La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos

Autores
Gutnisky, Cynthia; Morado, Sergio Adrián; Gadze, Tomás; Donato, Antonella María; Cetica, Pablo Daniel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de ganado vacuno es una de las explotaciones más importantes de nuestro país, siendo la de mayor relevancia en la producción pecuaria. Las biotecnologías asociadas a la reproducción permiten obtener mayores progresos genéticos y disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual, entre otras aplicaciones. La vitrificación es una biotecnología que permite la criopreservación de ovocitos y embriones. Consiste en el enfriamiento ultra rápido utilizando soluciones con alta concentración de sustancias crioprotectoras que evita la formación de cristales de hielo. Sin embargo, estas altas concentraciones de crioprotectores producen daño celular principalmente por su toxicidad y su efecto osmótico. Esta biotecnología está siendo utilizada ampliamente con éxito para la criopreservación de ovocitos y embriones humanos en las clínicas de fertilidad, habiendo desplazado en la práctica al congelamiento lento. En el bovino todavía no es utilizada de forma rutinaria, a pesar de que se ha demostrado que mejora la sobrevida embrionaria luego de la criopreservación respecto al congelamiento lento tradicional.
Fil: Gutnisky, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Morado, Sergio Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Gadze, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Donato, Antonella María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Cetica, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Materia
CRIOPRESERVACION
OVOCITO
BOVINO
VITRIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99883

id CONICETDig_75b91fdecc315fc6a8f64bbbe8b36a74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99883
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinosGutnisky, CynthiaMorado, Sergio AdriánGadze, TomásDonato, Antonella MaríaCetica, Pablo DanielCRIOPRESERVACIONOVOCITOBOVINOVITRIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La producción de ganado vacuno es una de las explotaciones más importantes de nuestro país, siendo la de mayor relevancia en la producción pecuaria. Las biotecnologías asociadas a la reproducción permiten obtener mayores progresos genéticos y disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual, entre otras aplicaciones. La vitrificación es una biotecnología que permite la criopreservación de ovocitos y embriones. Consiste en el enfriamiento ultra rápido utilizando soluciones con alta concentración de sustancias crioprotectoras que evita la formación de cristales de hielo. Sin embargo, estas altas concentraciones de crioprotectores producen daño celular principalmente por su toxicidad y su efecto osmótico. Esta biotecnología está siendo utilizada ampliamente con éxito para la criopreservación de ovocitos y embriones humanos en las clínicas de fertilidad, habiendo desplazado en la práctica al congelamiento lento. En el bovino todavía no es utilizada de forma rutinaria, a pesar de que se ha demostrado que mejora la sobrevida embrionaria luego de la criopreservación respecto al congelamiento lento tradicional.Fil: Gutnisky, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaFil: Morado, Sergio Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaFil: Gadze, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaFil: Donato, Antonella María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaFil: Cetica, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; ArgentinaEdiciones Taurus2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99883Gutnisky, Cynthia; Morado, Sergio Adrián; Gadze, Tomás; Donato, Antonella María; Cetica, Pablo Daniel; La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos; Ediciones Taurus; Taurus; 79; 8-2018; 26-281515-3037CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistataurus.com.ar/paginas/revista-taurus/taurus-n%EF%BF%BD-79--271/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99883instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:37.155CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
title La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
spellingShingle La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
Gutnisky, Cynthia
CRIOPRESERVACION
OVOCITO
BOVINO
VITRIFICACION
title_short La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
title_full La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
title_fullStr La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
title_full_unstemmed La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
title_sort La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos
dc.creator.none.fl_str_mv Gutnisky, Cynthia
Morado, Sergio Adrián
Gadze, Tomás
Donato, Antonella María
Cetica, Pablo Daniel
author Gutnisky, Cynthia
author_facet Gutnisky, Cynthia
Morado, Sergio Adrián
Gadze, Tomás
Donato, Antonella María
Cetica, Pablo Daniel
author_role author
author2 Morado, Sergio Adrián
Gadze, Tomás
Donato, Antonella María
Cetica, Pablo Daniel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CRIOPRESERVACION
OVOCITO
BOVINO
VITRIFICACION
topic CRIOPRESERVACION
OVOCITO
BOVINO
VITRIFICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de ganado vacuno es una de las explotaciones más importantes de nuestro país, siendo la de mayor relevancia en la producción pecuaria. Las biotecnologías asociadas a la reproducción permiten obtener mayores progresos genéticos y disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual, entre otras aplicaciones. La vitrificación es una biotecnología que permite la criopreservación de ovocitos y embriones. Consiste en el enfriamiento ultra rápido utilizando soluciones con alta concentración de sustancias crioprotectoras que evita la formación de cristales de hielo. Sin embargo, estas altas concentraciones de crioprotectores producen daño celular principalmente por su toxicidad y su efecto osmótico. Esta biotecnología está siendo utilizada ampliamente con éxito para la criopreservación de ovocitos y embriones humanos en las clínicas de fertilidad, habiendo desplazado en la práctica al congelamiento lento. En el bovino todavía no es utilizada de forma rutinaria, a pesar de que se ha demostrado que mejora la sobrevida embrionaria luego de la criopreservación respecto al congelamiento lento tradicional.
Fil: Gutnisky, Cynthia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Morado, Sergio Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Gadze, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Donato, Antonella María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
Fil: Cetica, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Unidad Ejecutora de Investigaciones en Producción Animal; Argentina
description La producción de ganado vacuno es una de las explotaciones más importantes de nuestro país, siendo la de mayor relevancia en la producción pecuaria. Las biotecnologías asociadas a la reproducción permiten obtener mayores progresos genéticos y disminuir la incidencia de enfermedades de transmisión sexual, entre otras aplicaciones. La vitrificación es una biotecnología que permite la criopreservación de ovocitos y embriones. Consiste en el enfriamiento ultra rápido utilizando soluciones con alta concentración de sustancias crioprotectoras que evita la formación de cristales de hielo. Sin embargo, estas altas concentraciones de crioprotectores producen daño celular principalmente por su toxicidad y su efecto osmótico. Esta biotecnología está siendo utilizada ampliamente con éxito para la criopreservación de ovocitos y embriones humanos en las clínicas de fertilidad, habiendo desplazado en la práctica al congelamiento lento. En el bovino todavía no es utilizada de forma rutinaria, a pesar de que se ha demostrado que mejora la sobrevida embrionaria luego de la criopreservación respecto al congelamiento lento tradicional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99883
Gutnisky, Cynthia; Morado, Sergio Adrián; Gadze, Tomás; Donato, Antonella María; Cetica, Pablo Daniel; La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos; Ediciones Taurus; Taurus; 79; 8-2018; 26-28
1515-3037
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99883
identifier_str_mv Gutnisky, Cynthia; Morado, Sergio Adrián; Gadze, Tomás; Donato, Antonella María; Cetica, Pablo Daniel; La vitrificación de ovocitos por método de mínimo volumen, método potencial para la criopreservación de la gameta femenina en bovinos; Ediciones Taurus; Taurus; 79; 8-2018; 26-28
1515-3037
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistataurus.com.ar/paginas/revista-taurus/taurus-n%EF%BF%BD-79--271/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Taurus
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Taurus
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269236383186944
score 13.13397