Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales
- Autores
- Lechini, Gladys Teresita; Martinez, Carolina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El legado de Juan Carlos Puig resulta relevante en la consolidación de la disciplina y especialmente para la construcción del pensamiento e ideario de la “Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales”, constituyéndose en una de sus mayores herencias. En este trabajo se ha reseñado brevemente la influencia de la producción académica y de los conceptos acuñados por Puig en los trabajos de docentes e investigadores rosarinos, quienes utilizan estos conceptos y teorías de modo reflexivo y situado, más allá de las modas o de las imposiciones del Norte. Mirar los asuntos internacionales desde una inserción periférica, con mirada local, regional y global es un hábito que nos dejó uig, quien, conociendo en profundidad la lógica y el pensamiento de los académicos del mainstream pudo articular sus análisis y estrategias desde una perspectiva Sur, pensando en diseñar políticas exteriores más autonómicas que permitan sumar esfuerzos en pos de un orden internacional más justo y equitativo para todos.
Fil: Lechini, Gladys Teresita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Argentina - Materia
-
AUTONOMIA
RELACIONES INTERNACIONALES
ROSARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264269
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f9dd63dcde54df9ae33ad16609a1485f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264269 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones InternacionalesLechini, Gladys TeresitaMartinez, CarolinaAUTONOMIARELACIONES INTERNACIONALESROSARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El legado de Juan Carlos Puig resulta relevante en la consolidación de la disciplina y especialmente para la construcción del pensamiento e ideario de la “Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales”, constituyéndose en una de sus mayores herencias. En este trabajo se ha reseñado brevemente la influencia de la producción académica y de los conceptos acuñados por Puig en los trabajos de docentes e investigadores rosarinos, quienes utilizan estos conceptos y teorías de modo reflexivo y situado, más allá de las modas o de las imposiciones del Norte. Mirar los asuntos internacionales desde una inserción periférica, con mirada local, regional y global es un hábito que nos dejó uig, quien, conociendo en profundidad la lógica y el pensamiento de los académicos del mainstream pudo articular sus análisis y estrategias desde una perspectiva Sur, pensando en diseñar políticas exteriores más autonómicas que permitan sumar esfuerzos en pos de un orden internacional más justo y equitativo para todos.Fil: Lechini, Gladys Teresita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesEduardo Deves Valdes2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264269Lechini, Gladys Teresita; Martinez, Carolina; Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 89-99978-987-813-753-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2024/07/Problematicas-internacionales.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:48:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:48:06.229CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales |
| title |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales |
| spellingShingle |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales Lechini, Gladys Teresita AUTONOMIA RELACIONES INTERNACIONALES ROSARIO |
| title_short |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales |
| title_full |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales |
| title_fullStr |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales |
| title_full_unstemmed |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales |
| title_sort |
Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lechini, Gladys Teresita Martinez, Carolina |
| author |
Lechini, Gladys Teresita |
| author_facet |
Lechini, Gladys Teresita Martinez, Carolina |
| author_role |
author |
| author2 |
Martinez, Carolina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Eduardo Deves Valdes |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
AUTONOMIA RELACIONES INTERNACIONALES ROSARIO |
| topic |
AUTONOMIA RELACIONES INTERNACIONALES ROSARIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El legado de Juan Carlos Puig resulta relevante en la consolidación de la disciplina y especialmente para la construcción del pensamiento e ideario de la “Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales”, constituyéndose en una de sus mayores herencias. En este trabajo se ha reseñado brevemente la influencia de la producción académica y de los conceptos acuñados por Puig en los trabajos de docentes e investigadores rosarinos, quienes utilizan estos conceptos y teorías de modo reflexivo y situado, más allá de las modas o de las imposiciones del Norte. Mirar los asuntos internacionales desde una inserción periférica, con mirada local, regional y global es un hábito que nos dejó uig, quien, conociendo en profundidad la lógica y el pensamiento de los académicos del mainstream pudo articular sus análisis y estrategias desde una perspectiva Sur, pensando en diseñar políticas exteriores más autonómicas que permitan sumar esfuerzos en pos de un orden internacional más justo y equitativo para todos. Fil: Lechini, Gladys Teresita. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Investigaciones; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina Fil: Martinez, Carolina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario; Argentina |
| description |
El legado de Juan Carlos Puig resulta relevante en la consolidación de la disciplina y especialmente para la construcción del pensamiento e ideario de la “Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales”, constituyéndose en una de sus mayores herencias. En este trabajo se ha reseñado brevemente la influencia de la producción académica y de los conceptos acuñados por Puig en los trabajos de docentes e investigadores rosarinos, quienes utilizan estos conceptos y teorías de modo reflexivo y situado, más allá de las modas o de las imposiciones del Norte. Mirar los asuntos internacionales desde una inserción periférica, con mirada local, regional y global es un hábito que nos dejó uig, quien, conociendo en profundidad la lógica y el pensamiento de los académicos del mainstream pudo articular sus análisis y estrategias desde una perspectiva Sur, pensando en diseñar políticas exteriores más autonómicas que permitan sumar esfuerzos en pos de un orden internacional más justo y equitativo para todos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264269 Lechini, Gladys Teresita; Martinez, Carolina; Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 89-99 978-987-813-753-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/264269 |
| identifier_str_mv |
Lechini, Gladys Teresita; Martinez, Carolina; Autonomía y Escuela Rosarina de Relaciones Internacionales; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2024; 89-99 978-987-813-753-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/wp-content/uploads/2024/07/Problematicas-internacionales.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597987552395264 |
| score |
13.24909 |