Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local
- Autores
- Acosta, Marina Eva; Tortoni, Gisella Ludmila; Lambaré, Daniela Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La idea de este Simposio es reflexionar de forma crítica, desde la perspectiva de género, los obstáculos que sobrellevan las mujeres (rural, migrante, indígena, etc.) en el ejercicio de sus prácticas locales/cotidianas. Asimismo visibilizar y socializar experiencias de trabajos etnobiológicos, realizados con mujeres, teniendo en cuenta el/los rol/es de las mismas en sus terrenos o espacios (rastrojos o huertas, patios, jardines, por nombrar algunos) que demandan y proponen una visión alternativa para el desarrollo local.
Fil: Acosta, Marina Eva. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Tortoni, Gisella Ludmila. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Lambaré, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
II Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Diversidad de actores, múltiples naturalezas
Córdoba
Argentina
Universidad Nacional de Córdoba - Materia
-
ETNOBIOLOGÍA Y MUJERES
DESARROLLO LOCAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156494
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7df658c39ff4cb89aed0b3a7511fede |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156494 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo localAcosta, Marina EvaTortoni, Gisella LudmilaLambaré, Daniela AlejandraETNOBIOLOGÍA Y MUJERESDESARROLLO LOCALhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La idea de este Simposio es reflexionar de forma crítica, desde la perspectiva de género, los obstáculos que sobrellevan las mujeres (rural, migrante, indígena, etc.) en el ejercicio de sus prácticas locales/cotidianas. Asimismo visibilizar y socializar experiencias de trabajos etnobiológicos, realizados con mujeres, teniendo en cuenta el/los rol/es de las mismas en sus terrenos o espacios (rastrojos o huertas, patios, jardines, por nombrar algunos) que demandan y proponen una visión alternativa para el desarrollo local.Fil: Acosta, Marina Eva. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Tortoni, Gisella Ludmila. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Lambaré, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaII Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Diversidad de actores, múltiples naturalezasCórdobaArgentinaUniversidad Nacional de CórdobaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156494Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local; II Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Diversidad de actores, múltiples naturalezas; Córdoba; Argentina; 2019; 48-49978-987-86-8912-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://5d12d8e9-08ce-4704-8119-47a57357e42c.filesusr.com/ugd/018591_db1dd35b60c448719a4e5fe92f7b9be2.pdf?index=trueinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2jaes-cordoba.wixsite.com/actoresnaturalezasNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156494instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:48.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local |
title |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local |
spellingShingle |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local Acosta, Marina Eva ETNOBIOLOGÍA Y MUJERES DESARROLLO LOCAL |
title_short |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local |
title_full |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local |
title_fullStr |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local |
title_full_unstemmed |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local |
title_sort |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Marina Eva Tortoni, Gisella Ludmila Lambaré, Daniela Alejandra |
author |
Acosta, Marina Eva |
author_facet |
Acosta, Marina Eva Tortoni, Gisella Ludmila Lambaré, Daniela Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Tortoni, Gisella Ludmila Lambaré, Daniela Alejandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ETNOBIOLOGÍA Y MUJERES DESARROLLO LOCAL |
topic |
ETNOBIOLOGÍA Y MUJERES DESARROLLO LOCAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La idea de este Simposio es reflexionar de forma crítica, desde la perspectiva de género, los obstáculos que sobrellevan las mujeres (rural, migrante, indígena, etc.) en el ejercicio de sus prácticas locales/cotidianas. Asimismo visibilizar y socializar experiencias de trabajos etnobiológicos, realizados con mujeres, teniendo en cuenta el/los rol/es de las mismas en sus terrenos o espacios (rastrojos o huertas, patios, jardines, por nombrar algunos) que demandan y proponen una visión alternativa para el desarrollo local. Fil: Acosta, Marina Eva. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Tortoni, Gisella Ludmila. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina Fil: Lambaré, Daniela Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina II Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Diversidad de actores, múltiples naturalezas Córdoba Argentina Universidad Nacional de Córdoba |
description |
La idea de este Simposio es reflexionar de forma crítica, desde la perspectiva de género, los obstáculos que sobrellevan las mujeres (rural, migrante, indígena, etc.) en el ejercicio de sus prácticas locales/cotidianas. Asimismo visibilizar y socializar experiencias de trabajos etnobiológicos, realizados con mujeres, teniendo en cuenta el/los rol/es de las mismas en sus terrenos o espacios (rastrojos o huertas, patios, jardines, por nombrar algunos) que demandan y proponen una visión alternativa para el desarrollo local. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156494 Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local; II Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Diversidad de actores, múltiples naturalezas; Córdoba; Argentina; 2019; 48-49 978-987-86-8912-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156494 |
identifier_str_mv |
Mujeres y Etnobiología, otro enfoque como aporte para el desarrollo local; II Jornadas Argentinas de Etnobiología y Sociedad: Diversidad de actores, múltiples naturalezas; Córdoba; Argentina; 2019; 48-49 978-987-86-8912-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://5d12d8e9-08ce-4704-8119-47a57357e42c.filesusr.com/ugd/018591_db1dd35b60c448719a4e5fe92f7b9be2.pdf?index=true info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2jaes-cordoba.wixsite.com/actoresnaturalezas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269975275896832 |
score |
13.13397 |