Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina

Autores
Clemente Batalla, Isabel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este artículo se propone analizar algunas contribuciones latinoamericanas al pensamiento sobre relaciones internacionales y a la construcción de regímenes internacionales, a partir de los conceptos de soberanía, autonomía e identidad. La primera parte introduce la elaboración teórica sobre soberanía, identidades e intereses en la teoría de relaciones internacionales. La segunda parte analiza los debates latinoamericanos sobre soberanía y autonomía como categorías articuladoras en la explicación de objetivos en política exterior y relaciones internacionales en América Latina y presenta algunas controversias sobre soberanía y autonomía. La tercera parte del trabajo revisa la discusión teórica sobre soberanía y globalización. La cuarta parte se concentra en el análisis de la doctrina Calvo y su aporte a los regímenes internacionales.
Fil: Clemente Batalla, Isabel. Universidad de la República; Uruguay.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Relaciones Internacionales
Soberanía
Autonomía
Identidad
Globalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5333

id RID-UNS_763a4f5b7e86400f5aed50184bf9c2e0
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5333
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América LatinaClemente Batalla, IsabelRelaciones InternacionalesSoberaníaAutonomíaIdentidadGlobalizaciónEste artículo se propone analizar algunas contribuciones latinoamericanas al pensamiento sobre relaciones internacionales y a la construcción de regímenes internacionales, a partir de los conceptos de soberanía, autonomía e identidad. La primera parte introduce la elaboración teórica sobre soberanía, identidades e intereses en la teoría de relaciones internacionales. La segunda parte analiza los debates latinoamericanos sobre soberanía y autonomía como categorías articuladoras en la explicación de objetivos en política exterior y relaciones internacionales en América Latina y presenta algunas controversias sobre soberanía y autonomía. La tercera parte del trabajo revisa la discusión teórica sobre soberanía y globalización. La cuarta parte se concentra en el análisis de la doctrina Calvo y su aporte a los regímenes internacionales.Fil: Clemente Batalla, Isabel. Universidad de la República; Uruguay.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-11-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5333VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5333instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.036Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
title Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
spellingShingle Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
Clemente Batalla, Isabel
Relaciones Internacionales
Soberanía
Autonomía
Identidad
Globalización
title_short Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
title_full Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
title_fullStr Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
title_full_unstemmed Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
title_sort Soberanía, Autonomía e Identidad en la Discusión Teórica sobre Relaciones Internacionales de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Clemente Batalla, Isabel
author Clemente Batalla, Isabel
author_facet Clemente Batalla, Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Soberanía
Autonomía
Identidad
Globalización
topic Relaciones Internacionales
Soberanía
Autonomía
Identidad
Globalización
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar algunas contribuciones latinoamericanas al pensamiento sobre relaciones internacionales y a la construcción de regímenes internacionales, a partir de los conceptos de soberanía, autonomía e identidad. La primera parte introduce la elaboración teórica sobre soberanía, identidades e intereses en la teoría de relaciones internacionales. La segunda parte analiza los debates latinoamericanos sobre soberanía y autonomía como categorías articuladoras en la explicación de objetivos en política exterior y relaciones internacionales en América Latina y presenta algunas controversias sobre soberanía y autonomía. La tercera parte del trabajo revisa la discusión teórica sobre soberanía y globalización. La cuarta parte se concentra en el análisis de la doctrina Calvo y su aporte a los regímenes internacionales.
Fil: Clemente Batalla, Isabel. Universidad de la República; Uruguay.
description Este artículo se propone analizar algunas contribuciones latinoamericanas al pensamiento sobre relaciones internacionales y a la construcción de regímenes internacionales, a partir de los conceptos de soberanía, autonomía e identidad. La primera parte introduce la elaboración teórica sobre soberanía, identidades e intereses en la teoría de relaciones internacionales. La segunda parte analiza los debates latinoamericanos sobre soberanía y autonomía como categorías articuladoras en la explicación de objetivos en política exterior y relaciones internacionales en América Latina y presenta algunas controversias sobre soberanía y autonomía. La tercera parte del trabajo revisa la discusión teórica sobre soberanía y globalización. La cuarta parte se concentra en el análisis de la doctrina Calvo y su aporte a los regímenes internacionales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5333
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619078512148480
score 12.559606