Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina

Autores
Arballo, Bruno Damián; Kuchen, Ernesto; Chuk, Oscar Daniel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las edificaciones son responsables del 40% de la demanda mundial de energía y de emisiones de CO2. En Argentina, los edificios representan más del 40% del consumo total anual de energía. Las estrategias de ahorro de energía pueden provocar disconformidad térmica en los habitantes de los edificios. El objetivo de este trabajo es optimizar las temperaturas de “set point” diarias basadas en los perfiles de ocupación y la evolución del clima exterior para encontrar el equilibrio entre la eficiencia energética y el confort térmico de un edificio de oficinas público en San Juan, Argentina. El modelo tiene en cuenta la capacidad de adaptación térmica de los habitantes considerando la variación de la temperatura exterior. El método propuesto combina el análisis de monitoreo in situ, que introduce datos subjetivos de ocupación, con la herramienta de simulación energética para edificios Energy Plus. Los resultados de la optimización muestran alrededor de un 26% de ahorro de energía, manteniendo condiciones aceptables de confort térmico.
Buildings are responsible for 40% of global energy demand and CO2 emissions. In Argentina, buildings represent more than 40% of total annual energy consumption. Energy-saving strategies can cause thermal discomfort for building inhabitants. The aim of this research is to optimize daily set point temperatures based on occupancy profiles and changes in outdoor weather to find a balance between energy efficiency and thermal comfort in a public office building in San Juan, Argentina. The model takes into account the thermal adaptation capacity of the inhabitants considering outdoor temperature variation. The proposed method combines spot monitoring analysis, which introduces subjective occupancy data, with the Energy Plus building energy simulation tool. Optimization results show around 26% energy savings, while maintaining acceptable thermal comfort conditions.
Fil: Arballo, Bruno Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Chuk, Oscar Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina
Materia
Eficiencia energética
Confort térmico
Edificio de oficinas
Optimización de edificios
Adaptación térmica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144854

id CONICETDig_e8fc8693eecff2660bcd022c4716d7fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144854
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-ArgentinaEnergy efficiency optimization through adaptive thermal comfort in a public office building in San Juan, ArgentinaArballo, Bruno DamiánKuchen, ErnestoChuk, Oscar DanielEficiencia energéticaConfort térmicoEdificio de oficinasOptimización de edificiosAdaptación térmicahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Las edificaciones son responsables del 40% de la demanda mundial de energía y de emisiones de CO2. En Argentina, los edificios representan más del 40% del consumo total anual de energía. Las estrategias de ahorro de energía pueden provocar disconformidad térmica en los habitantes de los edificios. El objetivo de este trabajo es optimizar las temperaturas de “set point” diarias basadas en los perfiles de ocupación y la evolución del clima exterior para encontrar el equilibrio entre la eficiencia energética y el confort térmico de un edificio de oficinas público en San Juan, Argentina. El modelo tiene en cuenta la capacidad de adaptación térmica de los habitantes considerando la variación de la temperatura exterior. El método propuesto combina el análisis de monitoreo in situ, que introduce datos subjetivos de ocupación, con la herramienta de simulación energética para edificios Energy Plus. Los resultados de la optimización muestran alrededor de un 26% de ahorro de energía, manteniendo condiciones aceptables de confort térmico.Buildings are responsible for 40% of global energy demand and CO2 emissions. In Argentina, buildings represent more than 40% of total annual energy consumption. Energy-saving strategies can cause thermal discomfort for building inhabitants. The aim of this research is to optimize daily set point temperatures based on occupancy profiles and changes in outdoor weather to find a balance between energy efficiency and thermal comfort in a public office building in San Juan, Argentina. The model takes into account the thermal adaptation capacity of the inhabitants considering outdoor temperature variation. The proposed method combines spot monitoring analysis, which introduces subjective occupancy data, with the Energy Plus building energy simulation tool. Optimization results show around 26% energy savings, while maintaining acceptable thermal comfort conditions.Fil: Arballo, Bruno Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Chuk, Oscar Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; ArgentinaUniversidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño2019-07-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144854Arballo, Bruno Damián; Kuchen, Ernesto; Chuk, Oscar Daniel; Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina; Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño; Hábitat Sustentable; 9; 1; 30-7-2019; 58-670719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/indexinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2019.09.01.05info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:11:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144854instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:11:57.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
Energy efficiency optimization through adaptive thermal comfort in a public office building in San Juan, Argentina
title Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
spellingShingle Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
Arballo, Bruno Damián
Eficiencia energética
Confort térmico
Edificio de oficinas
Optimización de edificios
Adaptación térmica
title_short Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
title_full Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
title_fullStr Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
title_full_unstemmed Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
title_sort Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Arballo, Bruno Damián
Kuchen, Ernesto
Chuk, Oscar Daniel
author Arballo, Bruno Damián
author_facet Arballo, Bruno Damián
Kuchen, Ernesto
Chuk, Oscar Daniel
author_role author
author2 Kuchen, Ernesto
Chuk, Oscar Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Eficiencia energética
Confort térmico
Edificio de oficinas
Optimización de edificios
Adaptación térmica
topic Eficiencia energética
Confort térmico
Edificio de oficinas
Optimización de edificios
Adaptación térmica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.1
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las edificaciones son responsables del 40% de la demanda mundial de energía y de emisiones de CO2. En Argentina, los edificios representan más del 40% del consumo total anual de energía. Las estrategias de ahorro de energía pueden provocar disconformidad térmica en los habitantes de los edificios. El objetivo de este trabajo es optimizar las temperaturas de “set point” diarias basadas en los perfiles de ocupación y la evolución del clima exterior para encontrar el equilibrio entre la eficiencia energética y el confort térmico de un edificio de oficinas público en San Juan, Argentina. El modelo tiene en cuenta la capacidad de adaptación térmica de los habitantes considerando la variación de la temperatura exterior. El método propuesto combina el análisis de monitoreo in situ, que introduce datos subjetivos de ocupación, con la herramienta de simulación energética para edificios Energy Plus. Los resultados de la optimización muestran alrededor de un 26% de ahorro de energía, manteniendo condiciones aceptables de confort térmico.
Buildings are responsible for 40% of global energy demand and CO2 emissions. In Argentina, buildings represent more than 40% of total annual energy consumption. Energy-saving strategies can cause thermal discomfort for building inhabitants. The aim of this research is to optimize daily set point temperatures based on occupancy profiles and changes in outdoor weather to find a balance between energy efficiency and thermal comfort in a public office building in San Juan, Argentina. The model takes into account the thermal adaptation capacity of the inhabitants considering outdoor temperature variation. The proposed method combines spot monitoring analysis, which introduces subjective occupancy data, with the Energy Plus building energy simulation tool. Optimization results show around 26% energy savings, while maintaining acceptable thermal comfort conditions.
Fil: Arballo, Bruno Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Chuk, Oscar Daniel. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina
description Las edificaciones son responsables del 40% de la demanda mundial de energía y de emisiones de CO2. En Argentina, los edificios representan más del 40% del consumo total anual de energía. Las estrategias de ahorro de energía pueden provocar disconformidad térmica en los habitantes de los edificios. El objetivo de este trabajo es optimizar las temperaturas de “set point” diarias basadas en los perfiles de ocupación y la evolución del clima exterior para encontrar el equilibrio entre la eficiencia energética y el confort térmico de un edificio de oficinas público en San Juan, Argentina. El modelo tiene en cuenta la capacidad de adaptación térmica de los habitantes considerando la variación de la temperatura exterior. El método propuesto combina el análisis de monitoreo in situ, que introduce datos subjetivos de ocupación, con la herramienta de simulación energética para edificios Energy Plus. Los resultados de la optimización muestran alrededor de un 26% de ahorro de energía, manteniendo condiciones aceptables de confort térmico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144854
Arballo, Bruno Damián; Kuchen, Ernesto; Chuk, Oscar Daniel; Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina; Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño; Hábitat Sustentable; 9; 1; 30-7-2019; 58-67
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144854
identifier_str_mv Arballo, Bruno Damián; Kuchen, Ernesto; Chuk, Oscar Daniel; Optimización de la eficiencia energética aplicando confort térmico adaptativo en un edificio de oficinas público en San Juan-Argentina; Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño; Hábitat Sustentable; 9; 1; 30-7-2019; 58-67
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/index
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22320/07190700.2019.09.01.05
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980618725490688
score 12.993085