Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación

Autores
Coronel, Claudia Paola; Lacunza, Ana Betina; Contini de González, N.
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo estudia las habilidades cognitivas con un modelo de Evaluación Dinámica de niños que viven bajo condiciones de pobreza, de la ciudad capital de la Provincia de Tucumán, Argentina. Los objetivos del mismo fueron a) describir las habilidades cognitivas de niños de Tucumán que viven bajo condiciones de pobreza; b) analizar el tipo de respuestas en los Subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños (WISC-III); c) describir las variables sociodemográficas de los niños de la muestra. Los instrumentos utilizados fueron los subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición  (WISC-III), y una Encuesta Sociodemográfica con el objeto de realizar asociaciones entre el rendimiento de los niños y variables sociales o familiares. Los resultados obtenidos dan cuenta que las dificultades de estos niños se encuentran en las tareas de tipo verbal, asociadas a un nivel cognitivo preoperacional. Presentan un razonamiento intuitivo, dificultad para establecer relaciones entre los hechos, déficit en la formación de conceptos verbales y en el manejo de las abstracciones. Con respecto al desempeño en las tareas de tipo manipulativa se sitúan dentro de las llamadas operaciones concretas, manifiestan dificultad para representar y falta de estrategias operativas exitosas. Los resultados obtenidos corresponden a la Fase denominada de test, dentro de un Modelo de Evaluación Dinámica y serán la base para la formulación de un programa de intervención, que opere sobre la zona de desarrollo potencial y conduzca al cambio cognitivo, con la consiguiente superación de las dificultades encontradas.
This work studies the cognitive abilities of children who live in a poor back- ground. It was carried out in the urban area of the city of San Miguel de Tucumán, Argentina. The aims of this work are: a) to describe the cognitive abilities of children who live in a poor background; b) to analyse the performance levels in the sub- tests of analogies and cube building from Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-III); c) to describe the socio-demographic variables of the chil- dren involved in the sample. Having the objective of making associations between the children’s per- formance and the social, familiar, and other type of variables, a socio-demo- graphic survey was carried out; the subtests of analogies and cube building from Wechsler Intelligence Scale for Children – third release - (WISC-III), were used. The obtained results show that the difficulties of these children are mainly in the verbal-like tasks which are associated to a preoperational cognitive level. The children show an intuitive way of reasoning. They have difficulties in establishing relationships among facts in matters of reasoning. There is a deficiency in the formation of verbal concepts and in the management of abs- traction as well. With reference to the performance in the manipulative-like tasks, the children are into the concrete operational stage, and, they lack the abilities and strategies to represent successful operational. The results obtained will be the base for the formulation of an intervention program that conduct at cognitive change, with the consequent beating of the difficulties found.
Fil: Coronel, Claudia Paola. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Contini de González, N.. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Materia
Habilidades cognitivas
Niños
Pobreza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87082

id CONICETDig_e778085b6beedd92a7cc49f4946b798e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87082
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluaciónCognitive abilities in children culturaly deprived. Preliminary results of assessment first stageCoronel, Claudia PaolaLacunza, Ana BetinaContini de González, N.Habilidades cognitivasNiñosPobrezahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo estudia las habilidades cognitivas con un modelo de Evaluación Dinámica de niños que viven bajo condiciones de pobreza, de la ciudad capital de la Provincia de Tucumán, Argentina. Los objetivos del mismo fueron a) describir las habilidades cognitivas de niños de Tucumán que viven bajo condiciones de pobreza; b) analizar el tipo de respuestas en los Subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños (WISC-III); c) describir las variables sociodemográficas de los niños de la muestra. Los instrumentos utilizados fueron los subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición  (WISC-III), y una Encuesta Sociodemográfica con el objeto de realizar asociaciones entre el rendimiento de los niños y variables sociales o familiares. Los resultados obtenidos dan cuenta que las dificultades de estos niños se encuentran en las tareas de tipo verbal, asociadas a un nivel cognitivo preoperacional. Presentan un razonamiento intuitivo, dificultad para establecer relaciones entre los hechos, déficit en la formación de conceptos verbales y en el manejo de las abstracciones. Con respecto al desempeño en las tareas de tipo manipulativa se sitúan dentro de las llamadas operaciones concretas, manifiestan dificultad para representar y falta de estrategias operativas exitosas. Los resultados obtenidos corresponden a la Fase denominada de test, dentro de un Modelo de Evaluación Dinámica y serán la base para la formulación de un programa de intervención, que opere sobre la zona de desarrollo potencial y conduzca al cambio cognitivo, con la consiguiente superación de las dificultades encontradas.This work studies the cognitive abilities of children who live in a poor back- ground. It was carried out in the urban area of the city of San Miguel de Tucumán, Argentina. The aims of this work are: a) to describe the cognitive abilities of children who live in a poor background; b) to analyse the performance levels in the sub- tests of analogies and cube building from Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-III); c) to describe the socio-demographic variables of the chil- dren involved in the sample. Having the objective of making associations between the children’s per- formance and the social, familiar, and other type of variables, a socio-demo- graphic survey was carried out; the subtests of analogies and cube building from Wechsler Intelligence Scale for Children – third release - (WISC-III), were used. The obtained results show that the difficulties of these children are mainly in the verbal-like tasks which are associated to a preoperational cognitive level. The children show an intuitive way of reasoning. They have difficulties in establishing relationships among facts in matters of reasoning. There is a deficiency in the formation of verbal concepts and in the management of abs- traction as well. With reference to the performance in the manipulative-like tasks, the children are into the concrete operational stage, and, they lack the abilities and strategies to represent successful operational. The results obtained will be the base for the formulation of an intervention program that conduct at cognitive change, with the consequent beating of the difficulties found.Fil: Coronel, Claudia Paola. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaFil: Lacunza, Ana Betina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Contini de González, N.. Universidad Nacional de Tucumán; ArgentinaAsocación Iberoamericana de Diagn´sotico y Evaluación Psicológica2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87082Coronel, Claudia Paola; Lacunza, Ana Betina; Contini de González, N.; Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación; Asocación Iberoamericana de Diagn´sotico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 22; 2; 12-2006; 49-741135-3848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aidep.org/sites/default/files/articles/R22/R223.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87082instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:47.834CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
Cognitive abilities in children culturaly deprived. Preliminary results of assessment first stage
title Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
spellingShingle Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
Coronel, Claudia Paola
Habilidades cognitivas
Niños
Pobreza
title_short Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
title_full Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
title_fullStr Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
title_full_unstemmed Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
title_sort Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación
dc.creator.none.fl_str_mv Coronel, Claudia Paola
Lacunza, Ana Betina
Contini de González, N.
author Coronel, Claudia Paola
author_facet Coronel, Claudia Paola
Lacunza, Ana Betina
Contini de González, N.
author_role author
author2 Lacunza, Ana Betina
Contini de González, N.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Habilidades cognitivas
Niños
Pobreza
topic Habilidades cognitivas
Niños
Pobreza
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo estudia las habilidades cognitivas con un modelo de Evaluación Dinámica de niños que viven bajo condiciones de pobreza, de la ciudad capital de la Provincia de Tucumán, Argentina. Los objetivos del mismo fueron a) describir las habilidades cognitivas de niños de Tucumán que viven bajo condiciones de pobreza; b) analizar el tipo de respuestas en los Subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños (WISC-III); c) describir las variables sociodemográficas de los niños de la muestra. Los instrumentos utilizados fueron los subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición  (WISC-III), y una Encuesta Sociodemográfica con el objeto de realizar asociaciones entre el rendimiento de los niños y variables sociales o familiares. Los resultados obtenidos dan cuenta que las dificultades de estos niños se encuentran en las tareas de tipo verbal, asociadas a un nivel cognitivo preoperacional. Presentan un razonamiento intuitivo, dificultad para establecer relaciones entre los hechos, déficit en la formación de conceptos verbales y en el manejo de las abstracciones. Con respecto al desempeño en las tareas de tipo manipulativa se sitúan dentro de las llamadas operaciones concretas, manifiestan dificultad para representar y falta de estrategias operativas exitosas. Los resultados obtenidos corresponden a la Fase denominada de test, dentro de un Modelo de Evaluación Dinámica y serán la base para la formulación de un programa de intervención, que opere sobre la zona de desarrollo potencial y conduzca al cambio cognitivo, con la consiguiente superación de las dificultades encontradas.
This work studies the cognitive abilities of children who live in a poor back- ground. It was carried out in the urban area of the city of San Miguel de Tucumán, Argentina. The aims of this work are: a) to describe the cognitive abilities of children who live in a poor background; b) to analyse the performance levels in the sub- tests of analogies and cube building from Wechsler Intelligence Scale for Children (WISC-III); c) to describe the socio-demographic variables of the chil- dren involved in the sample. Having the objective of making associations between the children’s per- formance and the social, familiar, and other type of variables, a socio-demo- graphic survey was carried out; the subtests of analogies and cube building from Wechsler Intelligence Scale for Children – third release - (WISC-III), were used. The obtained results show that the difficulties of these children are mainly in the verbal-like tasks which are associated to a preoperational cognitive level. The children show an intuitive way of reasoning. They have difficulties in establishing relationships among facts in matters of reasoning. There is a deficiency in the formation of verbal concepts and in the management of abs- traction as well. With reference to the performance in the manipulative-like tasks, the children are into the concrete operational stage, and, they lack the abilities and strategies to represent successful operational. The results obtained will be the base for the formulation of an intervention program that conduct at cognitive change, with the consequent beating of the difficulties found.
Fil: Coronel, Claudia Paola. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Contini de González, N.. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina
description El presente trabajo estudia las habilidades cognitivas con un modelo de Evaluación Dinámica de niños que viven bajo condiciones de pobreza, de la ciudad capital de la Provincia de Tucumán, Argentina. Los objetivos del mismo fueron a) describir las habilidades cognitivas de niños de Tucumán que viven bajo condiciones de pobreza; b) analizar el tipo de respuestas en los Subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños (WISC-III); c) describir las variables sociodemográficas de los niños de la muestra. Los instrumentos utilizados fueron los subtests de Analogías y de Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición  (WISC-III), y una Encuesta Sociodemográfica con el objeto de realizar asociaciones entre el rendimiento de los niños y variables sociales o familiares. Los resultados obtenidos dan cuenta que las dificultades de estos niños se encuentran en las tareas de tipo verbal, asociadas a un nivel cognitivo preoperacional. Presentan un razonamiento intuitivo, dificultad para establecer relaciones entre los hechos, déficit en la formación de conceptos verbales y en el manejo de las abstracciones. Con respecto al desempeño en las tareas de tipo manipulativa se sitúan dentro de las llamadas operaciones concretas, manifiestan dificultad para representar y falta de estrategias operativas exitosas. Los resultados obtenidos corresponden a la Fase denominada de test, dentro de un Modelo de Evaluación Dinámica y serán la base para la formulación de un programa de intervención, que opere sobre la zona de desarrollo potencial y conduzca al cambio cognitivo, con la consiguiente superación de las dificultades encontradas.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87082
Coronel, Claudia Paola; Lacunza, Ana Betina; Contini de González, N.; Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación; Asocación Iberoamericana de Diagn´sotico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 22; 2; 12-2006; 49-74
1135-3848
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87082
identifier_str_mv Coronel, Claudia Paola; Lacunza, Ana Betina; Contini de González, N.; Las habilidades cognitivas en niños privados culturalmente. Resultados preliminares de la primera fase de evaluación; Asocación Iberoamericana de Diagn´sotico y Evaluación Psicológica; Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica; 22; 2; 12-2006; 49-74
1135-3848
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.aidep.org/sites/default/files/articles/R22/R223.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asocación Iberoamericana de Diagn´sotico y Evaluación Psicológica
publisher.none.fl_str_mv Asocación Iberoamericana de Diagn´sotico y Evaluación Psicológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269484864241664
score 13.13397