Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente.
- Autores
- Contini, Evangelina Norma; Coronel, Claudia Paola; Cohen Imach, Silvina; Lacunza, Ana Betina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico.Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico.
This paper examines the cognitive modifiability in children from Tucumán, Argentina who live under poverty conditions. The Psychological Assessment of cognitive abilities was approached from a Test-Intervention-Post Test methodology. The aims were to describe and compare the cognitive abilities in the Test and Post test phases considering the performance in the tests carried out on clinical and control groups. The Similarities and Block Design subtests of the Wechsler Intelligence Scale for Children, third edition (WISC III) and a socio-demographic survey were used. When contrasting both groups’ results of Test and Post test phases, significant differences were found. They allow us to infer that the Intervention contributed to cognitive modifiability.
Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Coronel, Claudia Paola. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Cohen Imach, Silvina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina - Materia
-
Habilidades Cognitivas
Niños
Pobreza
Evaluación Dinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80693
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a0743435935ec80ddbea42f1ad2ed95e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/80693 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente.Assesment, intervention and cognitive change. An innovative apporach to culturally deprived childrenContini, Evangelina NormaCoronel, Claudia PaolaCohen Imach, SilvinaLacunza, Ana BetinaHabilidades CognitivasNiñosPobrezaEvaluación Dinámicahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico.Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico.This paper examines the cognitive modifiability in children from Tucumán, Argentina who live under poverty conditions. The Psychological Assessment of cognitive abilities was approached from a Test-Intervention-Post Test methodology. The aims were to describe and compare the cognitive abilities in the Test and Post test phases considering the performance in the tests carried out on clinical and control groups. The Similarities and Block Design subtests of the Wechsler Intelligence Scale for Children, third edition (WISC III) and a socio-demographic survey were used. When contrasting both groups’ results of Test and Post test phases, significant differences were found. They allow us to infer that the Intervention contributed to cognitive modifiability.Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Coronel, Claudia Paola. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Cohen Imach, Silvina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaUniversidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/80693Contini, Evangelina Norma; Coronel, Claudia Paola; Cohen Imach, Silvina; Lacunza, Ana Betina; Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente.; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 14; 2; 4-2009; 24-460329-5893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=318&anio=14&vol=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/80693instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:31.435CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. Assesment, intervention and cognitive change. An innovative apporach to culturally deprived children |
title |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. |
spellingShingle |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. Contini, Evangelina Norma Habilidades Cognitivas Niños Pobreza Evaluación Dinámica |
title_short |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. |
title_full |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. |
title_fullStr |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. |
title_full_unstemmed |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. |
title_sort |
Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contini, Evangelina Norma Coronel, Claudia Paola Cohen Imach, Silvina Lacunza, Ana Betina |
author |
Contini, Evangelina Norma |
author_facet |
Contini, Evangelina Norma Coronel, Claudia Paola Cohen Imach, Silvina Lacunza, Ana Betina |
author_role |
author |
author2 |
Coronel, Claudia Paola Cohen Imach, Silvina Lacunza, Ana Betina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Habilidades Cognitivas Niños Pobreza Evaluación Dinámica |
topic |
Habilidades Cognitivas Niños Pobreza Evaluación Dinámica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico.Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico. This paper examines the cognitive modifiability in children from Tucumán, Argentina who live under poverty conditions. The Psychological Assessment of cognitive abilities was approached from a Test-Intervention-Post Test methodology. The aims were to describe and compare the cognitive abilities in the Test and Post test phases considering the performance in the tests carried out on clinical and control groups. The Similarities and Block Design subtests of the Wechsler Intelligence Scale for Children, third edition (WISC III) and a socio-demographic survey were used. When contrasting both groups’ results of Test and Post test phases, significant differences were found. They allow us to infer that the Intervention contributed to cognitive modifiability. Fil: Contini, Evangelina Norma. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Coronel, Claudia Paola. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Cohen Imach, Silvina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina Fil: Lacunza, Ana Betina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina |
description |
Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico.Se estudia la modificabilidad cognitiva de niños que viven bajo condiciones de pobreza de Tucumán, Argentina. Se enfoca la Evaluación Psicológica de las habilidades cognitivas desde una metodología Test-Intervención-Postest. Los objetivos fueron describir y comparar las habilidades cognitivas en las fases Test y Postest a partir del rendimiento en las pruebas administradas, en los grupos clínico y control. Los instrumentos utilizados fueron los subtests Analogías y Construcción con Cubos de la Escala de Inteligencia de Wechsler para niños, tercera edición (WISC-III), y una Encuesta sociodemográfica. Al contrastar los resultados de fases Test y Postest, entre ambos grupos, se hallaron diferencias significativas en las pruebas administradas que permiten inferir que la Intervención favoreció la modificabilidad cognitiva en los niños del grupo clínico. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/80693 Contini, Evangelina Norma; Coronel, Claudia Paola; Cohen Imach, Silvina; Lacunza, Ana Betina; Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente.; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 14; 2; 4-2009; 24-46 0329-5893 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/80693 |
identifier_str_mv |
Contini, Evangelina Norma; Coronel, Claudia Paola; Cohen Imach, Silvina; Lacunza, Ana Betina; Evaluación, intervención y cambio cognitivo. Un abordaje innovador en niños privados culturalmente.; Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Investigaciones en Psicología; 14; 2; 4-2009; 24-46 0329-5893 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=318&anio=14&vol=2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269035847221248 |
score |
13.13397 |