipo de actores involucrados, tipo de daños invocados, acciones desarrolladas y resolución (o ausencia de ella), lo cual nos permite reflexionar sobre sus efectos sociales. This article follows studies on the territorial transformations derived from the agribusiness expansion and presents an exploratory analysis of the conflicts over the agrochemicals use in Santiago del Estero. Through a combination of qualitative and quantitative methods, it analyzes the political framework, linking the socio-environmental problems generated by the use of agrotoxics in the field of environmental law and Human Rights. Also, it presents a characterization of environmental conflicts due to fumigation and spraying in the province, classifying by type of actors, type of damage invoked, actions carried out and resolution (or its absence), which allows us to reflect on their societal effects. Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina Fil: García Battán, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales. Instituto de Silvicultura y Manejo de Bosques; Argentina Fil: Pereyra, Horacio Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
El presente artículo retoma los estudios sobre las transformaciones territoriales derivadas del avance del agronegocio y presenta un análisis exploratorio de los conflictos por el uso de agroquímicos en Santiago del Estero. A través de una combinación de métodos cuali y cuantitativos se observa el marco jurídico político, inscribiendo los problemas socioambientales generados por el uso de agrotóxicos en el ámbito del derecho ambiental y de los Derechos Humanos. Además, se presenta una caracterización de los conflictos ambientales por fumigaciones y pulverizaciones en la provincia, clasificándolos por tipo de actores involucrados, tipo de daños invocados, acciones desarrolladas y resolución (o ausencia de ella), lo cual nos permite reflexionar sobre sus efectos sociales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/146695 Toledo López, Virginia Belén; García Battán, Jimena; Pereyra, Horacio Antonio; Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 10; 12-2020; 18-35 2524-9568 2524-9568 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/146695 |
identifier_str_mv |
Toledo López, Virginia Belén; García Battán, Jimena; Pereyra, Horacio Antonio; Transformaciones territoriales y conflictos por el uso de agrotóxicos en Santiago del Estero (2001-2018); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 10; 12-2020; 18-35 2524-9568 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/28438/32208 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268754625429504 |
score |
13.13397 |