Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación
- Autores
- Alvarez, Gabriel Martín
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La vitrificación se ha convertido hace más de una década en la técnica dominante para la criopreservación de embriones y ovocitos. En los últimos años se han propuesto cambios en busca de aumentar la repetibilidad de resultados entre operadores y la seguridad de la técnica con relación a la posibilidad de contaminación de las muestras con agentes infecciosos en los termos de nitrógeno líquido. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue encontrar la evidencia actual de la eficiencia de los sistemas de vitrificación abiertos y cerrados, y del sistema automático de equilibrio para vitrificación de ovocitos y embriones.
Fil: Alvarez, Gabriel Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina - Materia
-
vitrificacion abierta
vitrificacion cerrada
vitrificacion automatica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93818
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea58ab57ac12876a812cc8e0a9e4329a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93818 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificaciónAlvarez, Gabriel Martínvitrificacion abiertavitrificacion cerradavitrificacion automaticahttps://purl.org/becyt/ford/3.4https://purl.org/becyt/ford/3La vitrificación se ha convertido hace más de una década en la técnica dominante para la criopreservación de embriones y ovocitos. En los últimos años se han propuesto cambios en busca de aumentar la repetibilidad de resultados entre operadores y la seguridad de la técnica con relación a la posibilidad de contaminación de las muestras con agentes infecciosos en los termos de nitrógeno líquido. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue encontrar la evidencia actual de la eficiencia de los sistemas de vitrificación abiertos y cerrados, y del sistema automático de equilibrio para vitrificación de ovocitos y embriones.Fil: Alvarez, Gabriel Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaSociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93818Alvarez, Gabriel Martín; Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación; Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad; Reproducción; 33; 2; 6-2018; 48-540327-9294CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samer.org.ar/revista/volumen33.asp?numero=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93818instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:38.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación |
title |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación |
spellingShingle |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación Alvarez, Gabriel Martín vitrificacion abierta vitrificacion cerrada vitrificacion automatica |
title_short |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación |
title_full |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación |
title_fullStr |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación |
title_full_unstemmed |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación |
title_sort |
Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Gabriel Martín |
author |
Alvarez, Gabriel Martín |
author_facet |
Alvarez, Gabriel Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vitrificacion abierta vitrificacion cerrada vitrificacion automatica |
topic |
vitrificacion abierta vitrificacion cerrada vitrificacion automatica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.4 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La vitrificación se ha convertido hace más de una década en la técnica dominante para la criopreservación de embriones y ovocitos. En los últimos años se han propuesto cambios en busca de aumentar la repetibilidad de resultados entre operadores y la seguridad de la técnica con relación a la posibilidad de contaminación de las muestras con agentes infecciosos en los termos de nitrógeno líquido. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue encontrar la evidencia actual de la eficiencia de los sistemas de vitrificación abiertos y cerrados, y del sistema automático de equilibrio para vitrificación de ovocitos y embriones. Fil: Alvarez, Gabriel Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina |
description |
La vitrificación se ha convertido hace más de una década en la técnica dominante para la criopreservación de embriones y ovocitos. En los últimos años se han propuesto cambios en busca de aumentar la repetibilidad de resultados entre operadores y la seguridad de la técnica con relación a la posibilidad de contaminación de las muestras con agentes infecciosos en los termos de nitrógeno líquido. El objetivo de esta revisión bibliográfica fue encontrar la evidencia actual de la eficiencia de los sistemas de vitrificación abiertos y cerrados, y del sistema automático de equilibrio para vitrificación de ovocitos y embriones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93818 Alvarez, Gabriel Martín; Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación; Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad; Reproducción; 33; 2; 6-2018; 48-54 0327-9294 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93818 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Gabriel Martín; Situación actual de los sistemas automáticos y cerrados de vitrificación; Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad; Reproducción; 33; 2; 6-2018; 48-54 0327-9294 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samer.org.ar/revista/volumen33.asp?numero=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Esterilidad y Fertilidad |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269474167717888 |
score |
13.13397 |