Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)

Autores
Seiffer, Tamara
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina de los últimos años se observa una importante expansión del sistema de política social, en especial de la política asistencial. En este artículo buscamos dar cuenta de esta situación a partir del análisis del gasto público social y de sus diversos componentes en comparación con el análisis de Estados Unidos. Como parte de los Resultados, podemos afirmar que es un movimiento que no es novedoso ni en su evolución ni en su carácter. Hecha esta afirmación nos interesa avanzar en la pregunta por las bases de la asistencialización de la política social. Para ello, presentamos una serie de indicadores que dan cuenta de las transformaciones que sufre la clase obrera argentina. La hipótesis que formulamos es que dicha asistencialización responde al crecimiento la población obrera sobrante para el capital que se consolida en el país. Por último, damos cuenta de las bases materiales que permiten dicha expansión y de las relaciones políticas que le dan curso.
Fil: Seiffer, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ASISTENCIALIZACIÓN
POLÍTICA SOCIAL
POBLACIÓN SOBRANTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27235

id CONICETDig_f86dc58d030e8f55dc159407368c0861
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)Seiffer, TamaraASISTENCIALIZACIÓNPOLÍTICA SOCIALPOBLACIÓN SOBRANTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la Argentina de los últimos años se observa una importante expansión del sistema de política social, en especial de la política asistencial. En este artículo buscamos dar cuenta de esta situación a partir del análisis del gasto público social y de sus diversos componentes en comparación con el análisis de Estados Unidos. Como parte de los Resultados, podemos afirmar que es un movimiento que no es novedoso ni en su evolución ni en su carácter. Hecha esta afirmación nos interesa avanzar en la pregunta por las bases de la asistencialización de la política social. Para ello, presentamos una serie de indicadores que dan cuenta de las transformaciones que sufre la clase obrera argentina. La hipótesis que formulamos es que dicha asistencialización responde al crecimiento la población obrera sobrante para el capital que se consolida en el país. Por último, damos cuenta de las bases materiales que permiten dicha expansión y de las relaciones políticas que le dan curso.Fil: Seiffer, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaColegio Profesional de Trabajo Social2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27235Seiffer, Tamara; Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010); Colegio Profesional de Trabajo Social; Documentos de Trabajo Social; 51; 6-2013; 69-881133-65522173-8246CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocialmalaga.org/revistadts/articulo.php?id=87info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4642012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:55.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
title Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
spellingShingle Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
Seiffer, Tamara
ASISTENCIALIZACIÓN
POLÍTICA SOCIAL
POBLACIÓN SOBRANTE
title_short Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
title_full Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
title_fullStr Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
title_full_unstemmed Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
title_sort Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Seiffer, Tamara
author Seiffer, Tamara
author_facet Seiffer, Tamara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASISTENCIALIZACIÓN
POLÍTICA SOCIAL
POBLACIÓN SOBRANTE
topic ASISTENCIALIZACIÓN
POLÍTICA SOCIAL
POBLACIÓN SOBRANTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina de los últimos años se observa una importante expansión del sistema de política social, en especial de la política asistencial. En este artículo buscamos dar cuenta de esta situación a partir del análisis del gasto público social y de sus diversos componentes en comparación con el análisis de Estados Unidos. Como parte de los Resultados, podemos afirmar que es un movimiento que no es novedoso ni en su evolución ni en su carácter. Hecha esta afirmación nos interesa avanzar en la pregunta por las bases de la asistencialización de la política social. Para ello, presentamos una serie de indicadores que dan cuenta de las transformaciones que sufre la clase obrera argentina. La hipótesis que formulamos es que dicha asistencialización responde al crecimiento la población obrera sobrante para el capital que se consolida en el país. Por último, damos cuenta de las bases materiales que permiten dicha expansión y de las relaciones políticas que le dan curso.
Fil: Seiffer, Tamara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En la Argentina de los últimos años se observa una importante expansión del sistema de política social, en especial de la política asistencial. En este artículo buscamos dar cuenta de esta situación a partir del análisis del gasto público social y de sus diversos componentes en comparación con el análisis de Estados Unidos. Como parte de los Resultados, podemos afirmar que es un movimiento que no es novedoso ni en su evolución ni en su carácter. Hecha esta afirmación nos interesa avanzar en la pregunta por las bases de la asistencialización de la política social. Para ello, presentamos una serie de indicadores que dan cuenta de las transformaciones que sufre la clase obrera argentina. La hipótesis que formulamos es que dicha asistencialización responde al crecimiento la población obrera sobrante para el capital que se consolida en el país. Por último, damos cuenta de las bases materiales que permiten dicha expansión y de las relaciones políticas que le dan curso.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27235
Seiffer, Tamara; Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010); Colegio Profesional de Trabajo Social; Documentos de Trabajo Social; 51; 6-2013; 69-88
1133-6552
2173-8246
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27235
identifier_str_mv Seiffer, Tamara; Bases de la asistencialización de la política social en Argentina (1980-2010); Colegio Profesional de Trabajo Social; Documentos de Trabajo Social; 51; 6-2013; 69-88
1133-6552
2173-8246
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocialmalaga.org/revistadts/articulo.php?id=87
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4642012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Profesional de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Colegio Profesional de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269189045223424
score 13.13397