Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas

Autores
Carretero, Maria Ignacia; Giuliano, María Susana; Neild, Debora Margarita
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las anormalidades en el material genético pueden expresarse por defectos en la maduración o condensación nuclear, rupturas del ADN y anormalidades cromosómicas. Los parámetros de rutina utilizados para evaluar el semen (movilidad espermática, concentración, viabilidad, funcionalidad de membranas y morfología) no reflejan la calidad del ADN espermático. Esto cobra importancia para las técnicas de reproducción asistida, particularmente en la inyecciónintracitoplasmática de un espermatozoide en la que espermatozoides con genomas anormales pueden alcanzar el material genético del ovocito. Se postula que tres factores pueden estar involucrados en la etiología del daño del ADN: estrés oxidativo, aberraciones en el empaquetamiento de la cromatina y apoptosis. Varias técnicas han sido utilizadas para estudiar los defectos del ADN. A modo general, las técnicas de evaluación de ADN pueden ser divididas en 2 grupos: aquellas que evalúan el grado de condensación o compactación de lacromatina y aquellas que miden el grado de fragmentación del ADN. Muchas de estas técnicas son laboriosas, costosas y algunas dependen de enzimas cuya actividad y accesibilidad a las roturas de ADN pueden ser irregulares. En este artículo se comenta sobre el desarrollo y puesta a punto de varias de las técnicas de evaluación de la cromatina espermática en camélidos sudamericanos (CSA) y otras especies domésticas.
Abnormalities in sperm genetic material can be expressed as maturation or nuclear condensation defects, DNA damage or breakdown and chromosomal abnormalities. Routine semen evaluation (sperm motility, concentration, viability, membrane function and morphology) does not reflect sperm DNA quality. This becomes important when applying assisted reproductive techniques, especially intracytoplasmic sperm injection, in which sperm with abnormal genomes can reach the oocyte’s genetic material. Three factors have been suggested to be involved in the etiology of DNA damage: oxidative stress, chromatin packaging anomalies and apoptosis. Various techniques have been used to study DNA defects. In general, DNA evaluation techniques can be divided into two groups: those that evaluate the degree of chromatin condensation or compactation and those that measure the degree of DNA fragmentation. Many of these techniques are laborious, costly and some depend on enzymes whose activity and accessibility to DNA fragments can be irregular. In this article, the development and setting up of various techniques to evaluate sperm chromatin in South American Camelids (SACs) and other domestic species is commented on.
Fil: Carretero, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Giuliano, María Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Neild, Debora Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Materia
CALIDAD DEL ADN
CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
ESPERMATOZOIDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62599

id CONICETDig_eab005bcada29bce417bf8ae3369e764
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62599
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticasEvaluation of Sperm DNA quality in South American camelids and other domestic speciesCarretero, Maria IgnaciaGiuliano, María SusanaNeild, Debora MargaritaCALIDAD DEL ADNCAMÉLIDOS SUDAMERICANOSESPERMATOZOIDEShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Las anormalidades en el material genético pueden expresarse por defectos en la maduración o condensación nuclear, rupturas del ADN y anormalidades cromosómicas. Los parámetros de rutina utilizados para evaluar el semen (movilidad espermática, concentración, viabilidad, funcionalidad de membranas y morfología) no reflejan la calidad del ADN espermático. Esto cobra importancia para las técnicas de reproducción asistida, particularmente en la inyecciónintracitoplasmática de un espermatozoide en la que espermatozoides con genomas anormales pueden alcanzar el material genético del ovocito. Se postula que tres factores pueden estar involucrados en la etiología del daño del ADN: estrés oxidativo, aberraciones en el empaquetamiento de la cromatina y apoptosis. Varias técnicas han sido utilizadas para estudiar los defectos del ADN. A modo general, las técnicas de evaluación de ADN pueden ser divididas en 2 grupos: aquellas que evalúan el grado de condensación o compactación de lacromatina y aquellas que miden el grado de fragmentación del ADN. Muchas de estas técnicas son laboriosas, costosas y algunas dependen de enzimas cuya actividad y accesibilidad a las roturas de ADN pueden ser irregulares. En este artículo se comenta sobre el desarrollo y puesta a punto de varias de las técnicas de evaluación de la cromatina espermática en camélidos sudamericanos (CSA) y otras especies domésticas.Abnormalities in sperm genetic material can be expressed as maturation or nuclear condensation defects, DNA damage or breakdown and chromosomal abnormalities. Routine semen evaluation (sperm motility, concentration, viability, membrane function and morphology) does not reflect sperm DNA quality. This becomes important when applying assisted reproductive techniques, especially intracytoplasmic sperm injection, in which sperm with abnormal genomes can reach the oocyte’s genetic material. Three factors have been suggested to be involved in the etiology of DNA damage: oxidative stress, chromatin packaging anomalies and apoptosis. Various techniques have been used to study DNA defects. In general, DNA evaluation techniques can be divided into two groups: those that evaluate the degree of chromatin condensation or compactation and those that measure the degree of DNA fragmentation. Many of these techniques are laborious, costly and some depend on enzymes whose activity and accessibility to DNA fragments can be irregular. In this article, the development and setting up of various techniques to evaluate sperm chromatin in South American Camelids (SACs) and other domestic species is commented on.Fil: Carretero, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Giuliano, María Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaFil: Neild, Debora Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaSociedad Peruana de Reproducción Animal2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62599Carretero, Maria Ignacia; Giuliano, María Susana; Neild, Debora Margarita; Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas; Sociedad Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 7; 1; 9-2017; 18-262223-9375CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://spermova.pe/site2/files/Revistas/Revista%207%20Vol%201/Carretero_2017_A.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18548/aspe/0005.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:53.316CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
Evaluation of Sperm DNA quality in South American camelids and other domestic species
title Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
spellingShingle Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
Carretero, Maria Ignacia
CALIDAD DEL ADN
CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
ESPERMATOZOIDES
title_short Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
title_full Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
title_fullStr Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
title_sort Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas
dc.creator.none.fl_str_mv Carretero, Maria Ignacia
Giuliano, María Susana
Neild, Debora Margarita
author Carretero, Maria Ignacia
author_facet Carretero, Maria Ignacia
Giuliano, María Susana
Neild, Debora Margarita
author_role author
author2 Giuliano, María Susana
Neild, Debora Margarita
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DEL ADN
CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
ESPERMATOZOIDES
topic CALIDAD DEL ADN
CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS
ESPERMATOZOIDES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las anormalidades en el material genético pueden expresarse por defectos en la maduración o condensación nuclear, rupturas del ADN y anormalidades cromosómicas. Los parámetros de rutina utilizados para evaluar el semen (movilidad espermática, concentración, viabilidad, funcionalidad de membranas y morfología) no reflejan la calidad del ADN espermático. Esto cobra importancia para las técnicas de reproducción asistida, particularmente en la inyecciónintracitoplasmática de un espermatozoide en la que espermatozoides con genomas anormales pueden alcanzar el material genético del ovocito. Se postula que tres factores pueden estar involucrados en la etiología del daño del ADN: estrés oxidativo, aberraciones en el empaquetamiento de la cromatina y apoptosis. Varias técnicas han sido utilizadas para estudiar los defectos del ADN. A modo general, las técnicas de evaluación de ADN pueden ser divididas en 2 grupos: aquellas que evalúan el grado de condensación o compactación de lacromatina y aquellas que miden el grado de fragmentación del ADN. Muchas de estas técnicas son laboriosas, costosas y algunas dependen de enzimas cuya actividad y accesibilidad a las roturas de ADN pueden ser irregulares. En este artículo se comenta sobre el desarrollo y puesta a punto de varias de las técnicas de evaluación de la cromatina espermática en camélidos sudamericanos (CSA) y otras especies domésticas.
Abnormalities in sperm genetic material can be expressed as maturation or nuclear condensation defects, DNA damage or breakdown and chromosomal abnormalities. Routine semen evaluation (sperm motility, concentration, viability, membrane function and morphology) does not reflect sperm DNA quality. This becomes important when applying assisted reproductive techniques, especially intracytoplasmic sperm injection, in which sperm with abnormal genomes can reach the oocyte’s genetic material. Three factors have been suggested to be involved in the etiology of DNA damage: oxidative stress, chromatin packaging anomalies and apoptosis. Various techniques have been used to study DNA defects. In general, DNA evaluation techniques can be divided into two groups: those that evaluate the degree of chromatin condensation or compactation and those that measure the degree of DNA fragmentation. Many of these techniques are laborious, costly and some depend on enzymes whose activity and accessibility to DNA fragments can be irregular. In this article, the development and setting up of various techniques to evaluate sperm chromatin in South American Camelids (SACs) and other domestic species is commented on.
Fil: Carretero, Maria Ignacia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Giuliano, María Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Fil: Neild, Debora Margarita. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigacion y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
description Las anormalidades en el material genético pueden expresarse por defectos en la maduración o condensación nuclear, rupturas del ADN y anormalidades cromosómicas. Los parámetros de rutina utilizados para evaluar el semen (movilidad espermática, concentración, viabilidad, funcionalidad de membranas y morfología) no reflejan la calidad del ADN espermático. Esto cobra importancia para las técnicas de reproducción asistida, particularmente en la inyecciónintracitoplasmática de un espermatozoide en la que espermatozoides con genomas anormales pueden alcanzar el material genético del ovocito. Se postula que tres factores pueden estar involucrados en la etiología del daño del ADN: estrés oxidativo, aberraciones en el empaquetamiento de la cromatina y apoptosis. Varias técnicas han sido utilizadas para estudiar los defectos del ADN. A modo general, las técnicas de evaluación de ADN pueden ser divididas en 2 grupos: aquellas que evalúan el grado de condensación o compactación de lacromatina y aquellas que miden el grado de fragmentación del ADN. Muchas de estas técnicas son laboriosas, costosas y algunas dependen de enzimas cuya actividad y accesibilidad a las roturas de ADN pueden ser irregulares. En este artículo se comenta sobre el desarrollo y puesta a punto de varias de las técnicas de evaluación de la cromatina espermática en camélidos sudamericanos (CSA) y otras especies domésticas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/62599
Carretero, Maria Ignacia; Giuliano, María Susana; Neild, Debora Margarita; Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas; Sociedad Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 7; 1; 9-2017; 18-26
2223-9375
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/62599
identifier_str_mv Carretero, Maria Ignacia; Giuliano, María Susana; Neild, Debora Margarita; Evaluación de la calidad del ADN espermático en camélidos sudamericanos y otras especies domésticas; Sociedad Peruana de Reproducción Animal; Spermova; 7; 1; 9-2017; 18-26
2223-9375
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://spermova.pe/site2/files/Revistas/Revista%207%20Vol%201/Carretero_2017_A.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18548/aspe/0005.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Reproducción Animal
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Reproducción Animal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614039349493760
score 13.070432