Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina

Autores
Toledo López, Virginia Belén
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo examina el manejo ambiental en la producción de biodiesel en Santiago del Estero (Argentina), enfocándose especialmente en el tratamiento de los efluentes líquidos. Para ello se analizan, a través de una metodología cualitativa, repertorios de actores en relación con sus estrategias territoriales. El estudio observa la producción de biodiesel en tanto reafirmación del proceso de expansión del agronegocio en la región e interpreta sus impactos ambientales, en particular la contaminación de aguas y del espacio de vida de la población local, como formas de despojo. Además, cómo las prácticas materiales de los actores hegemónicos pese a enmarcarse en la perspectiva de la modernización ecológica a través de la figura de la Responsabilidad Social Empresarial, están más bien asociadas a un enfoque no preventivo y estándar de la cuestión ambiental. Finalmente, considera las productividades del conflicto social, en términos de aprendizajes y efectos positivos en el territorio.
The article analyses the environmental management of biodiesel production in Santiago del Estero Province, Argentina, focusing on the treatment of effluents. Therefore, using a qualitative methodology, this article studies the main actors‟ repertoires concerning their territorial strategies. The production of biodiesel is considered a reaffirmation of the agribusiness expansion in the area and its environmental impact as forms of dispossession of the inhabitants. The study shows that the practices of hegemonic actors are associated with a non-preventive and standard approach to environmental issues, even when they use the ecological modernization frame through the Corporate Social Responsibility. Finally, it reflects on a positive effect of environmental conflicts in the territory.
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
Materia
AGROCOMBUSTIBLES
AGRONEGOCIO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTO AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146310

id CONICETDig_5dbeb86e00dc31ed2a0f3b2f96243468
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146310
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, ArgentinaWhen capital loses its green makeup: The impact of biodiesel production on Santiago del Estero Province, ArgentinaToledo López, Virginia BelénAGROCOMBUSTIBLESAGRONEGOCIORESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALCONFLICTO AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo examina el manejo ambiental en la producción de biodiesel en Santiago del Estero (Argentina), enfocándose especialmente en el tratamiento de los efluentes líquidos. Para ello se analizan, a través de una metodología cualitativa, repertorios de actores en relación con sus estrategias territoriales. El estudio observa la producción de biodiesel en tanto reafirmación del proceso de expansión del agronegocio en la región e interpreta sus impactos ambientales, en particular la contaminación de aguas y del espacio de vida de la población local, como formas de despojo. Además, cómo las prácticas materiales de los actores hegemónicos pese a enmarcarse en la perspectiva de la modernización ecológica a través de la figura de la Responsabilidad Social Empresarial, están más bien asociadas a un enfoque no preventivo y estándar de la cuestión ambiental. Finalmente, considera las productividades del conflicto social, en términos de aprendizajes y efectos positivos en el territorio.The article analyses the environmental management of biodiesel production in Santiago del Estero Province, Argentina, focusing on the treatment of effluents. Therefore, using a qualitative methodology, this article studies the main actors‟ repertoires concerning their territorial strategies. The production of biodiesel is considered a reaffirmation of the agribusiness expansion in the area and its environmental impact as forms of dispossession of the inhabitants. The study shows that the practices of hegemonic actors are associated with a non-preventive and standard approach to environmental issues, even when they use the ecological modernization frame through the Corporate Social Responsibility. Finally, it reflects on a positive effect of environmental conflicts in the territory.Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaUniversidade Federal de Uberlândia2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146310Toledo López, Virginia Belén; Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina; Universidade Federal de Uberlândia; Sociedade and Natureza; 32; 6-2020; 367-3800103-15701982-4513CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14393/SN-v32-2020-44208info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/sociedadenatureza/article/view/44208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:14.608CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
When capital loses its green makeup: The impact of biodiesel production on Santiago del Estero Province, Argentina
title Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
spellingShingle Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
Toledo López, Virginia Belén
AGROCOMBUSTIBLES
AGRONEGOCIO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTO AMBIENTAL
title_short Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
title_full Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
title_fullStr Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
title_full_unstemmed Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
title_sort Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Toledo López, Virginia Belén
author Toledo López, Virginia Belén
author_facet Toledo López, Virginia Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGROCOMBUSTIBLES
AGRONEGOCIO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTO AMBIENTAL
topic AGROCOMBUSTIBLES
AGRONEGOCIO
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONFLICTO AMBIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo examina el manejo ambiental en la producción de biodiesel en Santiago del Estero (Argentina), enfocándose especialmente en el tratamiento de los efluentes líquidos. Para ello se analizan, a través de una metodología cualitativa, repertorios de actores en relación con sus estrategias territoriales. El estudio observa la producción de biodiesel en tanto reafirmación del proceso de expansión del agronegocio en la región e interpreta sus impactos ambientales, en particular la contaminación de aguas y del espacio de vida de la población local, como formas de despojo. Además, cómo las prácticas materiales de los actores hegemónicos pese a enmarcarse en la perspectiva de la modernización ecológica a través de la figura de la Responsabilidad Social Empresarial, están más bien asociadas a un enfoque no preventivo y estándar de la cuestión ambiental. Finalmente, considera las productividades del conflicto social, en términos de aprendizajes y efectos positivos en el territorio.
The article analyses the environmental management of biodiesel production in Santiago del Estero Province, Argentina, focusing on the treatment of effluents. Therefore, using a qualitative methodology, this article studies the main actors‟ repertoires concerning their territorial strategies. The production of biodiesel is considered a reaffirmation of the agribusiness expansion in the area and its environmental impact as forms of dispossession of the inhabitants. The study shows that the practices of hegemonic actors are associated with a non-preventive and standard approach to environmental issues, even when they use the ecological modernization frame through the Corporate Social Responsibility. Finally, it reflects on a positive effect of environmental conflicts in the territory.
Fil: Toledo López, Virginia Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina
description El artículo examina el manejo ambiental en la producción de biodiesel en Santiago del Estero (Argentina), enfocándose especialmente en el tratamiento de los efluentes líquidos. Para ello se analizan, a través de una metodología cualitativa, repertorios de actores en relación con sus estrategias territoriales. El estudio observa la producción de biodiesel en tanto reafirmación del proceso de expansión del agronegocio en la región e interpreta sus impactos ambientales, en particular la contaminación de aguas y del espacio de vida de la población local, como formas de despojo. Además, cómo las prácticas materiales de los actores hegemónicos pese a enmarcarse en la perspectiva de la modernización ecológica a través de la figura de la Responsabilidad Social Empresarial, están más bien asociadas a un enfoque no preventivo y estándar de la cuestión ambiental. Finalmente, considera las productividades del conflicto social, en términos de aprendizajes y efectos positivos en el territorio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146310
Toledo López, Virginia Belén; Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina; Universidade Federal de Uberlândia; Sociedade and Natureza; 32; 6-2020; 367-380
0103-1570
1982-4513
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146310
identifier_str_mv Toledo López, Virginia Belén; Cuando el capital pierde el maquillaje verde: Impactos de la producción de biodiesel en Santiago del Estero, Argentina; Universidade Federal de Uberlândia; Sociedade and Natureza; 32; 6-2020; 367-380
0103-1570
1982-4513
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14393/SN-v32-2020-44208
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.seer.ufu.br/index.php/sociedadenatureza/article/view/44208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Uberlândia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083216605184000
score 13.22299