De nombres, consignas y combates

Autores
Soich, Matías
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro lenguaje se vuelve violento cuando busca nombrar nuestras elecciones sexuales y experiencias de género. Como si se tratara de una intimación, la lengua se endurece frente a la diversidad; paradójicamente, es también el medio por el cual pueden crearse, expresarse y prolongarse los vocabularios de resistencia y lucha. Al igual que el poder, el lenguaje perteneceal dominio de esas cosas que lo infiltran todo sin por eso volverse obsoletas, obvias o cancelables. Si es tan inevitable es precisamente por sus efectos a la vez subjetivadores y políticos. El artículo reflexiona sobre estas dimensiones del lenguaje a partir de las agresiones y violencias sufridas por el colectivo travesti y trans en la sociedad argentina.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.sociales. Carrera de Cs.de la Comunicación. Cátedra Historia del Arte y Su Relación Con Los Medios Masivos de Comunicacion; Argentina
Materia
LENGUAJE
VIOLENCIA
IDENTIDADES TRANSGÉNERO
CONSIGNA
AGENCIA LINGÜÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83363

id CONICETDig_e6d2edf81b844ce806a868caa2aae776
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83363
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De nombres, consignas y combatesSoich, MatíasLENGUAJEVIOLENCIAIDENTIDADES TRANSGÉNEROCONSIGNAAGENCIA LINGÜÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Nuestro lenguaje se vuelve violento cuando busca nombrar nuestras elecciones sexuales y experiencias de género. Como si se tratara de una intimación, la lengua se endurece frente a la diversidad; paradójicamente, es también el medio por el cual pueden crearse, expresarse y prolongarse los vocabularios de resistencia y lucha. Al igual que el poder, el lenguaje perteneceal dominio de esas cosas que lo infiltran todo sin por eso volverse obsoletas, obvias o cancelables. Si es tan inevitable es precisamente por sus efectos a la vez subjetivadores y políticos. El artículo reflexiona sobre estas dimensiones del lenguaje a partir de las agresiones y violencias sufridas por el colectivo travesti y trans en la sociedad argentina.Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.sociales. Carrera de Cs.de la Comunicación. Cátedra Historia del Arte y Su Relación Con Los Medios Masivos de Comunicacion; ArgentinaBiblioteca Nacional "Mariano Moreno"2017-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83363Soich, Matías; De nombres, consignas y combates; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca. Cuarta época; 1; 5-2017; 162-1652545-8116CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-cuarta-epocainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:43:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83363instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:43:44.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De nombres, consignas y combates
title De nombres, consignas y combates
spellingShingle De nombres, consignas y combates
Soich, Matías
LENGUAJE
VIOLENCIA
IDENTIDADES TRANSGÉNERO
CONSIGNA
AGENCIA LINGÜÍSTICA
title_short De nombres, consignas y combates
title_full De nombres, consignas y combates
title_fullStr De nombres, consignas y combates
title_full_unstemmed De nombres, consignas y combates
title_sort De nombres, consignas y combates
dc.creator.none.fl_str_mv Soich, Matías
author Soich, Matías
author_facet Soich, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAJE
VIOLENCIA
IDENTIDADES TRANSGÉNERO
CONSIGNA
AGENCIA LINGÜÍSTICA
topic LENGUAJE
VIOLENCIA
IDENTIDADES TRANSGÉNERO
CONSIGNA
AGENCIA LINGÜÍSTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro lenguaje se vuelve violento cuando busca nombrar nuestras elecciones sexuales y experiencias de género. Como si se tratara de una intimación, la lengua se endurece frente a la diversidad; paradójicamente, es también el medio por el cual pueden crearse, expresarse y prolongarse los vocabularios de resistencia y lucha. Al igual que el poder, el lenguaje perteneceal dominio de esas cosas que lo infiltran todo sin por eso volverse obsoletas, obvias o cancelables. Si es tan inevitable es precisamente por sus efectos a la vez subjetivadores y políticos. El artículo reflexiona sobre estas dimensiones del lenguaje a partir de las agresiones y violencias sufridas por el colectivo travesti y trans en la sociedad argentina.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.sociales. Carrera de Cs.de la Comunicación. Cátedra Historia del Arte y Su Relación Con Los Medios Masivos de Comunicacion; Argentina
description Nuestro lenguaje se vuelve violento cuando busca nombrar nuestras elecciones sexuales y experiencias de género. Como si se tratara de una intimación, la lengua se endurece frente a la diversidad; paradójicamente, es también el medio por el cual pueden crearse, expresarse y prolongarse los vocabularios de resistencia y lucha. Al igual que el poder, el lenguaje perteneceal dominio de esas cosas que lo infiltran todo sin por eso volverse obsoletas, obvias o cancelables. Si es tan inevitable es precisamente por sus efectos a la vez subjetivadores y políticos. El artículo reflexiona sobre estas dimensiones del lenguaje a partir de las agresiones y violencias sufridas por el colectivo travesti y trans en la sociedad argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83363
Soich, Matías; De nombres, consignas y combates; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca. Cuarta época; 1; 5-2017; 162-165
2545-8116
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83363
identifier_str_mv Soich, Matías; De nombres, consignas y combates; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca. Cuarta época; 1; 5-2017; 162-165
2545-8116
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-cuarta-epoca
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606788436393984
score 13.001348