Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023)
- Autores
- Maraggi, Inés
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una multiplicidad de conflictos ambientales y resistencias populares han emergido en los últimos años en América Latina en respuesta a la expansión de los mecanismos de explotación y transformación de la naturaleza por el capital. En Argentina, entre las problemáticas ambientales vinculadas con el modelo de agronegocios, el uso de agroquímicos es uno de los aspectos más controvertidos, y las consecuencias ambientales y sanitarias que su aplicación genera han movilizado a numerosos actores.El presente trabajo tiene como objetivo analizar los conflictos ambientales por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires en el transcurso de las últimas dos décadas. Desde una estrategia metodológica cualitativa, se indaga en los eventos desencadenantes y las principales demandas de las organizaciones, la escala y periodicidad de los conflictos, los actores involucrados, las formas de manifestación de las organizaciones y las productividades de los conflictos. Se parte de una escala de observación local, donde se indagan conflictos ambientales particulares y organizaciones socioambientales locales, para luego avanzar hacia una visión y un análisis de los conflictos a escala provincial.
Multiple environmental conflicts and popular resistance have emerged in recent years in Latin America in response to the expansion of the mechanisms of exploitation and transformation of nature by capital. Among the environmental problems linked to the agribusiness model in Argentina, the use of agrochemicals is one of the most controversial aspects, and the environmental and health consequences that their application generates have mobilized numerous actors. The objective of this work is to analyze the environmental conflicts due to the use of agrochemicals in Buenos Aires province over the last two decades. From a qualitative methodological strategy, this work investigates the triggering events, the organizations’ main demands and forms of demonstrations, the scale and periodicity of the conflicts, the actors involved, and the productivity of the conflicts. The study scope includes local observation, where particular environmental conflicts and local socio-environmental organizations are investigated, and the province, with a vision and analysis of conflicts at this level.
Fil: Maraggi, Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Laboratorio de Invest.del Territorio y El Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
CONFLICTOS AMBIENTALES
AGROQUÍMICOS
ORGANIZACIONES SOCIOAMBIENTALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242415
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8ec9b2d7ed2e0511bfaf976cd359954e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242415 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023)Maraggi, InésCONFLICTOS AMBIENTALESAGROQUÍMICOSORGANIZACIONES SOCIOAMBIENTALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Una multiplicidad de conflictos ambientales y resistencias populares han emergido en los últimos años en América Latina en respuesta a la expansión de los mecanismos de explotación y transformación de la naturaleza por el capital. En Argentina, entre las problemáticas ambientales vinculadas con el modelo de agronegocios, el uso de agroquímicos es uno de los aspectos más controvertidos, y las consecuencias ambientales y sanitarias que su aplicación genera han movilizado a numerosos actores.El presente trabajo tiene como objetivo analizar los conflictos ambientales por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires en el transcurso de las últimas dos décadas. Desde una estrategia metodológica cualitativa, se indaga en los eventos desencadenantes y las principales demandas de las organizaciones, la escala y periodicidad de los conflictos, los actores involucrados, las formas de manifestación de las organizaciones y las productividades de los conflictos. Se parte de una escala de observación local, donde se indagan conflictos ambientales particulares y organizaciones socioambientales locales, para luego avanzar hacia una visión y un análisis de los conflictos a escala provincial.Multiple environmental conflicts and popular resistance have emerged in recent years in Latin America in response to the expansion of the mechanisms of exploitation and transformation of nature by capital. Among the environmental problems linked to the agribusiness model in Argentina, the use of agrochemicals is one of the most controversial aspects, and the environmental and health consequences that their application generates have mobilized numerous actors. The objective of this work is to analyze the environmental conflicts due to the use of agrochemicals in Buenos Aires province over the last two decades. From a qualitative methodological strategy, this work investigates the triggering events, the organizations’ main demands and forms of demonstrations, the scale and periodicity of the conflicts, the actors involved, and the productivity of the conflicts. The study scope includes local observation, where particular environmental conflicts and local socio-environmental organizations are investigated, and the province, with a vision and analysis of conflicts at this level.Fil: Maraggi, Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Laboratorio de Invest.del Territorio y El Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242415Maraggi, Inés; Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales - Environmental Studies Journal; 12; 1; 7-2024; 98-1112347-0941CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47069/estudios-ambientales.v12i1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/2361info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:55.671CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) |
title |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) |
spellingShingle |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) Maraggi, Inés CONFLICTOS AMBIENTALES AGROQUÍMICOS ORGANIZACIONES SOCIOAMBIENTALES |
title_short |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) |
title_full |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) |
title_fullStr |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) |
title_full_unstemmed |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) |
title_sort |
Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maraggi, Inés |
author |
Maraggi, Inés |
author_facet |
Maraggi, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONFLICTOS AMBIENTALES AGROQUÍMICOS ORGANIZACIONES SOCIOAMBIENTALES |
topic |
CONFLICTOS AMBIENTALES AGROQUÍMICOS ORGANIZACIONES SOCIOAMBIENTALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una multiplicidad de conflictos ambientales y resistencias populares han emergido en los últimos años en América Latina en respuesta a la expansión de los mecanismos de explotación y transformación de la naturaleza por el capital. En Argentina, entre las problemáticas ambientales vinculadas con el modelo de agronegocios, el uso de agroquímicos es uno de los aspectos más controvertidos, y las consecuencias ambientales y sanitarias que su aplicación genera han movilizado a numerosos actores.El presente trabajo tiene como objetivo analizar los conflictos ambientales por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires en el transcurso de las últimas dos décadas. Desde una estrategia metodológica cualitativa, se indaga en los eventos desencadenantes y las principales demandas de las organizaciones, la escala y periodicidad de los conflictos, los actores involucrados, las formas de manifestación de las organizaciones y las productividades de los conflictos. Se parte de una escala de observación local, donde se indagan conflictos ambientales particulares y organizaciones socioambientales locales, para luego avanzar hacia una visión y un análisis de los conflictos a escala provincial. Multiple environmental conflicts and popular resistance have emerged in recent years in Latin America in response to the expansion of the mechanisms of exploitation and transformation of nature by capital. Among the environmental problems linked to the agribusiness model in Argentina, the use of agrochemicals is one of the most controversial aspects, and the environmental and health consequences that their application generates have mobilized numerous actors. The objective of this work is to analyze the environmental conflicts due to the use of agrochemicals in Buenos Aires province over the last two decades. From a qualitative methodological strategy, this work investigates the triggering events, the organizations’ main demands and forms of demonstrations, the scale and periodicity of the conflicts, the actors involved, and the productivity of the conflicts. The study scope includes local observation, where particular environmental conflicts and local socio-environmental organizations are investigated, and the province, with a vision and analysis of conflicts at this level. Fil: Maraggi, Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Invest.científicas. Laboratorio de Invest.del Territorio y El Ambiente; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Una multiplicidad de conflictos ambientales y resistencias populares han emergido en los últimos años en América Latina en respuesta a la expansión de los mecanismos de explotación y transformación de la naturaleza por el capital. En Argentina, entre las problemáticas ambientales vinculadas con el modelo de agronegocios, el uso de agroquímicos es uno de los aspectos más controvertidos, y las consecuencias ambientales y sanitarias que su aplicación genera han movilizado a numerosos actores.El presente trabajo tiene como objetivo analizar los conflictos ambientales por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires en el transcurso de las últimas dos décadas. Desde una estrategia metodológica cualitativa, se indaga en los eventos desencadenantes y las principales demandas de las organizaciones, la escala y periodicidad de los conflictos, los actores involucrados, las formas de manifestación de las organizaciones y las productividades de los conflictos. Se parte de una escala de observación local, donde se indagan conflictos ambientales particulares y organizaciones socioambientales locales, para luego avanzar hacia una visión y un análisis de los conflictos a escala provincial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242415 Maraggi, Inés; Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales - Environmental Studies Journal; 12; 1; 7-2024; 98-111 2347-0941 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242415 |
identifier_str_mv |
Maraggi, Inés; Conflictividad ambiental por uso de agroquímicos en la provincia de Buenos Aires (2000-2023); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales; Revista Estudios Ambientales - Environmental Studies Journal; 12; 1; 7-2024; 98-111 2347-0941 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47069/estudios-ambientales.v12i1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-ambientales/article/view/2361 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614413306298368 |
score |
13.070432 |