Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales
- Autores
- Simonoff, Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Las Relaciones Internacionales se han caracterizado por ser un campo disciplinar cuyo núcleo duro estuvo afincado en el mundo académico anglosajón. Ello no impidió que, por diversas circunstancias, surgieran aportes desde los márgenes que no siempre han sido valorizados por aquel Centro. En este articulo presentaremos brevemente dos conceptos, uno surgido en el extremo sur de América -la autonomía-, y el otro en el Lejano Oriente -la Tianxia-. Aquí nos interrogaremos sobre cuáles fueron sus contextos de surgimiento, cual es la relación con el mainstream y las críticas que se hacen sobre ellos.
Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- M. F. Staiano y N. Molina-Medina, Coords. (2021). El centenario del partido comunista de China (1921-2021). Mérida : AVECH ; CeChino ; ULA ; CEAA, p. 475-495.
ISBN 9789801120414 - Materia
-
Ciencias políticas
Política
Política exterior
Política internacional
Relaciones internacionales
Autonomía
América Latina
China
Asia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5344
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f44d59ab1fbe9f01bf3e014228b67f6d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5344 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones InternacionalesSimonoff, AlejandroCiencias políticasPolíticaPolítica exteriorPolítica internacionalRelaciones internacionalesAutonomíaAmérica LatinaChinaAsiaLas Relaciones Internacionales se han caracterizado por ser un campo disciplinar cuyo núcleo duro estuvo afincado en el mundo académico anglosajón. Ello no impidió que, por diversas circunstancias, surgieran aportes desde los márgenes que no siempre han sido valorizados por aquel Centro. En este articulo presentaremos brevemente dos conceptos, uno surgido en el extremo sur de América -la autonomía-, y el otro en el Lejano Oriente -la Tianxia-. Aquí nos interrogaremos sobre cuáles fueron sus contextos de surgimiento, cual es la relación con el mainstream y las críticas que se hacen sobre ellos.Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5344/pm.5344.pdfM. F. Staiano y N. Molina-Medina, Coords. (2021). El centenario del partido comunista de China (1921-2021). Mérida : AVECH ; CeChino ; ULA ; CEAA, p. 475-495.ISBN 9789801120414reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-29T11:57:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm5344Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:33.891Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales |
title |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales |
spellingShingle |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales Simonoff, Alejandro Ciencias políticas Política Política exterior Política internacional Relaciones internacionales Autonomía América Latina China Asia |
title_short |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales |
title_full |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales |
title_fullStr |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales |
title_full_unstemmed |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales |
title_sort |
Autonomía y Tianxia como conceptualizaciones conosureñas y chinas de las Relaciones Internacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Simonoff, Alejandro |
author |
Simonoff, Alejandro |
author_facet |
Simonoff, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias políticas Política Política exterior Política internacional Relaciones internacionales Autonomía América Latina China Asia |
topic |
Ciencias políticas Política Política exterior Política internacional Relaciones internacionales Autonomía América Latina China Asia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Relaciones Internacionales se han caracterizado por ser un campo disciplinar cuyo núcleo duro estuvo afincado en el mundo académico anglosajón. Ello no impidió que, por diversas circunstancias, surgieran aportes desde los márgenes que no siempre han sido valorizados por aquel Centro. En este articulo presentaremos brevemente dos conceptos, uno surgido en el extremo sur de América -la autonomía-, y el otro en el Lejano Oriente -la Tianxia-. Aquí nos interrogaremos sobre cuáles fueron sus contextos de surgimiento, cual es la relación con el mainstream y las críticas que se hacen sobre ellos. Fil: Simonoff, Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Las Relaciones Internacionales se han caracterizado por ser un campo disciplinar cuyo núcleo duro estuvo afincado en el mundo académico anglosajón. Ello no impidió que, por diversas circunstancias, surgieran aportes desde los márgenes que no siempre han sido valorizados por aquel Centro. En este articulo presentaremos brevemente dos conceptos, uno surgido en el extremo sur de América -la autonomía-, y el otro en el Lejano Oriente -la Tianxia-. Aquí nos interrogaremos sobre cuáles fueron sus contextos de surgimiento, cual es la relación con el mainstream y las críticas que se hacen sobre ellos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5344/pm.5344.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5344/pm.5344.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
M. F. Staiano y N. Molina-Medina, Coords. (2021). El centenario del partido comunista de China (1921-2021). Mérida : AVECH ; CeChino ; ULA ; CEAA, p. 475-495. ISBN 9789801120414 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616557472251904 |
score |
13.070432 |