Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para...

Autores
Yakimchuk, Tatiana Katerina; Alías, Herminia María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Yakimchuk, Tatiana Katerina. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La industria de la construcción es una de las mayores consumidoras de recursos y materia prima del planeta. Esto es comprobable tanto en la etapa de obra como durante el uso de los edificios, debido al consumo energético que implica alcanzar el estado de confort en los espacios interiores. Esta situación provoca contaminación ambiental por quema de combustibles fósiles, efecto invernadero, acentuación del calentamiento global, etcétera. Si se considera además el aumento del costo de la energía en nuestro país, se vuelve ineludible la implementación de estrategias tendientes a su ahorro que no modifiquen las condiciones de confort de los espacios construidos. Es por ello que el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) ha desarrollado una serie de normas que proponen un método simplificado para verificar la eficiencia energética de las envolventes arquitectónicas, tanto para invierno como para verano: la Norma IRAM 11900, titulada “Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios” y la Norma IRAM 11659, denominada “Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración”. El objetivo principal de esta investigación es crear aplicaciones informáticas que permitan analizar las envolventes de los edificios de la región del NEA, de acuerdo a los criterios estipulados en las normas ya citadas. El caso de estudio utilizado es la sede de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, ubicada en Resistencia, Chaco. La primera parte del trabajo consistió en el análisis de antecedentes pertinentes al tema y la recopilación de los datos inherentes al caso de estudio, aportados por el equipo de investigación dentro del proyecto acreditado. Asimismo, se estudiaron las normas IRAM 11900 y 11659-1 y 2 para determinar los datos y fórmulas matemáticas que intervienen en el proceso de realización de las hojas de cálculo. La segunda parte, actualmente en curso, consiste en la elaboración de las herramientas de cálculo y la comprobación de su buen funcionamiento a través de la inserción de los valores correspondientes al edificio de la FAU - UNNE. La hoja de cálculo para la verificación de la etiqueta de eficiencia energética de calefacción (IRAM 11900) ya se encuentra terminada, mientras que la concerniente al ahorro de energía en refrigeración (IRAM 11659-1 y 2) se encuentra en producción. Los primeros resultados obtenidos indican que el caso de estudio (edificio de la FAU - UNNE) no responde satisfactoriamente a los requerimientos de eficiencia energética de calefacción, ya que el 88% de los locales medidos han alcanzado la etiqueta más baja (H). Además, la herramienta permitió demostrar la influencia en los resultados del coeficiente de transmitancia térmica K, definido por el tipo de envolvente. Al proponer mejoras en los valores de K para cada cerramiento, agregando aislación térmica o modificando el vidrio simple por DVH, fue posible mejorar también la etiqueta, lo que se comprobó en el 100% de los locales estudiados.
Materia
Confort térmico
Edificios
Normativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51535

id RIUNNE_83445739cbc6e3d63f8d56de62e99d84
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51535
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificaciónYakimchuk, Tatiana KaterinaAlías, Herminia MaríaConfort térmicoEdificiosNormativaFil: Yakimchuk, Tatiana Katerina. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La industria de la construcción es una de las mayores consumidoras de recursos y materia prima del planeta. Esto es comprobable tanto en la etapa de obra como durante el uso de los edificios, debido al consumo energético que implica alcanzar el estado de confort en los espacios interiores. Esta situación provoca contaminación ambiental por quema de combustibles fósiles, efecto invernadero, acentuación del calentamiento global, etcétera. Si se considera además el aumento del costo de la energía en nuestro país, se vuelve ineludible la implementación de estrategias tendientes a su ahorro que no modifiquen las condiciones de confort de los espacios construidos. Es por ello que el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) ha desarrollado una serie de normas que proponen un método simplificado para verificar la eficiencia energética de las envolventes arquitectónicas, tanto para invierno como para verano: la Norma IRAM 11900, titulada “Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios” y la Norma IRAM 11659, denominada “Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración”. El objetivo principal de esta investigación es crear aplicaciones informáticas que permitan analizar las envolventes de los edificios de la región del NEA, de acuerdo a los criterios estipulados en las normas ya citadas. El caso de estudio utilizado es la sede de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, ubicada en Resistencia, Chaco. La primera parte del trabajo consistió en el análisis de antecedentes pertinentes al tema y la recopilación de los datos inherentes al caso de estudio, aportados por el equipo de investigación dentro del proyecto acreditado. Asimismo, se estudiaron las normas IRAM 11900 y 11659-1 y 2 para determinar los datos y fórmulas matemáticas que intervienen en el proceso de realización de las hojas de cálculo. La segunda parte, actualmente en curso, consiste en la elaboración de las herramientas de cálculo y la comprobación de su buen funcionamiento a través de la inserción de los valores correspondientes al edificio de la FAU - UNNE. La hoja de cálculo para la verificación de la etiqueta de eficiencia energética de calefacción (IRAM 11900) ya se encuentra terminada, mientras que la concerniente al ahorro de energía en refrigeración (IRAM 11659-1 y 2) se encuentra en producción. Los primeros resultados obtenidos indican que el caso de estudio (edificio de la FAU - UNNE) no responde satisfactoriamente a los requerimientos de eficiencia energética de calefacción, ya que el 88% de los locales medidos han alcanzado la etiqueta más baja (H). Además, la herramienta permitió demostrar la influencia en los resultados del coeficiente de transmitancia térmica K, definido por el tipo de envolvente. Al proponer mejoras en los valores de K para cada cerramiento, agregando aislación térmica o modificando el vidrio simple por DVH, fue posible mejorar también la etiqueta, lo que se comprobó en el 100% de los locales estudiados.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfYakimchuk, Tatiana Katerina y Alías, Herminia María, 2014. Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51535spaUNNE/PI/C001-2010/AR. Corrientes/Evaluación térmico-energética de las sedes edilicias de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, y de la de Ingeniería de la UNNE (Campus - UNNE - Resistencia, Chaco) - Acreditado por la SGCyT - UNNE según Resolución No 0921/2010-CS-UNNE - Período 01-01-2011 al 31-12-2014https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CT-TECNOLOGIAS/CT-004.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:02Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51535instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:02.801Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
title Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
spellingShingle Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
Yakimchuk, Tatiana Katerina
Confort térmico
Edificios
Normativa
title_short Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
title_full Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
title_fullStr Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
title_full_unstemmed Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
title_sort Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación
dc.creator.none.fl_str_mv Yakimchuk, Tatiana Katerina
Alías, Herminia María
author Yakimchuk, Tatiana Katerina
author_facet Yakimchuk, Tatiana Katerina
Alías, Herminia María
author_role author
author2 Alías, Herminia María
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Confort térmico
Edificios
Normativa
topic Confort térmico
Edificios
Normativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Yakimchuk, Tatiana Katerina. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Alías, Herminia María. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La industria de la construcción es una de las mayores consumidoras de recursos y materia prima del planeta. Esto es comprobable tanto en la etapa de obra como durante el uso de los edificios, debido al consumo energético que implica alcanzar el estado de confort en los espacios interiores. Esta situación provoca contaminación ambiental por quema de combustibles fósiles, efecto invernadero, acentuación del calentamiento global, etcétera. Si se considera además el aumento del costo de la energía en nuestro país, se vuelve ineludible la implementación de estrategias tendientes a su ahorro que no modifiquen las condiciones de confort de los espacios construidos. Es por ello que el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) ha desarrollado una serie de normas que proponen un método simplificado para verificar la eficiencia energética de las envolventes arquitectónicas, tanto para invierno como para verano: la Norma IRAM 11900, titulada “Etiqueta de eficiencia energética de calefacción para edificios” y la Norma IRAM 11659, denominada “Aislamiento térmico de edificios. Verificación de sus condiciones higrotérmicas. Ahorro de energía en refrigeración”. El objetivo principal de esta investigación es crear aplicaciones informáticas que permitan analizar las envolventes de los edificios de la región del NEA, de acuerdo a los criterios estipulados en las normas ya citadas. El caso de estudio utilizado es la sede de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, ubicada en Resistencia, Chaco. La primera parte del trabajo consistió en el análisis de antecedentes pertinentes al tema y la recopilación de los datos inherentes al caso de estudio, aportados por el equipo de investigación dentro del proyecto acreditado. Asimismo, se estudiaron las normas IRAM 11900 y 11659-1 y 2 para determinar los datos y fórmulas matemáticas que intervienen en el proceso de realización de las hojas de cálculo. La segunda parte, actualmente en curso, consiste en la elaboración de las herramientas de cálculo y la comprobación de su buen funcionamiento a través de la inserción de los valores correspondientes al edificio de la FAU - UNNE. La hoja de cálculo para la verificación de la etiqueta de eficiencia energética de calefacción (IRAM 11900) ya se encuentra terminada, mientras que la concerniente al ahorro de energía en refrigeración (IRAM 11659-1 y 2) se encuentra en producción. Los primeros resultados obtenidos indican que el caso de estudio (edificio de la FAU - UNNE) no responde satisfactoriamente a los requerimientos de eficiencia energética de calefacción, ya que el 88% de los locales medidos han alcanzado la etiqueta más baja (H). Además, la herramienta permitió demostrar la influencia en los resultados del coeficiente de transmitancia térmica K, definido por el tipo de envolvente. Al proponer mejoras en los valores de K para cada cerramiento, agregando aislación térmica o modificando el vidrio simple por DVH, fue posible mejorar también la etiqueta, lo que se comprobó en el 100% de los locales estudiados.
description Fil: Yakimchuk, Tatiana Katerina. Universidad Nacional Del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Yakimchuk, Tatiana Katerina y Alías, Herminia María, 2014. Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51535
identifier_str_mv Yakimchuk, Tatiana Katerina y Alías, Herminia María, 2014. Ahorro de energía en refrigeración y etiquetado de eficiencia energética de calefacción de edificios. Estudio de normas IRAM vigentes y desarrollo de aplicaciones informáticas para su verificación. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51535
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/C001-2010/AR. Corrientes/Evaluación térmico-energética de las sedes edilicias de las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, y de la de Ingeniería de la UNNE (Campus - UNNE - Resistencia, Chaco) - Acreditado por la SGCyT - UNNE según Resolución No 0921/2010-CS-UNNE - Período 01-01-2011 al 31-12-2014
https://www.unne.edu.ar/trabajando/com2014/CT-TECNOLOGIAS/CT-004.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344210299092992
score 12.623145