La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina
- Autores
- Deciancio, Melisa Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se pretende abordar, en primer lugar, la relevancia que adquirió la diplomacia, en tanto práctica y estudio, en la conformación de un pensamiento sobre “lo internacional”. En segundo lugar, se abordará la historia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Rosario y la creación de la primera carrera de formación diplomática y consular. Tercero, se profundizará específicamente en la Licenciatura y el Doctorado en estudios consulares y diplomáticos de esa universidad como antecesores de la Licenciatura y Doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), así como en sus principales impulsores. Cuarto, se indagará sobre la Revista de Derecho Internacional y Ciencias Diplomáticas, publicada desde el Instituto de Derecho Internacional “Manuel Antelo” y las publicaciones que sirvieron de plataforma para el desarrollo de los estudios y debates sobre “lo internacional”. Por último, se ofrecerán las conclusiones que se derivan del análisis.
This paper intends to address, in the first place, the relevance acquired by Diplomacy, as a practice and study, in shaping a thinking about “the international”. Secondly, the history of the School of Economics, Trade and Politics, at National University of the Litoral (UNL) in Rosario and the creation of the first diplomatic and consular training course will be addressed. Third, the degree and doctorate in consular and diplomatic studies of that university will be specifically studied as predecessors of the Bachelor and Doctorate in International Relations of the National University of Rosario (UNR), as well as in its main promoters. Fourth, the Journal of International Law and Diplomatic Sciences, published by the Institute of International Law “Manuel Antelo” of the UNL and the publications that served as a platform for the development of studies and debates on “the international”, will be investigated. Finally, the conclusions derived from the analysis will be offered.
Fil: Deciancio, Melisa Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
DIPLOMACIA
ROSARIO
RELACIONES INTERNACIONALES
HISTORIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168719
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8d7ee41df486fa055ba4d35888f9fb7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168719 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en ArgentinaDeciancio, Melisa AndreaDIPLOMACIAROSARIORELACIONES INTERNACIONALESHISTORIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se pretende abordar, en primer lugar, la relevancia que adquirió la diplomacia, en tanto práctica y estudio, en la conformación de un pensamiento sobre “lo internacional”. En segundo lugar, se abordará la historia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Rosario y la creación de la primera carrera de formación diplomática y consular. Tercero, se profundizará específicamente en la Licenciatura y el Doctorado en estudios consulares y diplomáticos de esa universidad como antecesores de la Licenciatura y Doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), así como en sus principales impulsores. Cuarto, se indagará sobre la Revista de Derecho Internacional y Ciencias Diplomáticas, publicada desde el Instituto de Derecho Internacional “Manuel Antelo” y las publicaciones que sirvieron de plataforma para el desarrollo de los estudios y debates sobre “lo internacional”. Por último, se ofrecerán las conclusiones que se derivan del análisis.This paper intends to address, in the first place, the relevance acquired by Diplomacy, as a practice and study, in shaping a thinking about “the international”. Secondly, the history of the School of Economics, Trade and Politics, at National University of the Litoral (UNL) in Rosario and the creation of the first diplomatic and consular training course will be addressed. Third, the degree and doctorate in consular and diplomatic studies of that university will be specifically studied as predecessors of the Bachelor and Doctorate in International Relations of the National University of Rosario (UNR), as well as in its main promoters. Fourth, the Journal of International Law and Diplomatic Sciences, published by the Institute of International Law “Manuel Antelo” of the UNL and the publications that served as a platform for the development of studies and debates on “the international”, will be investigated. Finally, the conclusions derived from the analysis will be offered.Fil: Deciancio, Melisa Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168719Deciancio, Melisa Andrea; La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 50; 6-2020; 43-751669-74052408-4182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/740info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:18.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina |
title |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina |
spellingShingle |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina Deciancio, Melisa Andrea DIPLOMACIA ROSARIO RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA |
title_short |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina |
title_full |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina |
title_fullStr |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina |
title_full_unstemmed |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina |
title_sort |
La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Deciancio, Melisa Andrea |
author |
Deciancio, Melisa Andrea |
author_facet |
Deciancio, Melisa Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIPLOMACIA ROSARIO RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA |
topic |
DIPLOMACIA ROSARIO RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se pretende abordar, en primer lugar, la relevancia que adquirió la diplomacia, en tanto práctica y estudio, en la conformación de un pensamiento sobre “lo internacional”. En segundo lugar, se abordará la historia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Rosario y la creación de la primera carrera de formación diplomática y consular. Tercero, se profundizará específicamente en la Licenciatura y el Doctorado en estudios consulares y diplomáticos de esa universidad como antecesores de la Licenciatura y Doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), así como en sus principales impulsores. Cuarto, se indagará sobre la Revista de Derecho Internacional y Ciencias Diplomáticas, publicada desde el Instituto de Derecho Internacional “Manuel Antelo” y las publicaciones que sirvieron de plataforma para el desarrollo de los estudios y debates sobre “lo internacional”. Por último, se ofrecerán las conclusiones que se derivan del análisis. This paper intends to address, in the first place, the relevance acquired by Diplomacy, as a practice and study, in shaping a thinking about “the international”. Secondly, the history of the School of Economics, Trade and Politics, at National University of the Litoral (UNL) in Rosario and the creation of the first diplomatic and consular training course will be addressed. Third, the degree and doctorate in consular and diplomatic studies of that university will be specifically studied as predecessors of the Bachelor and Doctorate in International Relations of the National University of Rosario (UNR), as well as in its main promoters. Fourth, the Journal of International Law and Diplomatic Sciences, published by the Institute of International Law “Manuel Antelo” of the UNL and the publications that served as a platform for the development of studies and debates on “the international”, will be investigated. Finally, the conclusions derived from the analysis will be offered. Fil: Deciancio, Melisa Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
En este trabajo se pretende abordar, en primer lugar, la relevancia que adquirió la diplomacia, en tanto práctica y estudio, en la conformación de un pensamiento sobre “lo internacional”. En segundo lugar, se abordará la historia de la Facultad de Ciencias Económicas, Comerciales y Políticas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Rosario y la creación de la primera carrera de formación diplomática y consular. Tercero, se profundizará específicamente en la Licenciatura y el Doctorado en estudios consulares y diplomáticos de esa universidad como antecesores de la Licenciatura y Doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), así como en sus principales impulsores. Cuarto, se indagará sobre la Revista de Derecho Internacional y Ciencias Diplomáticas, publicada desde el Instituto de Derecho Internacional “Manuel Antelo” y las publicaciones que sirvieron de plataforma para el desarrollo de los estudios y debates sobre “lo internacional”. Por último, se ofrecerán las conclusiones que se derivan del análisis. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/168719 Deciancio, Melisa Andrea; La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 50; 6-2020; 43-75 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/168719 |
identifier_str_mv |
Deciancio, Melisa Andrea; La diplomacia en la construcción de las Relaciones Internacionales argentinas: Rosario y el inicio de los estudios internacionales en Argentina; Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Studia Politicae; 50; 6-2020; 43-75 1669-7405 2408-4182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/SP/article/view/740 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269631122767872 |
score |
13.13397 |