Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza

Autores
D'amanzo, Micaela; Ganem, Carolina; Mercado, Maria Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los edificios de oficinas en zonas templadas frías registran un alto consumo energético y deficiencias para alcanzarel confort térmico en su interior. Se espera identificar sus debilidades y potencialidades en el clima de Mendoza (Bwk,templado árido frío y zona Bioambiental IVa Templada fría) y considerar una aproximación a lineamientos de nZEB.El caso de estudio es el edificio de oficinas de ITC soluciones, ubicado en el parque de desarrollo tecnológico (Polo TIC)de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93’ S y 68º50’ O, elevación de 750 m.s.n.m). El monitoreo higrotérmico insitu, se realizó con 11 micro-adquisidores de datos de tipo HOBO U-12 y UX-100, ubicados por niveles y orientaciones,tomando en consideración distintos tipos de espacios de trabajo: planta libre y oficina tipo box. Se realizaronmediciones en verano (20/01 al 24/01/2021) e invierno (10/07 al 15/07/2021), teniendo en cuenta horarios postocupación y fines de semana. El análisis de confort se realizó a partir de los rangos establecidos por Givoni (1992)entre 20°C y 24°C, los resultados indicaron sobrecalentamiento en verano en todos los niveles y temperaturas dentrodel rango de confort en invierno. En todos los casos medidos se utilizó energía auxiliar para el acondicionamiento deespacios. Los consumos eléctricos del periodo medido fueron recopilados siendo, para verano (enero) 3457 kWh ypara invierno (julio) 4030 kWh. Se analizó la influencia de las temperaturas interiores respecto al consumo energético.Como resultado, si bien el edificio no responde completamente al requerimiento de un edificio nZEB, se evidencia laimportancia de aplicar correctamente las estrategias bioclimáticas para invierno y verano.
Office buildings in cold temperate zones have high energy consumption and deficiencies in achieving thermal comfort inside. It is expected to identify their weaknesses and potentials in the climate of Mendoza (Bwk, cold arid temperate and cold temperate bioenvironmental zone IVa) and to consider an approach to nZEB guidelines. The case study is the ITC solutions office building, located in the technological development park (Polo TIC) of Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93' S and 68º50' W, elevation 750 m.a.s.l.). The in situ hygrothermal monitoring was carried out with 11 HOBO U-12 and UX-100 type micro-data collectors, located by levels and orientations, taking into consideration different types of work spaces: open plan and box office. Measurements were taken in summer (20/01 to 24/01/2021) and winter (10/07 to 15/07/2021), taking into account post-occupancy hours and weekends. The comfort analysis was carried out using the ranges established by Givoni (1992) between 20°C and 24°C, the results indicated overheating in summer at all levels and temperatures within the comfort range in winter. In all cases measured, auxiliary energy was used for space conditioning. The electricity consumptions for the measured period were compiled as, for summer (January) 3457 kWh and for winter (July) 4030 kWh. The influence of indoor temperatures on energy consumption was analysed. As a result, although the building does not fully meet the requirements of an nZEB building, the importance of correctly applying bioclimatic strategies for winter and summer is evident.
Fil: D'amanzo, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
VI Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
Materia
EDIFICIOS DE OFICINAS nZEB
EFICIENCIA ENERGÉTICA
CONFORT TÉRMICO
CLIMAS TEMPLADOS FRÍOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211908

id CONICETDig_eb4e704c46a31bb80d5c248be876a5a8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211908
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en MendozaHygrothermal Analysis and Energy Consumption of a Low Energy Office with nZEB trend in MendozaD'amanzo, MicaelaGanem, CarolinaMercado, Maria VictoriaEDIFICIOS DE OFICINAS nZEBEFICIENCIA ENERGÉTICACONFORT TÉRMICOCLIMAS TEMPLADOS FRÍOShttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Los edificios de oficinas en zonas templadas frías registran un alto consumo energético y deficiencias para alcanzarel confort térmico en su interior. Se espera identificar sus debilidades y potencialidades en el clima de Mendoza (Bwk,templado árido frío y zona Bioambiental IVa Templada fría) y considerar una aproximación a lineamientos de nZEB.El caso de estudio es el edificio de oficinas de ITC soluciones, ubicado en el parque de desarrollo tecnológico (Polo TIC)de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93’ S y 68º50’ O, elevación de 750 m.s.n.m). El monitoreo higrotérmico insitu, se realizó con 11 micro-adquisidores de datos de tipo HOBO U-12 y UX-100, ubicados por niveles y orientaciones,tomando en consideración distintos tipos de espacios de trabajo: planta libre y oficina tipo box. Se realizaronmediciones en verano (20/01 al 24/01/2021) e invierno (10/07 al 15/07/2021), teniendo en cuenta horarios postocupación y fines de semana. El análisis de confort se realizó a partir de los rangos establecidos por Givoni (1992)entre 20°C y 24°C, los resultados indicaron sobrecalentamiento en verano en todos los niveles y temperaturas dentrodel rango de confort en invierno. En todos los casos medidos se utilizó energía auxiliar para el acondicionamiento deespacios. Los consumos eléctricos del periodo medido fueron recopilados siendo, para verano (enero) 3457 kWh ypara invierno (julio) 4030 kWh. Se analizó la influencia de las temperaturas interiores respecto al consumo energético.Como resultado, si bien el edificio no responde completamente al requerimiento de un edificio nZEB, se evidencia laimportancia de aplicar correctamente las estrategias bioclimáticas para invierno y verano.Office buildings in cold temperate zones have high energy consumption and deficiencies in achieving thermal comfort inside. It is expected to identify their weaknesses and potentials in the climate of Mendoza (Bwk, cold arid temperate and cold temperate bioenvironmental zone IVa) and to consider an approach to nZEB guidelines. The case study is the ITC solutions office building, located in the technological development park (Polo TIC) of Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93' S and 68º50' W, elevation 750 m.a.s.l.). The in situ hygrothermal monitoring was carried out with 11 HOBO U-12 and UX-100 type micro-data collectors, located by levels and orientations, taking into consideration different types of work spaces: open plan and box office. Measurements were taken in summer (20/01 to 24/01/2021) and winter (10/07 to 15/07/2021), taking into account post-occupancy hours and weekends. The comfort analysis was carried out using the ranges established by Givoni (1992) between 20°C and 24°C, the results indicated overheating in summer at all levels and temperatures within the comfort range in winter. In all cases measured, auxiliary energy was used for space conditioning. The electricity consumptions for the measured period were compiled as, for summer (January) 3457 kWh and for winter (July) 4030 kWh. The influence of indoor temperatures on energy consumption was analysed. As a result, although the building does not fully meet the requirements of an nZEB building, the importance of correctly applying bioclimatic strategies for winter and summer is evident.Fil: D'amanzo, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaVI Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en IngenieríaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad Tecnológica NacionalUniversidad Tecnológica Nacional2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211908Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza; VI Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-62683-8818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1087info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.1087.2022Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211908instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:11.345CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
Hygrothermal Analysis and Energy Consumption of a Low Energy Office with nZEB trend in Mendoza
title Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
spellingShingle Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
D'amanzo, Micaela
EDIFICIOS DE OFICINAS nZEB
EFICIENCIA ENERGÉTICA
CONFORT TÉRMICO
CLIMAS TEMPLADOS FRÍOS
title_short Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
title_full Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
title_fullStr Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
title_full_unstemmed Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
title_sort Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv D'amanzo, Micaela
Ganem, Carolina
Mercado, Maria Victoria
author D'amanzo, Micaela
author_facet D'amanzo, Micaela
Ganem, Carolina
Mercado, Maria Victoria
author_role author
author2 Ganem, Carolina
Mercado, Maria Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDIFICIOS DE OFICINAS nZEB
EFICIENCIA ENERGÉTICA
CONFORT TÉRMICO
CLIMAS TEMPLADOS FRÍOS
topic EDIFICIOS DE OFICINAS nZEB
EFICIENCIA ENERGÉTICA
CONFORT TÉRMICO
CLIMAS TEMPLADOS FRÍOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Los edificios de oficinas en zonas templadas frías registran un alto consumo energético y deficiencias para alcanzarel confort térmico en su interior. Se espera identificar sus debilidades y potencialidades en el clima de Mendoza (Bwk,templado árido frío y zona Bioambiental IVa Templada fría) y considerar una aproximación a lineamientos de nZEB.El caso de estudio es el edificio de oficinas de ITC soluciones, ubicado en el parque de desarrollo tecnológico (Polo TIC)de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93’ S y 68º50’ O, elevación de 750 m.s.n.m). El monitoreo higrotérmico insitu, se realizó con 11 micro-adquisidores de datos de tipo HOBO U-12 y UX-100, ubicados por niveles y orientaciones,tomando en consideración distintos tipos de espacios de trabajo: planta libre y oficina tipo box. Se realizaronmediciones en verano (20/01 al 24/01/2021) e invierno (10/07 al 15/07/2021), teniendo en cuenta horarios postocupación y fines de semana. El análisis de confort se realizó a partir de los rangos establecidos por Givoni (1992)entre 20°C y 24°C, los resultados indicaron sobrecalentamiento en verano en todos los niveles y temperaturas dentrodel rango de confort en invierno. En todos los casos medidos se utilizó energía auxiliar para el acondicionamiento deespacios. Los consumos eléctricos del periodo medido fueron recopilados siendo, para verano (enero) 3457 kWh ypara invierno (julio) 4030 kWh. Se analizó la influencia de las temperaturas interiores respecto al consumo energético.Como resultado, si bien el edificio no responde completamente al requerimiento de un edificio nZEB, se evidencia laimportancia de aplicar correctamente las estrategias bioclimáticas para invierno y verano.
Office buildings in cold temperate zones have high energy consumption and deficiencies in achieving thermal comfort inside. It is expected to identify their weaknesses and potentials in the climate of Mendoza (Bwk, cold arid temperate and cold temperate bioenvironmental zone IVa) and to consider an approach to nZEB guidelines. The case study is the ITC solutions office building, located in the technological development park (Polo TIC) of Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93' S and 68º50' W, elevation 750 m.a.s.l.). The in situ hygrothermal monitoring was carried out with 11 HOBO U-12 and UX-100 type micro-data collectors, located by levels and orientations, taking into consideration different types of work spaces: open plan and box office. Measurements were taken in summer (20/01 to 24/01/2021) and winter (10/07 to 15/07/2021), taking into account post-occupancy hours and weekends. The comfort analysis was carried out using the ranges established by Givoni (1992) between 20°C and 24°C, the results indicated overheating in summer at all levels and temperatures within the comfort range in winter. In all cases measured, auxiliary energy was used for space conditioning. The electricity consumptions for the measured period were compiled as, for summer (January) 3457 kWh and for winter (July) 4030 kWh. The influence of indoor temperatures on energy consumption was analysed. As a result, although the building does not fully meet the requirements of an nZEB building, the importance of correctly applying bioclimatic strategies for winter and summer is evident.
Fil: D'amanzo, Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Ganem, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Mercado, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
VI Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional
description Los edificios de oficinas en zonas templadas frías registran un alto consumo energético y deficiencias para alcanzarel confort térmico en su interior. Se espera identificar sus debilidades y potencialidades en el clima de Mendoza (Bwk,templado árido frío y zona Bioambiental IVa Templada fría) y considerar una aproximación a lineamientos de nZEB.El caso de estudio es el edificio de oficinas de ITC soluciones, ubicado en el parque de desarrollo tecnológico (Polo TIC)de Godoy Cruz, Mendoza, Argentina (32º 93’ S y 68º50’ O, elevación de 750 m.s.n.m). El monitoreo higrotérmico insitu, se realizó con 11 micro-adquisidores de datos de tipo HOBO U-12 y UX-100, ubicados por niveles y orientaciones,tomando en consideración distintos tipos de espacios de trabajo: planta libre y oficina tipo box. Se realizaronmediciones en verano (20/01 al 24/01/2021) e invierno (10/07 al 15/07/2021), teniendo en cuenta horarios postocupación y fines de semana. El análisis de confort se realizó a partir de los rangos establecidos por Givoni (1992)entre 20°C y 24°C, los resultados indicaron sobrecalentamiento en verano en todos los niveles y temperaturas dentrodel rango de confort en invierno. En todos los casos medidos se utilizó energía auxiliar para el acondicionamiento deespacios. Los consumos eléctricos del periodo medido fueron recopilados siendo, para verano (enero) 3457 kWh ypara invierno (julio) 4030 kWh. Se analizó la influencia de las temperaturas interiores respecto al consumo energético.Como resultado, si bien el edificio no responde completamente al requerimiento de un edificio nZEB, se evidencia laimportancia de aplicar correctamente las estrategias bioclimáticas para invierno y verano.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/211908
Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza; VI Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-6
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/211908
identifier_str_mv Análisis Higrotérmico y Consumos Energéticos de una Oficina de Baja Energía con tendencia nZEB en Mendoza; VI Jornadas de Intercambio y Difusión de los Resultados de Investigaciones de los Doctorandos en Ingeniería; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-6
2683-8818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/ajea/article/view/1087
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.33414/ajea.1087.2022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269787186528256
score 13.13397